Forum Replies Created

Page 1 of 2
  • Pude aprender a usar una herramienta nueva, que me permitirĂĄ llegar a nuevos clientes o todo un nuevo sistema de personas o empresas que comparten nuestros objetivos y asĂ­ llegar a generar alianzas importantes.

  • Somos un hotel comprometido a generar experiencias memorables a nuestros clientes y huĂ©spedes, garantizando un servicio excepcional, acompañado de detalles autĂ©nticos que distinguen a nuestra marca.

    Brindamos a nuestros clientes y huéspedes; excelente calidad en servicio, basada en pråcticas sustentables, de mejora continua, crecimiento y profesionalización de nuestros colaboradores. Un espacio de descanso y relajación, que les permita re conectarse y sentirse en total confort.

    Gracias a nuestros excelentes eståndares de servicio, manejo higiénico de alimentos y espacios inocuos; nos permitimos contar una ventaja competitiva importante. Nuestro posicionamiento en el mercado nacional, nos ha permitido crecer de manera continua; apegåndonos a la identidad HS HOTSSON.

    Dentro de los hoteles HS HOTSSON podrĂĄs encontrar un gran nĂșmero de servicios y centros de consumo, restaurante, bar, piso ejecutivo Hotsson Club, GYM, ĂĄrea de alberca, jardines, salones para eventos, entre otros. Todas y cada una de estas ĂĄreas cumpliendo con los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad, con base nuestras distintivo y certificaciones Distintivo H, Moderniza, Punto Limpio, Marca Guanajuato, etc.

    BUENAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES

    § Contamos con sistemas de captación de agua.

    § Paneles solares.

    § Paneles fotovoltaicos.

    § Separación de desechos y manejo adecuado de los mismos.

    § Uso de luces led en espacios comunes.

    § Sensores de movimiento para activación de luces.

    § Uso de productos bio degradables.

    § Reciclado de materiales o equipo de åreas.

    § Manejo de residuos de orgånicos (grasa y aceite quemados).

    § Programas internos de concientización de sobre las acciones sobre nuestras pråcticas sustentables.

  • Aprovechar al mĂĄximo las herramientas tecnolĂłgicas que estĂĄn al alcance de todas las personas, permitiendo que mi empresa lleguĂ© a ser conocida en todas partes. Y asĂ­ llegue a ganarse prestigio por nuestra calidad en servicio.

  • Establecer de manera adecuada los valores y objetivos de la empresa, las estrategias para llegar a las metas establecidas y los posibles obstĂĄculos que se podrĂĄn encontrar.

  • Christian Eduardo Reyes Villegas

    Member
    30 julio, 2021 at 11:16 am en respuesta a: Reflexiones sobre relatorĂ­a significativa

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?

    A expresar mis ideas y experiencias de una forma mås fåcil y dinåmica, haciéndolo con relatos e historias bien estructuradas.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    Para transmitir mis emociones cada vez que escriba un texto importante, asĂ­ como cumplir el objetivo de la lectura.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?

    Totalmente.

  • Christian Eduardo Reyes Villegas

    Member
    30 julio, 2021 at 11:08 am en respuesta a: Ejercicio de relatorĂ­a significativa

    TU PRIMER AVENTURA

    MartĂ­n, un joven de la ciudad de Guanajuato quien disfrutaba de realizar viajes de todo tipo con su familia, amigos, novia o incluso por motivos escolares; estaba emocionado de realizar su primera visita a la ciudad de Guadalajara. Llevaba dĂ­as imaginando cĂłmo pasearĂ­a con sus amigos por el centro, harĂ­an recorridos en museos o cualquier otra actividad que pudieran disfrutar juntos.

    Justo un dĂ­a antes del viaje, MartĂ­n y sus amigos estaban reunidos para hablar un poco mĂĄs sobre los planes de ese fin de semana.

    – ÂĄNo puedo esperar a conocer el centro de Guadalajara! – dijo MartĂ­n emocionado.

