

Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Forum Replies Created
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member23 agosto, 2021 at 11:40 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: CĂłmo subir tu informaciĂłn a la pĂĄgina…ÂżQuĂ© fue lo mĂĄs relevante que aprendiste en este curso?
Que es y para que sirve el marketing digital en la empresa
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Para ampliar los canales de comercializaciĂłn de los productos y servicios de la Operadora
ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
Si
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member23 agosto, 2021 at 10:32 pm en respuesta a: Ejercicio del curso: CĂłmo subir tu informaciĂłn a la pĂĄgina…ANDAR POR MĂXICO, es una empresa de turismo receptivo sustentable e incluyente en la ciudad ofreciendo tours y circuitos de la mano de guias certificados.
Como embajador TurĂstico nuestra misiĂłn es la promociĂłn turĂstica del destino, mostrando la cultura y tradiciones a nuestro visitante Nacional y extranjero que forman parte de nuestra de nuestra identidad.
Contamos con la NOM-08,CetificaciĂłn de Competencia Laboral como Especialista en AtenciĂłn y Servicio del Vino, Distintivo Gto.Sano, Marca Gto, Moderniza y Sello Turismo incluyente(en curso) Contribuyendo en atenciĂłn al Turismo inclusivo de igual manera Servicio y atenciĂłn a PCD y adultos mayores.
Realizamos practicas sustentables internamente en la empresa y en la comunidad, Recientemente participamos en el programa de sustentabilidad aplicada a LeĂłn.
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member29 julio, 2021 at 8:49 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: Diseño de un programa de implementación PiQue conocer como se conforma el diseño de un programa de implementación para cualquier proyecto, empresarial ,familiar etc. debo de evaluar e identificar el qué y para qué.
Me enseña a implementar acciones para ir paso a paso en dirección al objetivo.
Importante la planeaciĂłn en forma cĂclica los quehaceres de una organizaciĂłn.
No hacer las cosas por hacer sin saber hacia donde vamos!!
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member15 julio, 2021 at 12:46 am en respuesta a: Reflexiones sobre relatorĂa significativaÂżQuĂ© fue lo mĂĄs relevante que aprendiste en este curso y cĂłmo piensas aplicarlo para tu proyecto?
Aprender el arte de contar historias, utilizando los elementos narrativos desde el contenido de la historia, el tono de voz a quien va dirigido para empatizar con el visitante y dejar en su memoria un recuerdo inmemorable que le remonte a su experiencia vivida.
Y una vez mĂĄs!! la prĂĄctica hace al maestro.
@lia e
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member15 julio, 2021 at 12:30 am en respuesta a: Ejercicio de relatorĂa significativaHistoria del Templo Expiatorio
Inicia su fundaciĂłn el 8 de Julio de 1921 por iniciativa del Pbro. Bernardo ChĂĄvez que venĂa pensando en una obra grandiosa donde se venerara al Sagrado CorazĂłn de JesĂșs y en un desayuno con el Obispo Emeterio Valverde le presenta el proyecto con un estilo neogĂłtico y este acepta.
El P. ChĂĄvez pide el predio a la dueña que era una srita. siendo concedida su peticiĂłn el mismo dĂa.
Comienza la construcciĂłn, pero se ven interrumpidas de 1926-1929 debido a una gran inundaciĂłn en la ciudad seguida de la Guerra Cristera que se vivĂa en nuestro pais.
Este imponente Templo Expiatorio del Sagrado CorazĂłn de JesĂșs en la ciudad de LeĂłn Gto. se sitĂșa en la calle Madero se caracteriza por la belleza de su arquitectura de estilo neogĂłtico y por sus hermosos vitrales hechos una parte en Comanja de Corona y otra en un taller de una familia leonesa.
En lo alto de su entrada podemos observar un hermoso rosetĂłn en donde la divinidad estĂĄ rodeada de querubines, muy similar al rosetĂłn en varias catedrales de Europa.
Las puertas de su fachada principal son de hierro, forradas con hojas de bronce con grabados representando varios pasajes de la vida y pasiĂłn de Cristo. El piso es de granito natural, llamado rojo bonito y verde ubatuba proveniente de Brasil. El Altar estĂĄ hecho con dos tipos de mĂĄrmol: el mĂĄrmol blanco de AlejandrĂa y el verde tical traĂdos de Guatemala. AtrĂĄs del altar, se pueden admirar unos vitrales con la imagen de Cristo, Rey del Universo. En uno de los dos vitrales laterales estĂĄ representada la Ciudad de LeĂłn con sus principales edificios y en el otro, la BasĂlica de San Pedro.
