Centro de recursos

Encuentra ejercicios, herramientas colaborativas, técnicas de investigación, modelos y metodologías que aporten al desarrollo sostenible de tu organización o destino.

Mejores recursos = Mejores resultados

Selecciona el tipo de recurso que quieres explorar o bien da click en alguno de los filtros para visualizar recursos de planificación participativa dentro de una categoría específica.

Simulacros y simulaciones con remo

Simulacros y simulaciones para practicar y comprender

Los simulacros y simulaciones han sido utilizados con mucho éxito por organizaciones que trabajan en la gestión de crisis y prevención de desastres, aunque ...
Grupo de liderazgo comunidad

Grupo de activación local

Conformar un grupo de activación local que sea capaz de escuchar y conciliar las distintas voces e intereses dentro de la comunidad para implementar ...
Analogías y metáforas para generar hipótesis y comprender conceptos complejos

Analogías y metáforas para generar hipótesis y comprender conceptos complejos

Las analogías y las metáforas son herramientas poderosas del pensamiento lateral que permiten establecer conexiones inusuales entre ideas y conceptos. Estimulan la creatividad y ...
Transparencia web

Transparencia web, para articular nuestros recursos

La transparencia web promueve la colaboración, la trazabilidad y la claridad de los procesos, de las actuaciones y de los resultados de los proyectos ...
Grupo de enfoque

¿Cómo conducir un grupo de enfoque?

Los grupos de enfoque nos permite profundizar en la comprensión del imaginario de las personas conversando y observando sus reacciones para identificar sus necesidades, ...
Conversaciones con propósito

Conversaciones con propósito

Las conversaciones con propósito son aquellas que buscan establecer una conexión genuina y significativa entre las personas, fomentando la comprensión mutua y son herramientas clave ...
¿Qué son y cómo se utilizan las técnicas y herramientas de investigación?

¿Qué son y cómo se utilizan las técnicas y herramientas de investigación?

Este artículo exploraremos las técnicas y herramientas de investigación desde distintas perspectivas. Hay muchas maneras de investigar y obtener nuevos conocimientos sobre una realidad ...
Construye tu buyer persona

El perfil de tu cliente ideal (buyer persona)

La construcción de un perfil de cliente ideal a través de la herramienta de buyer persona, te permitirá enfocar tus esfuerzos para incrementar la ...
weaving loom, weaving, traditional

Ideas ordenadas y mejor configuradas ¿Cómo hacer mapas conceptuales?

  Los mapas conceptuales son herramientas flexibles y personales para visualizar y organizar ideas y conceptos de manera jerárquica por lo que no hay ...
Observar para descubir

Observar para descubrir, una cualidad clave para investigar

Observar para descubrir es fundamental para cualquier tipo de investigación, pues investigar implica formarse una hipótesis, volver a observar para sacar conclusiones, comprobarlas y ...
Lluvia de ideas para animar la creatividad

Lluvia de ideas para animar la creatividad

La lluvia de ideas para animar la creatividad, también conocida como brainstorming, es una técnica ampliamente utilizada para generar ideas de manera creativa, rápida ...
Cuestionario general de perfil e interés

Cuestionario general de perfil e interés

El sondeo general de interés es una forma de comenzar a conocer a las personas interesadas ...
spring, clover, flower wallpaper

Dinámica de los tres deseos individuales y compartidos

La dinámica de los deseos individuales y compartidos es un ejercicio divertido y creativo para practicar una negociación potenciadora que genere más beneficios de ...
¿Cómo conformar un equipo sólido, efectivo y creativo?

¿Cómo conformar un equipo sólido, efectivo y creativo?

Construir un equipo de trabajo sólido, efectivo y creativo es uno de los principales retos para lograr el éxito en cualquier proyecto u organización ...
Deseos y espectativas

Deseos y expectativas para orientar un taller con sentido

Uno de los grandes retos para fortalecer la inteligencia colectiva, es impulsar un diálogo abierto que nos ayuda a conciliar los deseos y expectativas ...
Técnicas de narrativa y visualización para investigar y comunicar nuestros descubrimientos

Técnicas de narrativa y visualización para investigar y comunicar nuestros descubrimientos

Las técnicas de narrativa y visualización son herramientas utilizadas para contar historias de manera efectiva y comunicar información de manera visualmente atractiva. Estas técnicas ...
Entrevista de contacto

Entrevistas de contacto para explorar las percepciones personales, posiciones y opiniones de tus interlocutores.

Las entrevistas de contacto son herramienta para explorar las percepciones personales, posiciones y opiniones de tus interlocutores. Hablar de trabajo colaborativo implica que las ...
Alejandra Zorrilla muestreo

¿Que tipo de muestreo conviene a cada investigación?

Para responder qué tipo de muestreo le conviene a cada  investigación existen diferentes alternativas que nos permitirán encontrar suficientes elementos representativos para conocer lo ...
Esudio de caso

7 pasos para realizar un estudio de caso

Los estudios de caso han son utilizados por mucho tiempo en la psicología para analizar casos complejos que requieren tratamiento especial y actualmente se ...
Entrevista

¿Cuáles son los tipos de entrevistas para investigar y cómo aplicarlas?

¿Qué tipo de entrevistas has utilizado para investigar? Las entrevistas para investigar son herramientas muy útiles para obtener datos que provienen directamente de las ...

¿Por qué utilizar recursos de planificación participativa?

Por que a través de la participación informada y empoderada de todas las personas y actores que participan en una comunidad, se construyen proyectos y productos con enfoques sistémicos e integradores que mejoran las interacciones entre los miembros y los impactos positivos a la economía, la sociedad y el medio ambiente local, regional y global.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos