• ÂżQuĂ© herramienta de planeaciĂłn participativa usarĂ­as para el manejo de visitantes? y Âż cĂłmo se puede aplicar en las comunidades cercanas, o en una comunidad en particular?

      • Para lograr una satisfacciĂłn de los visitantes, en la distribuciĂłn de la conducciĂłn de visitantes, se complementan instrumentos y herramientas, como el mapeo comunitario, para identificar en el territorio los puntos de interĂ©s, los comercios, los servicios, y con que atractivos cuenta la comunidad, guĂ­as comunitarias en la cual se exploran y comunican los significados del patrimonio, asĂ­ como la identificaciĂłn de cronistas natos, calendarios de eventos en los cuales llegarĂĄn grupos turĂ­sticos afines, dependiendo de los eventos que se ofertan asĂ­ como sus apreciaciones culturales, ferias gastronĂłmicas,u otros que ofrezca el desarrollo turĂ­stico o la comunidad, identificaciĂłn de productos turĂ­sticos estrellalos cuales han alcanzado una cuota de mercado y sigue creciendo posicionĂĄndose en el gusto turĂ­stico, ademĂĄs de su rentabilidad y crecimiento comprobado como atractor de visitantes, asĂ­ como el mapeo del centro a la periferia identificando los puntos turĂ­sticos y los centros de distribuciĂłn y pernocta, se me hacen interesantes para poder posicionarnos como un modelo, para el manejo de visitantes.

    Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

    Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

    ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

    Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos