

Mariana Troncoso Cuéllar
Cierre materia turismo cultural UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, CAMPUS GTO.
¡Hola a todos! Mi reflexión final a cerca de si el turismo es considerado un vehículo para el desarrollo es definitivamente sí. El turismo es una actividad, increíble, que nos abre a la posibilidad de conocer todo un entorno nuevo, íntegro. Nos abre la puerta a escenarios naturales y diferentes, a un ambiente social distinto al nuestro, nos…
¿Qué herramienta de planeación participativa usarías para el manejo de visitantes?
Es importante conocer bien nuestro destino y lo que este va a ofrecer. Es decir, que es lo que los anfitriones van a permitir a los visitantes conocer de su comunidad, unas delimitados estos aspectos y realizado el mapeo correspondiente es necesario tener guías de…
1 CommentMe parece que las herramientas de manejo de visitantes tienen que ser utilizadas en primera instancia para que las propias comunidades conozcan y reconozcan sus localidades y tomen decisiones conjuntas. Eso es el meollo del asunto. Si nosotros no tomamos decisiones en nuestros espacios, otros las toman… desde mi punto de vista es un asunto… Read more
¿Cómo se crea un destino con significado?
Comparto su idea. Se les ha platicado a los anfitriones que acoplarse al visitante les dejará mejores ganancias pero poco a poco se pierde la identidad y pertenencia de su patrimonio.
¿Cómo se crea un destino con significado?
De acuerdo con su idea. Será el visitante quien elija si le interesa este tipo de destino y lo que ofrece para su interés personal.
¿Cómo se crea un destino con significado?
Debemos considerar mucho al destino y lo que necesita. El significado no se lo da un agente externo o el visitante, el significado está ahí en el lugar y los visitantes o desarrolladores elegirán si lo comprenden o no y si les interesa conocer más de él. Es un error bastante cometido el amoldar los destinos para comodidad y gusto de los…