

Horacio
Reflexiones del curso: Diseño de un programa de implementación Pi
Aprender y comprender mejor los tĂ©rminos de CimentaciĂłn y OrientaciĂłn, entender acerca del modelo de alineaciĂłn circular que nos ayuda para tener aspiraciones superiores, manifestar expresiones funcionales, emocionales, sensoriales conectĂĄndonos con el habitad sociocultural dentro y fuera de las organizaciones, tambiĂ©n a como identificar un…
Ejercicio del curso Diseño de un programa de implementación: El caballo de Troya
Al igual que una de mis compañeras, yo tengo un despacho contable y de abogados.
AnĂĄlisis: Despacho contable y de abogados.
Barreras: Varios despachos contables y de abogados, por separado no en uno mismo.
Objetivos: Ofrecer el mejor servicio posible, ser reconocidos ademĂĄs de localmente hacerlo de manera estatal y nacional, destacando nuestro…
Objetivos personales del curso: Diseño de un programa de implementación Pi
Aprender acerca del diseño de un programa de implementación Pi, desarrollar habilidades de pensamiento sistémico y trabajo en red, actitudes de orden, priorización, rentabilidad.
Reflexiones del curso: ComprensiĂłn del hĂĄbitat biocultural
Hoy en dĂa es muy importante tener en cuenta todo lo que nos rodea, tanto como lo natural como lo tecnolĂłgico, debemos aprender a utilizar todos los factores que nos rodean, analizar, empatizar y crear experiencias que nos ayuden a crecer y trascender en los diferentes ĂĄmbitos sociales y culturales.
Ejercicio del curso ComprensiĂłn del hĂĄbitat biocultural: FODA-A
Asesor de tesis en la maestrĂa:
Objetivo: Apoyar a los futuros maestros en Materia Fiscal.
Fortalezas: Apoyo completo en asesoramiento a las tesis de cada uno de los estudiantes.
Oportunidades: Amplio conocimiento en tesis y publicaciones reconocidas a nivel mundial.
Debilidades: Los medios de comunicaciĂłn digitales y el poco tiempo de sesiones…
Objetivos personales del curso: ComprensiĂłn del hĂĄbitat biocultural
Aprender sobre el hĂĄbitat biocultural y aplicarlo en mi vida como docente y como persona.
Reflexiones del curso: Diseño de experiencias con valor
La empatĂa y el uso del pensamiento lateral nos ayudan a entender mĂĄs a
las personas a las que queremos llegar, aprender a sentir lo que ellas
sienten nos ayuda a mejorar y a resolver problemas de una manera mas
sencilla y sacar provecho a los errores al corregirlos y crecer tanto
como personalmente como laboralmente.Ejercicio del curso Diseño de experiencias con valor: Cultiva la empatĂa
Este ejercicio lo tengo enfocado a las clases con mis alumnos, antes de la pandemia era mĂĄs sencillo el dar clases ya que era de forma presencial, el uso de las tecnologĂas era bĂĄsico, usar la computadora y el proyector para hacer presentaciones, uso de correo electrĂłnico para recopilar los portafolios de las actividades de los alumnos.
Durante…
Objetivos personales del curso: Diseño de experiencias con valor
La creatividad es un recurso fundamental y todos deberĂamos de buscar aprender a como explotar nuestras habilidades y crear experiencias Ășnicas en nuestro ĂĄmbito tanto laboral como personal.