

Gretel Barrios Oliveros
Forum Replies Created
Gretel Barrios Oliveros
Member3 noviembre, 2023 at 10:11 am en respuesta a: Consideraciones para el diseño e integración de rutas alimentariasConsidero que los factores más relevantes para promover estas rutas son los siguientes: tener en cuenta los principios y valores, actores, estrategias, espacio territorial y procesos. Si bien es cierto en estos factores debemos tener presente una cadena solidaria alimentaria que no inicia en el turismo ni servicio; que más bien da inicio en su producción , también es cierto que tomando está idea como referente los elementos anteriormente citados toman importancia cada uno en su fundamento; es decir tan es importante lo que se produce, como lo que se hace, quienes lo hacen, como lo hacen y de que forma se da a conocer.
La relación producción actores y distribución juega un factor central en el tema. Por esta razón las estrategias y instituciones relacionadas deben trabajar en fortalecer las distintas escalas de la ruta alimentaria solidaria. Ejemplo: ¿quienes se encargan de la producción alimentaria y como este producto llega a ser conocido? así también se debe promover el turismo a través de la gastronomía. Otro ejemplo: ¿Como nos reconocen a nivel mundial a través de la gastronomía? ¿ de que forma se les informa acerca del producto en tanto el turista permite disfrutar de la buena mesa como de nuestra cultura?esas sería las ideas en las que se debe trabajar para fortalecer el turismo desde una rutas alimentaria y así notarías cuales son los factores más importantes Gracias
Gretel Barrios Oliveros
Member24 enero, 2023 at 4:08 pm en respuesta a: Viajes culturales para reconocer similitudes y respetar nuestras diferenciasCómo pueden los viajes culturales ayudarnos a reconocer las similitudes y a respetar las diferencias? En un viaje notamos el encuentro de dos realidades distintas y en ocasiones similares dependiendo sus raíces. En el mundo tenemos varios grupos según la conformación de sus sociedades ejemplo grupo de *latinos* de esta forma está transhumancia permite la influencia de elementos de cada cultura en tanto siempre va prevalecer una más que la otra y esto se debe aspectos económicos. En cuanto a reconocer las similitudes los viajes aportan la comunicación entre los grupos la interacción directa en dónde quizás se empiecen a crear vínculos que ayudan a establecer y reconocer lo similares como el hecho de que somos *Humanos* sin embargo estás particularidades que son inevitables y que hacen parte de la cultura van a genera un choque étnico que posiblemente dañe esos pequeños vínculos establecidos a través la imposición de costumbres, signos o símbolos propios de cada lugar llamada la *Identidad cultural* para poder aprender a respetar las diferencias se hace necesaria la legislación en tanto se establezcan la debida regulación del comportamiento es decir un viajero ingresa a su destino reconociendo que debe ajustarse a las normas y políticas propias del lugar que visita y así demuestra el respeto a la diferencia sin embargo puede mostrar la belleza de su país en tanto se manejan las relaciones de forma armoniosa sana tratando siempre de crear vínculos que permanezcan en la memoria de cada uno de los turistas. Es decir cada viaje se convierte en una experiencia agradable en tanto enriquece al individuo en gastronomía, costumbres bailes típicos creencias y demás elemento propios de cada etnia. y esto tiene un valor invaluable para cada sociedad en tanto puede mostrar en cada individuo un amplio conocimiento proporcionado por el turismo. Los latinos tenemos la particularidad en su mayoría de acoger de forma cálida y fraternal a sus turistas en tanto no abren su país a un total deconocido más bien a un hermano o primo hermano ya que nuestras raíces étnicas tienen demasiadas similitudes y algunos referentes se manifiestan en la música el bailes, los dialectos y formas de vestir que nos hacen mostrar como un continente muy amplio y similar pero a la vez tan distinto en tanto tenemos nuestra propia identidad recreada y representada en nuestros símbolos. Que tenga una tarde agradable hasta luego