Cuando existe un conflicto de intereses entre dos o más personas físicas o morales que quieren o necesitan algo en común, pero cuyos intereses se contraponen, es indispensable tener herramientas para ponerse de acuerdo y evitar que las diferencias se conviertan en disputas o enfrentamientos que perjudiquen las relaciones y el desarrollo de las partes.
Saber negociar de forma efectiva nos permite generar soluciones que logren que todas las partes involucradas queden satisfechas con los acuerdos tomados y que su relación salga fortalecida.
Somos el resultado de un buen acuerdo...
Alejandra Zorrilla
¿Crees que al negociar se puede beneficiar todas las partes que en algún momento se encuentran en conflicto?
¡Hola! Soy Alejandra Zorrilla, fundadora y directora de identidad y desarrollo.
Te doy la bienvenida al microcurso de negocición para el desarrollo personal y colectivo en el que analizaremos lo que es la negociación desde distintos puntos de vista y la forma en que la cultura negociadora influye en el éxito de los acuerdos y compromisos de las partes involucradas.
Comprenderemos que la negociación es un diálogo que requiere un intercambio mutuo donde la apertura y la capacidad de escucha activa, pueden hacer la diferencia para lograr acuerdos y compromisos sólidos y efectivos.
Exploraremoslos elementos que implican una negociación, la forma en la que se clasifican los estilos de negociación y los elementos que nos permiten tomar mejores decisiones al negociar.
Conoceremos las principales características de las personas que logran negociar para aportar y construir mejores sistemas organizacionales, empresariales, culturales y medio ambientales.
Objetivos
Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para mejorar las capacidades de negociación de las personas.
Conocimientos
Sobre conceptos, tipologías y metodologías de negociación.
Habilidades
Para generar negociaciones empáticas, cercanas y recíprocas.
Actitudes
De corresponsabilidad, empatía, flexibilidad y beneficio mutuo.
Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.
Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.