Cuenta también con 3 capillas, La Capilla del Tepeyac
La capilla de la Sma. Virgen de la Luz y la Capilla de Lourdes demolida para darle paso a una mejor imagen y apreciaciĂłn de esta obra.
No deben perderse la visita las catacumbas con mĂĄs de 1919 criptas que forman parte de los cimientos del templo que en su momento se idearon para recabar fondos para continuar la construcciĂłn.
Tanto duro la construcciĂłn mas de 90 años, que la gente decĂa que cuando se terminara se iba a acabar el mundo y gracias a Dios se da por terminada con la venida de su Santidad Benedicto XVI a la ciudad.
En este mes de Julio todos los leoneses estamos de fiesta festejando los 100 años de construcciĂłn siendo uno de los sĂmbolos representativos, atractivo histĂłrico-Cultural y religioso digno de ser Patrimonio Nacional por la identidad Cultural e HistĂłrica que representa.
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member4 julio, 2021 at 10:01 pm en respuesta a: Ejercicio del curso Diseño de experiencias con valor: Cultiva la empatĂaEn mi trato con los clientes que visitan el destino, he experimentado muchas veces este ejercicio sin saber que finalmente era las neuronas espejo que por medio de su lenguaje verbal me daba cuenta de muchas sentimientos que genera la experiencia vivida porque luego platican, que les evocaba a tal o cual lugar , la comida , lo vivido en la casa de la abuela por ejemplo.
Lo practicarĂ© con mi equipo de colaboradores aplicando el pensamiento lateral ,en el momento de diseñar productos turĂsticos para que en cada experiencia estimulen los sentidos , que dejen un conocimiento y una huella memorable .
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member4 julio, 2021 at 5:48 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: Diseño de experiencias con valor1.- El como utilizando el pensamiento lateral puede ser utilizado para mostrar alternativas de solución al momento de hacer negocios y de gestión de productos y servicios.
Cuando se genera lluvia de ideas sale la creatividad por la imaginaciĂłn de cada uno de los integrantes.
2.- En el que todo prototipo, debe de construir una experiencia memorable, gestionando la empatĂa y la espiritualidad
A veces salir de la caja y ponerse en los zapatos de los demĂĄs nos deja vivir de cerca la realidad y se percibe mas de cerca el sentimiento y necesidad.
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member30 junio, 2021 at 10:22 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: Diseño de experiencias con valor¿Qué es lo mås relevante que quieres aprender y para qué?
Aprender a diseñar experiencias memorables con valor para satisfacer las necesidades particulares del visitante
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member30 junio, 2021 at 10:01 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: Calidad en el servicio, el arte de ser persona¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?
La nueva visiĂłn del servicio, aunque cada vez mĂĄs digitalizado sin deshumanizar el servicio al cliente.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Para lograr la satisfacciĂłn y lealtad del cliente
ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
Si , promoviendo actitudes de apertura ante los nvos. paradigmas abrir nuestras mentes para dar espacio a nvos. conocimientos.
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member30 junio, 2021 at 12:41 am en respuesta a: Ejercicio del curso Calidad en el servicio: Tu experiencia MemorableMi peor experiencia fuĂ© en un hotel de Acapulco, al comprar el paquete aqui en LeĂłn de “tantas estrellas”…!! nos mostraron las fotos del hotel (obviamente eran tomas del hotel cuando era nuevo) porque cuando llegamos la realidad era otra, nada que ver con la foto de publicidad, Hotel viejo y la mayor sorpresa en las habitaciones tatascuanes en el baño, mi esposo me decĂa solamente vĂĄmonos y yĂĄ.
_ Y yo: como? solo nos vamos y lo pagado y el servicio? no por eso no progresamos y tenemos el servicio que merecemos porque no exigimos precio-calidad.
Por fin bajamos a recepciĂłn a decirles que no podrĂamos dormir con animales en el cuarto que nos reubicaran porque traĂamos niños y tardaron mil horas en resolver porque no estaba el gerente y no estaban capacitados para resolver el problema. O sea el problema de raĂz era la agencia que no conocĂa el hotel para recomendarlo.
