Forum Replies Created

  • En funciĂłn de mi proyecto “Tlanchana ĂĄrbol de la vida” en Metepec, Estado de MĂ©xico, relacionado con turismo y artesanĂ­as.

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?

    Habilidades directivas: aprendĂ­ sobre las habilidades directivas necesarias para liderar proyectos turĂ­sticos de manera efectiva, como la comunicaciĂłn asertiva, la gestiĂłn del tiempo y la priorizaciĂłn de tareas.

    Liderazgo y gestiĂłn de equipos: entendĂ­ la importancia del liderazgo y la gestiĂłn de equipos en la industria turĂ­stica, y cĂłmo aplicar estas habilidades para lograr objetivos y metas.

    Desarrollo sostenible: comprendĂ­ la importancia del desarrollo sostenible en la industria turĂ­stica y cĂłmo puedo aplicar estrategias para minimizar el impacto ambiental y social de mi proyecto.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    Desarrollar mi proyecto Turistico y Artesanal, pienso aplicar lo que aprendĂ­ para desarrollar mi proyecto Tlanchana ĂĄrbol de la vida de manera sostenible y efectiva, generando un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

    Mejorar la gestión: aplicaré las habilidades directivas y de gestión de equipos para mejorar la gestión de mi proyecto y lograr objetivos y metas claras.
    Promover el turismo: utilizarĂ© las habilidades de comunicaciĂłn asertiva y relaciones pĂșblicas para promover el turismo en Metepec y destacar la importancia de las artesanĂ­as y la cultura local.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?

    SĂ­ cumplĂ­ con mis objetivos de aprendizaje, ya que adquirĂ­ conocimientos y habilidades valiosas para desarrollar mi proyecto de manera efectiva y sostenible.

    Aprendizaje continuo: sin embargo, reconozco que el aprendizaje es un proceso continuo, y estoy dispuesto a seguir aprendiendo y mejorando mis habilidades y conocimientos para lograr el éxito en mi proyecto Turístico y Artesanal

  • ReflexiĂłn sobre el Aprendizaje de Estrategias de Marketing Digital y Ventas en Turismo

    Al reflexionar sobre mi aprendizaje en este curso, puedo destacar lo siguiente:

    Considero que lo mĂĄs relevante que aprendĂ­ fue la importancia de tener una presencia online fuerte y efectiva en el turismo, asĂ­ como las estrategias para promocionar productos y servicios turĂ­sticos de manera digital. Me gustĂł aprender sobre la creaciĂłn de contenido visual atractivo, el uso de redes sociales y la importancia de la interacciĂłn con el cliente.

    Pienso aplicar lo que aprendí en mi proyecto de artesanías en Metepec, Estado de México, para promocionar los productos y servicios turísticos de la región de manera mås efectiva. También pienso aplicar mis conocimientos en otros proyectos y destinos turísticos para aportar al desarrollo sostenible de la actividad.
    Cumpli con los objetivos de aprendizaje: considero que cumplĂ­ con mis objetivos de aprendizaje, ya que adquirĂ­ conocimientos y habilidades prĂĄcticas para aplicar estrategias de marketing digital y ventas en turismo. Me siento mĂĄs seguro y preparado para enfrentar los desafĂ­os del mercado turĂ­stico y contribuir al desarrollo sostenible de la actividad.

    En el futuro, pienso aplicar mis conocimientos en:
    Desarrollo de planes de marketing digital: crear planes de marketing digital efectivos para promocionar productos y servicios turĂ­sticos en diferentes destinos y segmentos del turismo.

    CreaciĂłn de contenido visual atractivo: crear contenido visual atractivo que muestre la belleza y riqueza cultural de los destinos turĂ­sticos y productos artesanales de nuestros artesanos que con sus manos mĂĄgicas crean obras impresionantes con nuevas tecnicas

    Uso de redes sociales; utilizar redes sociales para promocionar productos y servicios turĂ­sticos y interactuar con clientes y seguidores.

    AnĂĄlisis y evaluaciĂłn de resultados; analizar y evaluar los resultados de las estrategias de marketing digital y ventas para ajustar y mejorar continuamente.

    En resumen, aprendí que estoy satisfecho con lo que aprendí en este curso y estoy emocionado de aplicar mis conocimientos en el futuro para mí proyecto de Gestión y Difusión Artesanal. Creo que las estrategias de marketing digital y ventas son fundamentales para el éxito en el turismo y estoy preparado para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presenten.

  • 😀Respuestas despuĂ©s de cumplir con el Diplomado de InnovaciĂłn TurĂ­stica

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?