    – PodrĂ­amos tomar un tour que nos lleve a un pueblo mĂĄgico o incluso tomar el famoso tour de JosĂ© Cuervo. – Comentaba mientras miraba un folleto que tenĂ­a en su mano.

    – Creo que no te han contado por quĂ© visitaremos Guadalajara, Âżcierto? – exclamĂł Beto, su amigo que organizĂł todo.

    – FĂĄtima irĂĄ a visitar a su prima enferma en Zapopan, Ricardo aprovecharĂĄ el viaje para abastecer mercancĂ­a para su local de accesorios y yo irĂ© a tramitar mi VISA – le explicaba mientras señalaba a cada uno de los que los acompañarĂ­an.

    – Pensaba que Ricardo te habĂ­a comentado, no serĂĄ un viaje de excursiĂłn o al menos no para nosotros – dijo Beto con una voz burlona.

    – No me dijo nada – respondiĂł MartĂ­n mientras veĂ­a la cara de vergĂŒenza de Ricardo.

    – ÂĄPero no te preocupes! – interrumpiĂł Ricardo. – Puedes acompañarme durante mi visita al gran “Centro Joyero Guadalajara”.

    Aunque Martín no le emocionó en lo absoluto la idea, asintió con la cabeza y continuaron acordando los horarios y el punto de partida donde se verían los cuatro la noche del viernes. Durante toda la mañana y parte de la tarde, no pudo dejar de pensar en lo mal que la pasaría recorriendo el centro joyero y dejando pasar la oportunidad de conocer un lugar nuevo, una ciudad que nunca había visitado. Pero al mismo tiempo le aterraba la idea de estar sólo en un lugar totalmente desconocido para él, se encontraba muy indeciso.

    El momento de la partida había llegado, se trasladaron por carretera en el auto de Ricardo durante 3 horas y media, llegando a Zapopan; lugar donde pasarían la noche en casa de la prima de Fåtima. A la mañana siguiente, todos se levantaron temprano sin perder nada de tiempo, ni siquiera para desayunar algo.

    En punto de las 8 de la mañana emprendieron su camino rumbo al centro de Guadalajara, aunque primero deberían pasar por un lugar llamado Plaza de las Américas en el centro de Zapopan. Al acercarse cada vez mås y divisar los primeros puestos de alimentos y recuerdos, Martín tuvo una sensación extraña.

    – ÂĄDĂ©jame bajar aquĂ­! – GritĂł MartĂ­n sin titubear – Quiero ver que hay afuera y no ver aburridos accesorios.

    – ÂżPero cĂłmo te quedarĂĄs solo aquĂ­? – respondiĂł Beto bastante consternado.

    – No quiero desaprovechar la oportunidad de conocer esta ciudad y las actividades por hacer. – afirmĂł MartĂ­n mientras miraba por la ventana.

    – No creo que tenga problemas – digo Ricardo – AdemĂĄs, el centro joyero no es para todas las personas. Solo recuerda que ambos estaremos ocupados hasta las 7 de la tarde, espero que estĂ©s seguro de lo que haces.

    Ricardo detuvo el auto a un costado, mientras MartĂ­n bajaba muy emocionado, Beto le dijo que se comunicara con Ă©l si llegara a tener algĂșn problema. A lo cual Ă©l asintiĂł con la cabeza mientras se daba media vuelta y caminaba hacia la entrada de la plaza y catedral de Zapopan.

    Lo primero que hizo fue tomar una fotografĂ­a a la fachada de la catedral, se maravillĂł por su arquitectura y lo colorido que se veĂ­a todo a su alrededor. EntrĂł a la misma para poder tomar una fotografĂ­a del altar y sus figuras, ya que recordĂł que su madre disfruta mucho conocer lugres religiosos y que seguramente le preguntarĂ­a si entrĂł a alguna iglesia.

    Al salir de la catedral y caminar hacia la plaza, recordĂł que nadie le estarĂ­a esperando para comenzar con el recorrido. ComenzĂł a dudar de si serĂ­a una buena idea aventurarse Ă©l solo, incluso considerĂł la posibilidad de mejor regresar caminando a casa de la familia de FĂĄtima.

    – Tengo que tranquilizarme – exclamĂł en voz baja – Tal vez estĂ© solo, pero estoy aquĂ­ para disfrutar de un lugar que no conozco. Primero hay que ir a desayunar algo rico.

    ComenzĂł a caminar alrededor de la plaza, buscando algĂșn cartel de restaurante o cafeterĂ­a. Sin embargo, todo se encontraba cerrado aĂșn; eran las 8:30 de la mañana y solo habĂ­a tiendas de abarrotes y personas con puestos de juguetes o artesanĂ­as.

    – TendrĂ© que preguntarle a alguien, es imposible que no haya algĂșn lugar para desayunar – pensĂł mientras se dirigĂ­a a un señor que pasaba por ahĂ­.

    – ÂĄDisculpe, señor! Perdone que lo moleste – dijo con voz entre cortada y apenado. – PodrĂ­a recomendarme algĂșn lugar para comer.

    En seguida el hombre lo volteo a ver, lo mirĂł de arriba abajo y sonriĂł.

    – Claro que si joven – exclamĂł con voz amable mientras señalaba hacia un boulevard. – SĂ­game y con gusto le indico un lugar que abre desde temprano.

    Martín se sorprendió de lo amable que se comportó ese hombre con un completo desconocido, asintió con la cabeza mientras seguía al hombre a su paso. Después de caminar un par de cuadras, el hombre se detuvo.

    – AquĂ­ mero es – dijo el hombre – El cafĂ© es de olla y siempre esta calientito.

    – Muchas gracias – exclamĂł MartĂ­n – Espero que tenga un excelente dĂ­a.

    – ÂĄIgualmente! – respondiĂł el hombre mientras seguĂ­a su camino.

    Al entrar a la cafeterĂ­a el trato no fue diferente, lo recibiĂł un mesero con una sonrisa amable mientras lo conducĂ­a a una mesa cerca de una ventana con vista hacia la plaza.

    – Bienvenido a CafeterĂ­a AmĂ©ricas, que le puedo ofrecer? – le preguntĂł el mesero mientras le entregaba una carta.

    – Muchas gracias, quisiera simplemente un desayuno sencillo. Unos huevos estrellados, pan y una taza de cafĂ© – respondiĂł MartĂ­n.

    – AcĂĄ entre nos, le recomiendo el menĂș 3 – le comentĂł el mesero con voz baja – tiene todo lo que usted pidiĂł mĂĄs cafĂ© de olla con refil y un pequeño postre.

    – Entonces que sea el menĂș 3 por favor – respondiĂł MartĂ­n.

    – Perfecto! Enseguida vuelvo con su orden – exclamĂł el mesero mientras lo anotaba en su libreta y se retiraba.

    – Gracias! –

    MartĂ­n estaba sorprendido y encantado, no podĂ­a creer la amabilidad de las personas del lugar. DespuĂ©s de unos pocos minutos de espera, regresĂł el mesero con toda la orden. Al momento de que dio el primer bocado, MartĂ­n se dio cuenta que era la primera vez que en años que desayunaba solo e incluso no podĂ­a recordar la Ășltima vez que lo hizo.

    Todo a partir de ese momento se convirtiĂł en una experiencia Ășnica, ya que no solo estaba disfrutando de rica comida en un lugar nuevo para Ă©l, sino que al momento de llegar a otro sitio mientras caminaba, sentĂ­a mĂĄs y mĂĄs confianza en sĂ­ mismo y del rumbo que tomaba.

    Recorrió la plaza principal del Municipio, mientras se alejaba de ahí por bulevares coloridos y disfrutaba del fresco clima. Decidió que visitaría otro lugar, le preguntó a una señora cuål sería la mejor ruta al centro de Guadalajara y la respuesta fue la esperada.

    – Yo tambiĂ©n voy para allĂĄ joven, si quiere sĂșbase al camiĂłn conmigo y yo le aviso dĂłnde bajarse – respondiĂł la mujer amablemente.

    – Muchas gracias – respondiĂł MartĂ­n – Ahora si podrĂ© conocer bien Guadalajara.

