
Rodrigo Velazquez
Forum Replies Created
Rodrigo Velazquez
Member17 julio, 2025 at 1:26 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje sobre servicio al clienteLo mĂĄs relevante que aprendĂ en este curso fue la importancia de la empatĂa, la escucha activa y la comunicaciĂłn asertiva como herramientas clave para brindar un servicio de calidad. TambiĂ©n comprendĂ cĂłmo influye la actitud y el lenguaje corporal en la experiencia del cliente, y cĂłmo convertir una queja en una oportunidad de mejora.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Lo aprendido pienso aplicarlo en mi entorno laboral y personal para mejorar la atenciĂłn y el trato con los demĂĄs. Especialmente en situaciones que requieren paciencia y soluciĂłn de conflictos. AdemĂĄs, quiero implementar mejores prĂĄcticas de servicio al cliente en mi equipo o negocio para generar lealtad y satisfacciĂłn.ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
SĂ, cumplĂ con mis objetivos de aprendizaje. Desde el inicio, buscaba fortalecer mis habilidades de atenciĂłn al cliente y entender mejor las expectativas del consumidor. El diplomado me brindĂł herramientas prĂĄcticas y una nueva perspectiva sobre el valor del servicio como diferenciador competitivo.Rodrigo Velazquez
Member11 julio, 2025 at 2:56 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje sobre habilidades directivas turĂsticasÂżQuĂ© fue lo mĂĄs relevante que aprendiste en este curso?
Lo mĂĄs relevante que aprendĂ en este curso fue la importancia de las habilidades blandas como la comunicaciĂłn efectiva, el liderazgo situacional y la toma de decisiones estratĂ©gicas en entornos turĂsticos. ComprendĂ que un buen lĂder en turismo no solo gestiona recursos, sino que tambiĂ©n inspira, motiva y guĂa a su equipo hacia objetivos comunes, fomentando el trabajo colaborativo y el enfoque al cliente.ÂżPara quĂ© piensas aplicar lo que aprendiste?
Pienso aplicar lo aprendido en proyectos turĂsticos que involucren trabajo en equipo, atenciĂłn al cliente y coordinaciĂłn de actividades, especialmente en el ĂĄmbito del turismo comunitario y en la gestiĂłn de experiencias en Pueblos MĂĄgicos. Estas habilidades me servirĂĄn para mejorar la organizaciĂłn, el clima laboral y la calidad del servicio, buscando siempre una experiencia positiva tanto para los visitantes como para los colaboradores.ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
SĂ, cumplĂ con mis objetivos de aprendizaje. Desde el inicio del curso buscaba fortalecer mis capacidades de liderazgo, mejorar mi toma de decisiones y comprender mejor cĂłmo dirigir equipos dentro del sector turĂstico. Gracias al contenido, las actividades prĂĄcticas y la reflexiĂłn personal, siento que ahora tengo herramientas mĂĄs claras y aplicables para desarrollarme profesionalmente.Rodrigo Velazquez
Member27 junio, 2025 at 9:43 am en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje aprendizaje sobre inteligencia artificial aplicada al turismoLo mĂĄs relevante que aprendĂ en la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada al Turismo fue comprender cĂłmo las herramientas de IA pueden mejorar la toma de decisiones, personalizar la experiencia del turista y optimizar procesos dentro del sector. Me pareciĂł especialmente interesante cĂłmo el anĂĄlisis de datos mediante IA puede identificar patrones de comportamiento en los visitantes, ayudando a diseñar productos turĂsticos mĂĄs atractivos y eficientes.
Pienso aplicar lo que aprendĂ para fortalecer la promociĂłn turĂstica de los Pueblos MĂĄgicos de Coahuila, desarrollando estrategias mĂĄs personalizadas y basadas en datos reales. AdemĂĄs, me interesa explorar cĂłmo los chatbots y sistemas de recomendaciĂłn pueden mejorar la atenciĂłn al visitante en destinos emergentes, permitiendo una experiencia mĂĄs interactiva y moderna.
Rodrigo Velazquez
Member13 junio, 2025 at 12:03 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje aprendizaje sobre estrategias de marketing digital y ventas en turismoEl marketing digital y las estrategias de ventas son herramientas esenciales para impulsar el turismo en la era actual. No basta con ofrecer una buena experiencia: hay que saber comunicarla, posicionarla y venderla de manera efectiva en los canales digitales. Al aplicar estas estrategias como el uso inteligente de redes sociales, publicidad segmentada, reputaciĂłn online y plataformas de reserva los destinos turĂsticos, especialmente los de tipo comunitario o en Pueblos MĂĄgicos, pueden atraer mĂĄs visitantes, generar ingresos sostenibles y fortalecer el desarrollo local. Adaptarse al entorno digital ya no es una opciĂłn, sino una necesidad para crecer y competir en el mercado turĂstico moderno.
Rodrigo Velazquez
Member9 mayo, 2025 at 9:20 am en respuesta a: Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismoHola que tal este curso me ayudo a ver las técnicas y experiencias de otros expertos en turismo ver el cambio y la evolución del turismo en todo los aspectos gastronómicos, culturales, aventura y como el turismo sustentable puede ser una ayuda al planeta, evitando autos a gasolina ademas de actividades en conjunto con la naturaleza como caminatas, exploración de la naturaleza y cada aspecto me ayuda a ver como la innovación se aplica al turismo.
Esto me ayuda mucho en mi trabajo ya que trabajo en la secretaria de turismo de Coahuila el aplicar estas técnicas de turismo rural, gastronómico y cultural ayudan a que yo pueda innovar e involucra a una empresa externa o turismo operador al måximo para el trabajo en conjunto respetando la naturaleza y siguiendo las NOM-09-TUR-2022.