    Lo mĂĄs relevante que aprendĂ­ en este curso fue la importancia de la innovaciĂłn y la tecnologĂ­a en el sector turĂ­stico. AprendĂ­ sobre las Ășltimas tendencias y herramientas para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia y la productividad, y crear nuevos productos y servicios turĂ­sticos. TambiĂ©n aprendĂ­ sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el turismo, y cĂłmo podemos aplicar estos principios en nuestros proyectos y negocios.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    Pienso aplicar lo que aprendí en este curso para mejorar y innovar en mi propio proyecto de artesanías de Metepec y la Tlanchana Árbol de la Vida. Quiero utilizar las herramientas y tecnologías que aprendí para crear una experiencia mås atractiva y personalizada para mis clientes, y para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de mis productos en el mercado. También quiero aplicar los principios de sostenibilidad y responsabilidad social para asegurarme de que mi proyecto sea beneficioso para la comunidad y el medio ambiente.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?

    Sí, creo que cumplí con mis objetivos de aprendizaje en este curso. Aprendí mucho sobre la innovación y la tecnología en el sector turístico, y sobre cómo aplicar estos conocimientos en mi propio proyecto. Me siento mås capacitado y confiado para innovar y mejorar en mi proyecto, y para crear una experiencia mås atractiva y sostenible para mis clientes. También me gustaría seguir aprendiendo y mejorando en el futuro, y estoy emocionado de aplicar mis nuevos conocimientos y habilidades en mi proyecto

  • Algunas reflexiones sobre la Unidad 1: Tendencias del Turismo podrĂ­an ser:

    – La importancia de adaptarse a las nuevas tendencias: El turismo es una industria en constante evoluciĂłn, y es fundamental que las empresas y destinos turĂ­sticos se adapten a las nuevas tendencias y necesidades de los viajeros, a mejor atenciĂłn mayor derrama econĂłmica.
    – La sostenibilidad como clave para el futuro: La sostenibilidad es cada vez mĂĄs importante en el turismo, y es fundamental que las empresas y destinos turĂ­sticos prioricen prĂĄcticas sostenibles y responsables.
    – La tecnologĂ­a como herramienta para mejorar la experiencia: La tecnologĂ­a estĂĄ revolucionando la forma en que los viajeros planifican y experimentan sus viajes, y es fundamental que las empresas y destinos turĂ­sticos aprovechen estas herramientas para mejorar la experiencia del cliente.
    – La personalizaciĂłn como clave para la satisfacciĂłn:
    Los viajeros buscan experiencias personalizadas y autĂ©nticas, y es fundamental que las empresas y destinos turĂ­sticos se adapten a estas necesidades para ofrecer experiencias Ășnicas y memorables.

    Algunas tendencias que podrĂ­an ser relevantes en este contexto son:

    – Turismo sostenible y responsable en Metepec Estado de MĂ©xico
    – TecnologĂ­a y digitalizaciĂłn en el turismo
    – Experiencias personalizadas y autĂ©nticas
    – Turismo de nicho y especializado
    – Sostenibilidad y responsabilidad social

  • MARIA ELISA QUIJADA BADILLO

    Member
    21 mayo, 2025 at 6:52 am en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje

    Todas las opiniones son tan enriquecedoras que nos puedan a tener nuevas perspectivas y oportunidades para mejorar el turismo en nuestras localidades.

    Es fundamental para avanzar en la creaciĂłn de un turismo mĂĄs sostenible, responsable y enriquecedor para motivar al turismo local e internacional las siguientes consideraciones:

    Explorar y adaptarse a las nuevas tendencias y preferencias de los turistas puede ayudar a diversificar y fortalecer la oferta turĂ­stica.

    Gestionar con un enfoque diferente: Pensar cómo se gestionan y presentan los recursos y atractivos turísticos puede ayudar a crear experiencias mås auténticas y atractivas.

    Valor agregado y atributos por la identidad de un destino puede ayudar a crear una oferta turística mås auténtica y diferenciada.

    Diversificar la oferta turĂ­stica puede ayudar a reducir la dependencia de un solo tipo de turismo y a crear una industria mĂĄs resiliente.

    Beneficios:

    Mejora de la experiencia del turista; Crear experiencias mås auténticas y atractivas puede mejorar la satisfacción del turista y fomentar la lealtad.

    Desarrollo sostenible: Gestionar los recursos y atractivos turĂ­sticos de manera sostenible puede ayudar a preservar el patrimonio y los recursos para las generaciones futuras.

    Fortalecimiento de la identidad local: Valorar y promover los atributos identitarios de un destino puede ayudar a fortalecer la identidad local y a crear un sentido de orgullo y pertenencia, ademĂĄs de generar una derrama econĂłmica importante en nuestro municipio

    • MARIA ELISA QUIJADA BADILLO

      Member
      9 junio, 2025 at 1:05 am en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje

      Así mismo, estås tendencias se aplicarån en los Tours y recorridos en Metepec Estado de México, se darå mås difusión tal como se aprendió en este diplomado, por lo que agradezco la inclusión al diplomado.
      Metepec es un destino turĂ­stico con un gran potencial cultural y histĂłrico. Presento algunas ideas para aplicar las tendencias del turismo en Metepec, enfocĂĄndonos en los tours a la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario de Metepec:
      Tendencias del Turismo en Metepec
      1. Turismo cultural y patrimonial: Metepec cuenta con un rico patrimonio cultural y histĂłrico, como la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario de Metepec. Los tours pueden enfocarse en la historia y la arquitectura de estos lugares.
      2. Experiencias personalizadas: Se pueden ofrecer tours guiados personalizados que se adapten a los intereses y necesidades de los visitantes.
      3. Muy importante la Sostenibilidad y responsabilidad: Los tours pueden enfocarse en prĂĄcticas sostenibles y responsables, como el respeto al patrimonio cultural y natural, y la promociĂłn de la economĂ­a local.
      Ideas para Tours en Metepec
      1. Un Tour histĂłrico de la Parroquia de San Juan Bautista: Un tour guiado que explore la historia y la arquitectura de la parroquia, destacando sus caracterĂ­sticas mĂĄs importantes.
      2. Tour del Calvario de Metepec:Un tour que se enfoca en la historia y el significado del Calvario de Metepec, y que permita a los visitantes apreciar su arquitectura y entorno.
      3. Tour cultural de Metepec: Un tour que combine la visita a la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario, Mercado Artesanal, corredor de venta en Calle Comonfort de Metepec con otras atracciones culturales de la ciudad, como mercados, museos o festivales.
      Actividades y Servicios
      1. GuĂ­as turĂ­sticos locales: con los que cuenta el municipio para que puedan ofrecer informaciĂłn detallada y personalizada sobre la historia y la cultura de Metepec.
      2. Actividades culturales: Ofrecer actividades culturales adicionales, como talleres de arte, mĂșsica o danza, que permitan a los visitantes experimentar la cultura de Metepec de manera mĂĄs profunda.
      3. La PromociĂłn de la economĂ­a local: Promover la economĂ­a local mediante la recomendaciĂłn de restaurantes, tiendas y servicios locales.
      TecnologĂ­a y DigitalizaciĂłn
      1. Aplicaciones mĂłviles Desarrollar aplicaciones mĂłviles que permitan a los visitantes acceder a informaciĂłn sobre los tours y las atracciones de Metepec.
      2. Redes sociales:Utilizar las redes sociales para promocionar los tours y las atracciones de Metepec, y para interactuar con los visitantes.
      Estas son solo algunas ideas para aplicar las tendencias en el municipio de Metepec, que es un destino turĂ­stico con un gran potencial cultural y histĂłrico. presento algunas ideas para aplicar las tendencias del turismo en Metepec, enfocĂĄndonos en los tours a la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario de Metepec:
      Tendencias del Turismo en Metepec
      1. Turismo cultural y patrimonial: Metepec cuenta con un rico patrimonio cultural y histĂłrico, como la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario de Metepec. Los tours pueden enfocarse en la historia y la arquitectura de estos lugares.
      2. Experiencias personalizadas, Se pueden ofrecer tours guiados personalizados que se adapten a los intereses y necesidades de los visitantes.
      3. Sostenibilidad y responsabilidad, Los tours pueden enfocarse en prĂĄcticas sostenibles y responsables, como el respeto al patrimonio cultural y natural, y la promociĂłn de la economĂ­a local.
      Ideas para Tours en Metepec
      1. Tour histĂłrico de la Parroquia de San Juan Bautista: Un tour guiado que explore la historia y la arquitectura de la parroquia, destacando sus caracterĂ­sticas mĂĄs importantes.
      2. Tour del Calvario de Metepec: Un tour que se enfoca en la historia y el significado del Calvario de Metepec, y que permita a los visitantes apreciar su arquitectura y entorno.
      3. Tour cultural de Metepec: Un tour que combine la visita a la Parroquia de San Juan Bautista y el Calvario de Metepec con otras atracciones culturales de la ciudad, como mercados, museos o festivales.

      Actividades y Servicios
      1. GuĂ­as turĂ­sticos: Contratar guĂ­as turĂ­sticos locales que puedan ofrecer informaciĂłn detallada y personalizada sobre la historia y la cultura de Metepec.
      2. Actividades culturales: Ofrecer actividades culturales adicionales, como talleres de arte, mĂșsica o danza, que permitan a los visitantes experimentar la cultura de Metepec de manera mĂĄs profunda.
      3. PromociĂłn de la economĂ­a local: Promover la economĂ­a local mediante la recomendaciĂłn de restaurantes, tiendas y servicios locales.
      TecnologĂ­a y DigitalizaciĂłn
      1. Aplicaciones mĂłviles: Desarrollar aplicaciones mĂłviles que permitan a los visitantes acceder a informaciĂłn sobre los tours y las atracciones de Metepec.
      2. Redes sociales: Utilizar las redes sociales para promocionar los tours y las atracciones de Metepec, y para interactuar con los visitantes.
      Estas son solo algunas ideas para aplicar las tendencias del turismo enMetepec

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos