Quinto paso. Identificar los servicios que requieren los visitantes durante su visita
Las pregunta detonadora para esta fase es: ¿Qué mostrarían y a dónde llevarían a una pareja de personas que vienen del África y tiene dos día para explorar la localidad?
Se invita a los participantes a complementar el mapa identificando y ubicando las opciones de servicios que puede requerir esos visitantes. Pueden revisar las descripciones de recursos turísticos principales y complementarios en una localidad, que de forma enunciativa y no limitativa plantea una serie de alternativas a tomar en cuenta al identificar los recursos locales.
Es muy probable que al explorar la comunidad desde esta perspectiva, encuentran nuevos recursos patrimoniales que no habían considerado en la fase anterior, los dibujan en el mapa y los anotan en el formato de identificación y descripción de manifestaciones culturales.
Recursos turísticos principales y complementarios en una localidad
Tipología | Recursos |
Para visitar | Construcciones carismáticas como iglesias, monumentos, explanadas, talleres artesanales, fábricas, parques. Lugares naturales como miradores, montañas, barrancas, cuevas, lagos, ríos o cuerpos de agua. *Esta perspectiva puede ayudar a los participantes a complementar la lista de recursos patrimoniales. |
Para dormir | En algunos lugares por la escasa oferta de alojamiento, con frecuencia los auto-hoteles o casas familiares funcionan como establecimientos de hospedaje para visitantes, por lo que se incluirán en los mapas. |
Para comer | Restaurantes, fondas, mercados, ambulantes fijos. |
Para comprar | Tiendas de artesanías, productos emblemáticos y de conveniencia. |
Para cambiar dinero | Se incluirá instituciones financieras, casas de cambio, cajeros automáticos. |
Para autos | Negocios como talleres mecánicos, reparaciones de llantas, ventas de repuestos, car wash. |
Atención y emergencias | Hospital, policía, migración, bomberos, alcaldía, Casa de la cultura, CAT, DMC locales. |
Si encuentran nuevos recursos patrimoniales que no habían considerado en la fase anterior, los dibujan en el mapa y los anotan en el formato.
Comenta con facebook