• En las narraciones que escuchamos, sobre el turismo cultural, hablan entre lĂ­neas, que sin querer repetimos, aquello que expresamos, sin pensar que las palabras son inofensivas, y asĂ­ se construyen paradigmas que limitan, o distorsionan nuestra percepciĂłn de las cosas, por ende es importante el proceso de construcciĂłn y deconstrucciĂłn , en la que se vive la realidad en la cual serĂĄ intervenida, llegando desde un imaginario que nos provee las narrativas, por ello es importante contemplarla, para encontrar un modelo equilibrado y ajustado entre el proyecto, praxis, retroalimentacion, praxis, replanteamiento y ejecuciĂłn, tomando como ejemplo de experiencia el Modelo CICS UMA, tomando en cuenta un todo y un nada, del entorno del individuo,comunitario , ambiental, geopolitico y de estructura, no olvidando el punto de equilibrio holistico, para mayor adaptabilidad, y poder considerar un producto turĂ­stico cultural integrado, que se fusione con la comunidad, el entorno y el mismo individuo para aumentar las experiencias y vivencias entregando un producto mĂĄs humano y de historias, no Ășnicamente un servicio de producto.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos