Forum Replies Created

  • El uso e implementaciĂłn de una MetodologĂ­a que facilita el desarrollo de un Modelo de Negocio basado en el trabajo colaborativo, mediante el cual todos los integrantes de una organizaciĂłn son importantes, y todos tienen que recibir una retribuciĂłn por su esfuerzo y participaciĂłn en el desarrllo de la misma organizaciĂłn, pero se requiere del liderazgo de una persona que guĂ­e los trabajos para lograr las metas establecidas.

  • Si trasladamos esta lectura a una empresa de la industria automotriz, que es el sector en el que estoy trabajando actualmente, es esencial en cualquier tipo de Proyecto, ya que el Trabajo en Equipo es esencial para la culminaciĂłn existosa de todo proyecto, ya que cada una de las personas que integran la organizaciĂłn es esencial, y su actividad no es mĂĄs ni menos que las demĂĄs, simplemente se complementan en un todo como si fuera un rope cabezas, y si falta una pieza jamĂĄs se podrĂĄ terminar de arman el rompe cabezas, por lo cual el Liderazgo de la persona que estĂ© al frente del Proeycto es esencial, porque sus conocimientos, experiencias y habilidades serĂĄn cruciales para orientar, estimular, apoyar y conducir los esfueros para lograr un mismo fin.

    Una organización que no implemente este tipo de actividades, serå demasiado complicado que pueda tener éxito, ya que cada uno de los integrantes de la organización estarå trabajando y empujando para distintos destinos, lo cual llevarå a la organización al fracaso.

  • Conocer, identificar y evaluar los elementos y actividades esenciales de este programa para su implementaciĂłn en el ambito laboral y personal.

  • Gonzalo

    Member
    1 julio, 2021 at 3:26 pm en respuesta a: Reflexiones del curso: ComprensiĂłn del hĂĄbitat biocultural

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?

    La importancia que tiene la biodiversidad cultural como una forma de vida y de trabajo, no solamente en las organizaciones, sino también en la vida diaria de las personas, ya que el ser humano no vive de manera aislada, sino que forma parte de un ecosistema, y como tal nuetros deber nos lleva a conservar este ecosistema.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    La aplicaciĂłn del hĂĄbitat biocultural tiene que ser en cada momento y etapa de desarrollo de las personas y organizaciones, ya que la biodiversidad cultural existente en el planteta en el cual habitamos nos exige respeto y comprensiĂłn de todos los grupos, lo cual nos permitirĂĄ generar un mejor ambiente de vida y desarrollo.

  • FODA: Empresa de la Industria Automotriz

    Objetivo: Evaluar las actividades de la ImplementaciĂłn de la EconomĂ­a Circular

    Fortalezas: Pertenencia a una Cadena de ProveedurĂ­a de la Industria Automotriz; Recilaje del 60% de los componentes de la vida Ăștil de los vehĂ­culos; ReutilizaciĂłn de las Aguas Residuales; Aprovechamiento del Agua Pluvial; ReducciĂłn de los Residuos SĂłlidos Industriales.

    <div>
    </div><div>

    Debilidades: Problemas de Financiamiento de los Proyectos de I+D; Nulos Incentifos Fiscales a los Proyectos de la EconomĂ­a Circular (Reciclaje); Nulos apoyos econĂłmicos de la AdministraciĂłn Publica a los Proeyctos de Reciclaje Industrial; Leyes Medioambientales Desfasadas de la Realidad Actual.

    Oportunidades: Reducción de costos por medio del reciclaje y reuso de los materiales (Economía Circular); Altos costos de las energías NO renovables; Incremento exponencial en la demanda de vehículos híbridos y eléctricos a nivel global; excenciones fiscales en la dquisición de vehículos eléctricos en los países desarrollados

    Amenazas: Eliminación en la importación de vehículos de combustión de nergías NO renovables en paises desarrollados para los años 2025-2030; reducción de los mantos acuíferos en Aguasacalientes; Altos costos de las energías NO renovables (petróleo).

    </div>

  • Conocer y comprende mejor los elementos que integran el hĂĄbital biocultural para su integraciĂłn en las actividades docentes.

  • Conocer y comprender mejor la importancia del hĂĄbitat biocultural para su incorporaciĂłn en las actividades docentes

  • Gonzalo

    Member
    1 julio, 2021 at 5:26 am en respuesta a: Reflexiones del curso: Diseño de experiencias con valor

    La relevancia de este curso estriba esencialmente en reflexionar sobre algunas actividades que realizamos cotidianamente y que, generalmente, no las reflexionamos simplemente las hacemos, por lo cual es importante que destinemos un momento cada día para pensar, reflexionar y meditar sobre las actividades que realziamos al día y la trascendencia o importancia de las mismas, no solamente para mi persona, sino también para los seres queridos, porque debemos de recordar que no todo es material en esta via, sino también el ser humano tiene una parte espitirual que también debe ser alimentada.

  • Una de las etapas mĂĄs importantes en el trabajo en equipo o en la oferta de servicios, es precisamente la empatĂ­a porque esta es esencial para el desarrollo de las actividades de cualquier Ă­ndole, no solamente en las actividades comerciales sino tambiĂ©n personales.

    La empatĂ­a, desee mi actividad docente, se refleja en aquellos alumnos que realizan las actividades y los ejercicios de las materias sin necesidad de que les estĂ©s solicitando la informaciĂłn, porque existe empatĂ­a y creen que lo que tĂș les estĂĄs enseñando realmente lo aplicarĂĄn an algĂșn momento de su vida profesional, por lo cual los chicos te buscan, te preguntan constantemente y muestran un alto interĂ©s por las enseñanzar que les puedas brindar. Sin mebargo, cuando no existe empatĂ­a aprofesor-alumno-profesor, simplemente no se disfruta la actividad, la realizas porque tienes que hacerlo, porque lo sientes como una obligaciĂłn, por lo cual la informaciĂłn, el conocimiento y las habilidades que se pretenden desarrollar pasan desapercibidas.

    Finalmente, en el ĂĄmbito de la investigaciĂłn, la empatĂ­a juega un papel esencial porque permite trabajar en equipo con otros investigadores nacionales e internacionales, y esa empatĂ­a existente entre los investigadores llega a un lĂ­mite en que se convierte en “Amistad”, por lo cual se peuden desarrollar mejores proyectos y con mayor calidad, llevando a los investigadores a crecer juntos y comparti conocimientos y experiencias para enriquecer el trabajo conjunto.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos