Ejercicio del curso Diseño de un concepto identitario: La cuna del ser

Tagged: , , ,

  • Viridiana Casillas

    Member
    1 agosto, 2021 at 9:02 pm

    UN EXCELENTE EJERCICIO QUE NOS DA OPORTUNIDAD DE REFORZAR NUESTRA VISION Y MISION. ASI COMO TOMAR EN CUENTA LA IDENTIDAD PROPIA DE CADA PERSONA AL EMITIR SUS ARGUMENTOS.

    DARNOS CUENTA DE LO QUE REFLEJAMOS ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA HACER CABIOS Y REDIRECIONAR ACCIONES.

  • Carlos Mauricio

    Member
    28 junio, 2021 at 12:37 am

    Muy bien ejercicio para hacer una prospectiva de la organizaciĂłn

  • MarĂ­a ConcepciĂłn RodrĂ­guez Vieyra

    Member
    15 junio, 2021 at 1:08 pm

    Este ejercicio es una herramienta que nos ayuda mucho a poder tener un mejor entendimiento de cada una de las cosas que se pueden crear en los grupos, empresa o hasta en la misma familia, esto nos ayuda a mirar nuestros objetivos y misiones

  • Monica Escalante

    Member
    14 junio, 2021 at 9:20 pm

    Es importante saber la receta secreta de algo que nos gusta hacer y proyectarlo. Y hay que poner detalle en como lograrlo con amor y objetivos reales, experiencia que reflejas, también es calidad, siempre permanece en la memoria de nuestros visitantes. Así como estar a la vanguardia en la tecnología, difusión, hacia todos los demås segmentos, para lograr captarlos, unificarlos y se sientan parte. Esa suma tiene un sentido de identidad. @gyps

    • Gypsy Beverly

      Member
      14 julio, 2021 at 9:48 am

      Amor, calidad, memoria, identidad…Me gusta la sintonĂ­a que generas con estas palabras MĂłnica, se nota cada una en tu responsabilidad, actitud y pasiĂłn por tu recinto.

  • ANA MARIA AYALA MENDEZ

    Member
    9 junio, 2021 at 6:34 pm

    Me pareció un buen ejercicio para revisar nuestra visión y misión y también poner nuestras debilidades al interior y fortalezas, siempre un ejercicio de integración es bueno para mejorar las relaciones interpersonales.

  • Oscar Michel RuĂ­z LeĂłn

    Member
    9 junio, 2021 at 8:39 am

    Es un gran herramienta para identificar de donde venimos y a hacia donde vamos, identificando las ĂĄreas de oportunidad, y el potencial a desarrollar en el equipo de trabajo. @marce

  • Maricruz

    Member
    6 junio, 2021 at 12:56 pm

    Al juntar al equipo de trabajo de la empresa donde laboro y al analizar la metodologĂ­a del modelo de alineaciĂłn circular, tomar en cuenta las preguntas ya planteadas de dicho modelo , nos ayudo a ver que piensan y que necesitan las personas para poder llevar acabo los objetivos de la empresa.

  • NAYELI

    Member
    5 junio, 2021 at 5:57 pm

    UN EJERCICIO MUY INTERESAN QUE NOS PROPORCIONA EXCELENTES HERRAMIENTAS PARA QUE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACION TRABAJEN EN PRO DE UN OBJETIVO O META EN COMUN QUE PERMITA, ADEMAS PERSIVIR LA ORGANIZACION DESDE OTRO PUNTO DE VISTA Y ASI PODER ENTENDERLA QUERERLA Y HACERLA CRECER.

  • SARA SOFÍA BALLESTEROS ÁLVAREZ

    Member
    4 junio, 2021 at 12:02 pm

    Este ejercicio en un principio parecía muy extraño y difícil de identificar como individuo a la empresa, pero al finalizar me pareció una excelente herramienta mås porque lo realice con un grupo de emprendedores y el como se familiarizaban con su proyecto como individuo ayudo a visualizar con mayor facilidad los objetivos, alcances e impactos que traerå su proyecto.

