Group Feed

Show by
  • ÂżQuĂ© herramienta de planeaciĂłn participativa usarĂ­as para el manejo de visitantes?

    Es importante conocer bien nuestro destino y lo que este va a ofrecer. Es decir, que es lo que los anfitriones van a permitir a los visitantes conocer de su comunidad, unas delimitados estos aspectos y realizado el mapeo correspondiente es necesario tener guĂ­as de…

    Read more

    • Me parece que las herramientas de manejo de visitantes tienen que ser utilizadas en primera instancia para que las propias comunidades conozcan y reconozcan sus localidades y tomen decisiones conjuntas. Eso es el meollo del asunto. Si nosotros no tomamos decisiones en nuestros espacios, otros las toman… desde mi punto de vista es un asunto… Read more

    • Reply to ÂżCĂłmo se crea un destino con significado?

      ÂżCĂłmo se crea un destino con significado?

      Empecemos con una definiciĂłn de la OMT “el destino principal de un viaje turĂ­stico se define como el lugar visitado que es fundamental para la decisiĂłn de realizar el viaje” y segĂșn la RAE, Identidad es “el conjunto<de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracteriza frente a los…

      Read more

    • TambiĂ©n es importante buscar apoyo real por parte de la SecretarĂ­a de Turismo para que diseñe un buen operativo de seguridad al visitante. Esto es muy importante ya que los visitantes tambien muchas veces si no es que siempre indagan el nivel de seguridad con la que cuenta el destino, si los sitios estan cercanos , el tema de lo econĂłmico…

      Read more

    • Profile photo of Harley Barral

      Harley Barral posted an update in the group Group logo of Turismo culturalTurismo cultural 2 years ago

      2 years ago (edited)

      Una estrategia que considero funciona muy bien es aplicar talleres pråcticos donde los visitantes ademas de aprender del destino tambien se involucren con lugareños para llevarse experiencias materializadas y reales del lugar.

      En Tampico por ejemplo cada año se celebra el festival Record Guinness sobre la Torta de la Barda mas grande del mundo,…

      Read more

    • Podemos utilizar un sin fin de herramientas para involocrar a los visitantes pero considero que lo primero que debemos revisar con anterioridad es:

      1. Conocer de antemano el tipo de turista que vamos a recibir y al cual queremos enfocarnos, no todos tienen las mismas necesidades o itinerarios al momento de viajar.

      2. Estudiar la temporada en la…

      Read more

    • ÂżQuĂ© herramienta de planeaciĂłn participativa usarĂ­as para el manejo de visitantes? y Âż cĂłmo se puede aplicar en las comunidades cercanas, o en una comunidad en particular?

      • Para lograr una satisfacciĂłn de los visitantes, en la distribuciĂłn de la conducciĂłn de visitantes, se complementan instrumentos y herramientas, como el mapeo comunitario, para identificar en el territorio los puntos de interĂ©s, los comercios, los servicios, y con que atractivos cuenta la comunidad, guĂ­as comunitarias en la cual se exploran y… Read more

      • ÂżQuĂ© herramienta de planeaciĂłn participativa usarĂ­as para el manejo de visitantes? y Âż cĂłmo se puede aplicar en las comunidades cercanas, o en una comunidad en particular?

        • La planeaciĂłn participativa es un instrumento para los trabajos de intervenciĂłn social, debido a que convoca voluntades para la obtenciĂłn de objetivos inmediatos por un lado y, por otro, ubica la participaciĂłn social como un proceso, que nos permita lograr metas de superior calidad, al posibilitar la autogestiĂłn y la participaciĂłn organizada de… Read more

          • La planeaciĂłn participativa en el caso del municipio de Comonfort es muy importante, ya que al ser un pueblo mĂĄgico en desarrollo, Considero que hacer un inventario turĂ­stico junto a un mapeo, pueden ser de mucha utilidad a la hora de planificar eventos culturales, ya que al ser un destino cultural puede haber cruces entre visitantes, que solo… Read more

          • ÂżQuĂ© herramienta de planeaciĂłn participativa usarĂ­as para el manejo de visitantes? y Âż cĂłmo se puede aplicar en las comunidades cercanas, o en una comunidad en particular?

            • Para el fortalecimiento de vĂ­nculos y desarrollo de capacidades utilizarĂ­a en la ciudad de Celaya y sus comunidades aledañas, mapas comunitarios, guĂ­as interpretativas, recorridos experienciales, asĂ­ como conversaciones con propĂłsito. Hacer vale las creencias de las comunidades, no apartarlos sino integrarlos dentro de la actividad… Read more

              • Por ejemplo, se realizo una propuesta en Celaya, desde el año 2017, con el ex alcalde Enrique Lemus, y dos investigadores SNI de la UG Campus Celaya Salvatierra (Dr. Contreras y Dr. Molina), donde se pretendĂ­a generar desarrollo econĂłmico y social sustentable a travĂ©s de la metropolizaciĂłn de Celaya y la RegiĂłn Laja-BajĂ­o (Apaseo el Alto, el… Read more

              • Centros de distribuciĂłn TurĂ­stica

              • Load More

              Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

              Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

              ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

              Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos