

Andrea Perera Fleischer
Forum Replies Created
Andrea Perera Fleischer
Member18 noviembre, 2022 at 2:50 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: IntroducciĂłn al Modelo de AlineaciĂłn Circular MACidentificar que las empresas actuan desde una sensibilidad como persona y tener fijado bien los valores de la conducciĂłn de nuestra empresa, desde la empatia para poder cubrir las necesidades de una poblaciĂłn, desde los objetivos marcados a donde queremos llegar.
Andrea Perera Fleischer
Member18 noviembre, 2022 at 2:45 pm en respuesta a: Ejercicio del curso IntroducciĂłn al Modelo de AlineaciĂłn Circular MAC.unirse como sociedad cooperativa,si no todos los personas quieren aprender o entre sus capacidades no se encuentra el poder desarrollarse, podrian integrarse como equipo y reconocer sus habilidades y sus fortalezas, para poder llevar acabo una mercadotecnia efectiva, utilizando a las nuevas generaciones que tienen mas habilidades, es posible que se enfrenten algunos retos como son formalizarse, pero podria una persona de la sociedad cooperativa formalizarse y apartir de ahi empezar todo el movimiento.
Andrea Perera Fleischer
Member18 noviembre, 2022 at 2:25 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: IntroducciĂłn al Modelo de AlineaciĂłn Circular MACAprovechar todos los conocimientos que nos puedan brindar y aprender sobre la alineaciĂłn circular
Andrea Perera Fleischer
Member18 noviembre, 2022 at 9:39 am en respuesta a: Ejercicio del curso: Bases para el design thinkingProblema: El desconocimiento de los hacedores de las piezas artesanales y su valor agregado
Propuesta de soluciĂłn: Realizar campaña de concientizaciĂłn y presentaciĂłn de los rostros de las artesanĂas asĂ como el valor agregado que se tiene, con los clientes y pĂșblico en general
1.- Abordar al cliente dĂĄndole los buenos dĂas, y una bienvenida breve a la tienda Tukulna.
2.- Preguntar si esta interesado en algĂșn producto en particular, explicarle que cada producto artesanal esta hecho por un rostro de nuestra poblaciĂłn mencionando el nombre de cada hacedor y de comunidades, como los apoya comprando
3.- Presentar al cliente modelos de lo que busca, asĂ corroborar que efectivamente es el modelo que necesita.
Andrea Perera Fleischer
Member17 noviembre, 2022 at 6:42 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: IntroducciĂłn al marketing digitalEl marketing digital, es el comercio de los tiempos, es el que mas ayuda y optimiza tus gastos y te da mayor posicionamiento
Andrea Perera Fleischer
Member17 noviembre, 2022 at 6:33 pm en respuesta a: Ejercicio del curso IntroducciĂłn al marketing digital: Comunica tu propuestaCree una historia en instagram que fue de mayor utilidad, mostrando los productos y las fotos de las artesanas que lo produjeron
Andrea Perera Fleischer
Member17 noviembre, 2022 at 6:19 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: IntroducciĂłn al marketing digitalImplementar hoy una estrategia digital, podria llevar tu producto a mas consumidores que la mercadotecnia normal
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 9:29 pm en respuesta a: Objetivos personales para el curso: Bases para el design thinkingFocalizar tu mente a la creatividad, es desde ahi donde nacen las mejores ideas !
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 9:14 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: plan de negociosReconocer nuestras fortalezas para potencializar nuestras oportunidades, convertir nuestras debilidades en prospectos de crecimiento, trazar el camino de ruta reconociendo cada arista del valor de nuestro proyecto
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 9:11 pm en respuesta a: Ejercicio del curso Plan de negocios: Lienzo de Modelo de Negocios CanvasAndrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 8:24 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: Plan de negociosMaterializar proyectos e ideas, para volverlos rentables, sostenibles y sustentables
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 8:18 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: Diseño de experiencias con valorEs necesario el dĂa de hoy crear una conexiĂłn con el cliente y aportar al consumista una experiencia llena de valor, no una experiencia vacĂa, si no que al momento que estĂ©n comprando o consumiendo se conecten con la parte de valor ya sea experimental o de satisfacciĂłn.
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 8:12 pm en respuesta a: Ejercicio del curso Diseño de experiencias con valor: Cultiva la empatĂaGenerar empatĂa, es de vital importancia en cualquier aspecto de tu vida, pero si estamos hablando de relaciones interpersonales porque nos ayuda a reconocer y a conocer un mundo diferente a nuestra perspectiva y fomentado una comunicaciĂłn abierta y llena de un mundo de perspectivas diferentes y desde esa nueva comunicaciĂłn con compresiĂłn crear proyectos y resolver retos. una empatĂa hacia nuestros colaboradores genera esa conexiĂłn de conocimiento; en el desarrollo de proyectos nos permite conocer las necesidades que tienen la poblaciĂłn objetivo que nos dirigimos y crear productos o servicios con un proceso de consciencia para con los consumidores y se empieza hacer destacables y reconocidos.
Andrea Perera Fleischer
Member9 noviembre, 2022 at 3:53 pm en respuesta a: Objetivos personales del curso: Diseño de experiencias con valorAprender es un motivo de expansión de nuestro conocimiento y el poder de crear nuestros sueños, el objetivo de este curso para mi es poder crear una idea o un pensamiento, en un proyecto con calidad de impacto y que sume a la la sociedad con ese valor agregado que se espera y generar experiencias de calidad