Y una de las mejores experiencias porque hay que reconocer que en la Industria turĂstica la mayorĂa se destaca por la calidez y calidad en el servicio fue…
En mi viaje de bodas parte del itinerario era cruzar en Ferri de MazatlĂĄn-Cabo San Lucas, viaje 12hrs. cada 3er dĂa salĂa uno de pasajeros y uno de carga, y al comprar los boletos solo habĂa de carga (el de pasajeros salĂa hasta el dĂa siguiente)lo que significaba que solo habĂa una zona y una sola clase para pasajeros (o sea muy lleno) llegando la noche no habĂa donde dormir ni descansar por lo que decidimos recorrer el barco y esperar a que pasaran las horas.
Durante el viaje nos toca conocer al capital del barco y en la patica nos pregunta: son reciĂ©n casados verdad? muy amable lleva a dar un recorrido por el barco, nos muestra su cabina de mando, nos invita a cenar y la sala de oficiales a ver una pelĂcula y al final nos ofrece su camarote de lujo para que pasemos la noche. Dice, me traen buenos recuerdos porque algo parecido me tocĂł vivir con mi esposa cuando me casĂ© permĂtanme devolver el favor que alguien me hizo entonces para que a pesar de todo fuera una experiencia inolvidable!!đ
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member1 junio, 2021 at 11:10 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: Introducción al Modelo de Alineación Circular MAC¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?
El ejercicio de la Cuna del ser
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Esta nueva fĂłrmula me sirve para replantear el sentido de la OrganizaciĂłn,generar concesos , La importancia del trabajo en equipo y generar el sentido de peretenencia.
ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje
Si
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member1 junio, 2021 at 10:50 pm en respuesta a: Ejercicio del curso Diseño de un concepto identitario: La cuna del serEs una metodologĂa para un proyecto de negocio para una nueva empresa o un anĂĄlisis FODA para replantear, una radiografĂa para saber el sentido de trascendencia y direcciĂłn que lleva la empresa.@Lia
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member26 mayo, 2021 at 7:36 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: AnĂĄlisis del espacio turĂstico regional.ÂżQuĂ© fue lo mĂĄs relevante que aprendiste en este curso?
-Conocer mi espacio turĂstico regional e identificar la vocaciĂłn del destino.
-Aprender a desaprender, dejar de hacer lo mismo y encontrar nvos. caminos para obtener mejores resultados.
ÂżPara quĂ© piensas aplicar lo que aprendiste? para innovar en las estrategias de integraciĂłn de la cadena de valor en el servicio TurĂstico.
Importancia del Trabajo colaborativo
ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje
Por supuesto.
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member26 mayo, 2021 at 4:38 pm en respuesta a: Ejercicio del curso AnĂĄlisis del espacio turĂstico regional: Analiza tu espacioBuenas tardes ;mi centro de distribuciĂłn en LeĂłn@Lia
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member19 mayo, 2021 at 8:18 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: AnĂĄlisis del espacio turĂstico regionalAprender hacer un anĂĄlisis del espacio turĂstico para diseñar nuevas estrategias
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member19 mayo, 2021 at 12:28 am en respuesta a: Reflexiones del curso de Sistema de Manejo de VisitantesPara mi el desarrollo comunitario y sostenible , porque se crea el sentido de pertenencia, la influencia que podemos ejercer con nuestra participaciĂłn, Se satisfacen necesidades comunes. Es un ganar-ganar a largo plazo.@lia
Ma. Guadalupe Rivera Contreras
Member12 mayo, 2021 at 7:56 pm en respuesta a: Objetivos personales para el curso de Sistema de Manejo de Visitantes@lia Mis objetivos en este Modulo de Sistema de manejo de visitantes serĂa:
*Transmitir lo aprendido e Involucrar a la poblaciĂłn y visitante a mantener un Turismo sostenible con respeto y cuidado de los espacios que se visitan.
* Con cada grupo se desarrollan nuevas habilidades porque también de la experiencia se aprende, mucho mejor cuando se aprende a percibir las necesidades, gustos y expectativas del grupo.
*Como lĂderes de grupo, promover y fomentar la interacciĂłn con buenas actitudes de inclusiĂłn, tolerancia etc.