  • DAFNE

    Member
    2 junio, 2021 at 4:19 pm

    El modelo y el ejercicio me han hecho enlazar diferentes conocimientos y pensamientos que tenĂ­a de las organizaciones, pues en cuestiĂłn de mercadotecnia he aprendido que las empresas deben tener una personalidad para transmitir y conectar mejor con el cliente. Este ejercicio y modelo que vemos en este curso, me ayudaron a reforzar la idea de que mi empresa es “una persona”, interactĂșa con el resto del mundo, tiene una personalidad, un fin, y va por cierto camino.

  • Christian Eduardo Reyes Villegas

    Member
    2 junio, 2021 at 8:41 am

    Después de reunirme con un grupo de personas que manejan una pequeña empresa y realizar una lluvia de ideas, nos dimos cuenta de lo importante de conocer de manera lineal, horizontal y vertical; las razones de su trabajo, sus objetivos y el verdadero impacto de sus actividades. El cómo si todos estån conectados con la información y conocimientos representa tanta importancia. Partiendo de esta información, podríamos llegar a usar mås herramientas de mejora y llegar a alcanzar metas nunca antes proyectadas.

    • Gypsy Beverly

      Member
      8 junio, 2021 at 6:49 pm

      Qué genial que lleves a la pråctica tus habilidades de trabajar en equipo Christian, me gustó que consideres la información y conocimiento como motores =)

  • Ma. Guadalupe Rivera Contreras

    Member
    1 junio, 2021 at 10:50 pm

    Es una metodologĂ­a para un proyecto de negocio para una nueva empresa o un anĂĄlisis FODA para replantear, una radiografĂ­a para saber el sentido de trascendencia y direcciĂłn que lleva la empresa.@Lia

  • PATRICIA

    Member
    1 junio, 2021 at 9:07 pm

    Es una herramienta con gran alcance y muy poderosa para iniciar cualquier tipo de negocio ya que al inicio es frĂĄgil, pero a su vez es mas fĂĄcil de moldear e ir guiando en su crecimiento y asĂ­ poder vigilar que cresca con buenos cimientos y poder logar el alcance que este necesita y desde otro punto de vista para corregir y reorganizar lo ya avanzado@marce

  • Shamara

    Member
    1 junio, 2021 at 10:00 am

    De este ejercicio solo saquĂ© el enfoque y modelo FODA que es una herramienta Ăștil para declarar los cimientos de una organizaciĂłn, hacia donde va y a lo que se puede enfrentar, dar seguimiento de manera continua a la herramienta ayuda a desarrollarse como organizaciĂłn

  • Abril

    Member
    26 mayo, 2021 at 4:38 pm

    El ejercicio ayuda mucho a ver desde otra perspectiva lo que se necesita para iniciar cualquier tipo de negocio, o bien para poder reorganizarlo, y creo que hasta ayuda mucho a reflexionar y analizar con un poco mĂĄs de detenimiento y de manera profunda, ya que al verlo como “el bebĂ©”, lo podemos ver como algo delicado y frĂĄgil, ademĂĄs de que si no se le dan las suficientes herramientas para poder defenderse en un futuro, no sabrĂĄ como reaccionar ante cualquier adversidad; realmente no es algo muy alejado de la realidad.

    Es otra forma de ver un plan de negocios, con mucho mĂĄs sentido y sobre todo con mayor identificaciĂłn de los que conforman la organizaciĂłn.

    • Gypsy Beverly

      Member
      8 junio, 2021 at 6:45 pm

      QuĂ© gusto que te hayas dado la oportunidad de explorar a travĂ©s de tus emociones, construyen posibilidades para tu persona y proyecto 💚

  • MĂłnica

    Member
    26 mayo, 2021 at 3:19 pm

    Este ejercicio es una herramienta muy poderosa para que los miembros de un equipo, empresa o grupo trabajen en pro de un objetivo y una visiĂłn en comĂșn. Lo apliquĂ© en un taller en MĂ©rida. Al principio la gente se sintiĂł rara hablĂĄndole al “bebĂ©” pero conforme lo fueron haciendo y exteriorizando sus sentimientos y sus ideas , se conectaron con sus emociones y con la visiĂłn y misiĂłn de la empresa, lo que ayudĂł a generar una idea compartida con un objetivo en comĂșn.

    • Mariana Viramontes

      Member
      31 mayo, 2021 at 7:19 pm

      Estoy de acuerdo, Mon, es una herramienta de gran alcance que permite a las personas percibir su organizaciĂłn desde un punto de vista nuevo y fresco.

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos