

El costo de oportunidad de la opción no seleccionada
El costo de oportunidad, también conocido en economía como el valor de la opción NO seleccionada, o de los beneficios perdidos o las oportunidades desaprovechadas, es una de las fórmulas
Mejores herramientas = Mejores resultados
Explora nuestras categorías de recursos para impulsar el desarrollo de tu organización, comunidad y destino.
El costo de oportunidad, también conocido en economía como el valor de la opción NO seleccionada, o de los beneficios perdidos o las oportunidades desaprovechadas, es una de las fórmulas
Actualmente los comités de turismo tienen muchas denominaciones como comités turísticos o de desarrollo turístico o de autogestión turística o juntas de turismo o comités de pueblos mágicos o de
Dilemas para decidir el compartir es un ejercicio basado en el Juego del Ultimatum o Ultimatum Game, que es un experimento clásico de la Teoría de Juegos y la economía
Las reglas de convivencia claras nos dan seguridad y certeza, establecen límites, acotan expectativas y nos dan un marco de referencia para vivir en comunidad. La claridad no tiene que
Las barreras y oportunidades para la inclusión financiera de personas y organizaciones dependen de factores internos y externos, que incluyen tanto asuntos logísticos y de políticas públicas como culturales y
Las decisiones y motivos de los inversionistas de todas las organizaciones con sentido estamos influenciadas por una combinación de múltiples factores. Ya sea que invirtamos tiempo, energía, esfuerzo, recursos materiales
El presupuesto es una herramienta fundamental en la gestión financiera de cualquier organización, ya sea una empresa, una organización sin fines de lucro o una institución gubernamental. Un presupuesto adecuadamente
Las organizaciones son sistemas sociales que se conforman por un conjunto de elementos relacionados entre sí, y que funcionan como un todo aunque cada uno de los elementos tenga una función
Existen diferentes formas de categorizar a las organizaciones: por el sector económico al que se dedican, por la propiedad del capital con el que operan, por el ámbito territorial que
Comprender las implicaciones de la sensopercepción y el marketing multisensorial para el desarrollo organizacional es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos hoy en día. Prácticamente todos
Las organizaciones conscientes y sostenibles son aquellas que buscan encontrar soluciones equilibradas que beneficien a todos los miembros del sistema y al sistema en su conjunto, abordando problemas y soluciones
Las barreras organizacionales son cualquier obstáculo, impedimento o desafío que dificulta el funcionamiento eficiente y efectivo de una empresa o institución. Estas barreras pueden manifestarse en diferentes formas y afectar
La economía del comportamiento combina conceptos de economía, psicología, sociología y otras ciencias sociales para comprender cómo las personas tomamos decisiones financieras en la vida real. De muchas maneras se
El diseño de indicadores orientadores que nos guían por el camino es una propuesta para identificar las señales que nos adviertan si vamos bien o nos regresamos, si somos eficientes
“Una empresa legalizada da la identidad y seriedad que se requiere para hacer negocios; refleja cumplimiento de sus obligaciones y confianza hacia todos sus clientes”. Mauricio Molina Constituir una empresa
A través de los protocolos, las organizaciones plantean instrucciones y dan recomendaciones para lograr una convivencia armoniosa, inspiradora, concertada y productiva. Son fórmulas que a la vez programan, manifiestan y
Los objetivos amigos nos ayudan a desarrollar un programa de implementación que oriente los quehaceres de la organización de forma amable, medible, inteligente, global, orientada y sostenible. ¿Qué son los objetivos
Las estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades que realizan las personas que participan en un proyecto.
De hecho ha sido gracias a la división de funciones que la humanidad ha podido sobrevivir y evolucionar.
El hábitat biocultural es el espacio en el que vive e incide tu organización, es el ámbito que reúne las condiciones necesarias para que haya sido creada, para que tenga éxito,
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd. Nos permite planear en forma cíclica para orientar los quehaceres de una organización ágil y flexible con
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.
Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.
¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!