    Después de 25 minutos en camión, llegó a su destino.

    – CamĂ­nele todo derecho por esta calle joven – dijo la mujer al bajar del camiĂłn – cuando llega a la esquina de una plaza de tecnologĂ­a dele a la izquierda y listo.

    – En verdad se lo agradezco y espero que tenga un excelente dĂ­a – le respondiĂł MartĂ­n muy emocionado.

    El resto del dĂ­a fue simplemente increĂ­ble para Ă©l, como lo habĂ­a planeado; tomĂł un tour que durarĂ­a alrededor de 3 horas. El cual lo llevarĂ­a a conocer 3 diferentes municipios del estado, una casa destiladora de tequila y lo regresarĂ­a nuevamente al centro de Guadalajara.

    Tuvo la oportunidad de comer en tres diferentes lugares, comida tĂ­pica y garnachas del lugar. ComprĂł recuerdos en la casa tequilera e incluso pudo disfrutar de la lluvia al visitar una fiesta en Tlaquepaque. Todo lo que pudo recorrer, conocer y disfrutar no se parecĂ­a en nada a alguno de los viajes que habĂ­a hecho antes.

    Al caer la tarde, de regreso en la casa donde se quedarĂ­an nuevamente a dormir; los cuatro amigos se reunieron a comentar todo sobre su dĂ­a. Todos se notaban cansados y fastidiados, todos menos MartĂ­n.

    – Y tĂș por quĂ© tan contento MartĂ­n – preguntĂł Javier mientras masajeaba su pierna derecha – y uno aquĂ­ todo molido despuĂ©s de tanto caminar y cargar cosas.

    – Cierto – exclamĂł Beto – PensĂĄbamos que te perderĂ­as o desesperarĂ­as por andar tu solo.

    – Hoy vivĂ­ uno de los mejores dĂ­as de mi vida – respondiĂł MartĂ­n – ConocĂ­ lugares increĂ­bles, probĂ© comida deliciosa y convivĂ­ con gente maravillosa. Al principio creĂ­ que no podrĂ­a hacer nada yo solo y luego me di cuenta que solo tenĂ­a miedo a algo nuevo, este viaje me permitiĂł conocer algo que disfruto mucho y nunca habĂ­a tenido oportunidad de experimentar.

    En ese momento, se dio cuenta que tuvo una experiencia gastronĂłmica, turĂ­stica, cultural y sobre todo sensorial. Fue la primera vez que disfrutaba al mĂĄximo de un lugar y lo hizo completamente solo.

    En ese momento se dio cuenta que acababa de vivir su primer aventura.

  • Llegar a dominar la metodologĂ­a de este curso, con el fin de implementar los conocimientos dentro de mi entorno y transmitir ideas de la mejor manera posible.

  • Mi objetivo para este curso es reforzar el proceso que seguimos al generar planes y programas de implementaciĂłn de todo tipo de proyectos que requiere mi empresa, mejorando y eficientando los resultados de los mismos.

  • Mi objetivo para este curso es fortalecer el procedimientos que seguimos al desarrollar planes y programas de implementaciĂłn de todo tipo de proyectos que requiere mi empresa, mejorando y eficientando los resultados de los mismos.

  • Al momento de llegar a una sede y encontrar a personal nuevo, la mayorĂ­a de los lĂ­deres o encargados de departamento ven a esos elementos como una inversiĂłn de tiempo que no le sobra para tener que capacitarlos y mostrarles lo que harĂĄn de ahora en adelante. Mi propĂłsito al momento de tener contacto con esas personas, es transmitirles el verdadero significado de su trabajo, hacer que vean desde otro punto de vista la empresa a la que representan; esto utilizando el modelo de pensamiento lateral.

  • Adquirir las competencias necesarias para planear y desarrollar estrategias de servicio y experiencias inolvidables dentro de mi empresa, logrando asĂ­ llegar a impactar positivamente en nuestros cliente y sociedad en general.

  • En darme cuenta cĂłmo llega a ser tan importante la atenciĂłn en cada uno de los aspectos de nuestro entorno, al brindar servicio a un cliente o incluso al convivir con compañeros y amigos. El cĂłmo nosotros podemos llegar a cambiar la experiencia de alguien, concentrĂĄndonos mĂĄs en el ĂĄmbito sensorial y de servicio. Pienso aplicar estos conocimientos para mejorar las relaciones de mi dĂ­a y considero que cumplĂ­ mi objetivo principal al tomar el curso.

  • De mis peores experiencias fue en Asian Buffet; las personas de recepciĂłn proyectaban una total inconformidad por estar trabajando ahĂ­, recibĂ­an a las personas con el peor gesto que he visto y al momento de pagar una mesa para varias personas, nos cuestionaban el nĂșmero de familiares que accedieron, como si estuviĂ©ramos tratando de robar algo o entrar gratis. Esto obviamente que no quiera volver a ir a ese lugar.

    De mis mejores experiencias fue en Olive Garden; el personal de recepciĂłn nos atendĂ­an con toda la amabilidad posible, una gran sonrisa y la mejor actitud. Al momento de ser atendidos por el mesero; no sĂłlo realizĂł su trabajo, sino que tambiĂ©n nos hizo recomendaciones sobre el menĂș, nos preguntĂł sobre nuestros gustos o si querĂ­amos probar algo nuevo. Esa tarde comimos platillos excelentes y me llevĂ© la mejor experiencia en un restaurante, a tal grado que cada vez que escucho hablar de comida Italiana, en lo primero que pienso es Olive Garden.

  • Fortalecer las caracterĂ­sticas y mĂ©todos de servicio al cliente con los que cuento, potenciarlos y mejorarlos; para poder transmitir lo aprendido a las personas de servicio dentro de mi entorno laboral y asĂ­ generar verdadera calidad.

  • Pude comprobar la importancia de generar unas bases de objetivos y conocimientos de las ideas y de cĂłmo las herramientas de mediciĂłn como un FODA son de gran ayuda para impulsar cualquier proyecto.

  • DespuĂ©s de reunirme con un grupo de personas que manejan una pequeña empresa y realizar una lluvia de ideas, nos dimos cuenta de lo importante de conocer de manera lineal, horizontal y vertical; las razones de su trabajo, sus objetivos y el verdadero impacto de sus actividades. El cĂłmo si todos estĂĄn conectados con la informaciĂłn y conocimientos representa tanta importancia. Partiendo de esta informaciĂłn, podrĂ­amos llegar a usar mĂĄs herramientas de mejora y llegar a alcanzar metas nunca antes proyectadas.

  • Adquirir la mayor cantidad de conocimientos sobre este tema, esclarecer los objetivos y metas de cada uno de mis proyectos y poder transmitir estas tĂ©cnicas con otros equipos de trabajo; que les permita incrementar su nivel de competitividad.

  • Considero que la forma en cĂłmo visualizamos un destino, no solo como un espacio fĂ­sico con fronteras y ĂĄreas delimitadas, sino como un conjunto de experiencias que permiten al visitante disfrutar durante toda su estancia o duraciĂłn del recorrido, de los diferentes atractivos a los que tienen acceso. Considero que se puede aplicar esta metodologĂ­a al momento de recomendar destinos de mi regiĂłn, generando una red de continuo desarrollo de todo tipo de servicios, asĂ­ como creando y reforzando alianzas estratĂ©gicas.

  • Buen dĂ­a, comparto actividad del mĂłdulo AnĂĄlisis del Espacio TurĂ­stico Regional. @gyps

  • Mis objetivos son ampliar mi visiĂłn sobre los diferentes espacios y lugares a los cuales no estoy acostumbrado, poder detectar un mundo de posibilidades y potencial de cada espacio turĂ­stico regional; de los cuales nuestro estado y paĂ­s es rico y tan diverso. Espero desarrollar un nuevo criterio y habilidades de percepciĂłn gracias a la informaciĂłn de este mĂłdulo. @gyps

Page 1 of 2

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de MĂ©xico.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos