

Jonathan Sánchez Morales
Forum Replies Created
Jonathan Sánchez Morales
Member28 agosto, 2025 at 1:25 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje de la unidad de turismo internacionalEn esta unidad comprendí que el turismo internacional representa un intercambio cultural, económico y social que transforma tanto a los visitantes como a los destinos. Lo más relevante para mí fue reconocer la importancia de entender los perfiles, preferencias y comportamientos de los turistas internacionales, ya que esta información permite diseñar productos turísticos más atractivos, auténticos y responsables. Pienso aplicar lo aprendido en la planeación de estrategias que fortalezcan la competitividad de nuestros destinos, equilibrando innovación con la preservación del patrimonio cultural y natural. Considero que cumplí mis objetivos de aprendizaje, pues ahora cuento con una visión más amplia y crítica del papel de México dentro del turismo global.
Jonathan Sánchez Morales
Member12 agosto, 2025 at 5:30 pm en respuesta a: Reflexiones de la unidad de Sustentabilidad, Sostenibilidad, RegeneraciónEn esta unidad comprendí que el turismo, además de que debe evitar impactos negativos, tiene el poder de restaurar y revitalizar tanto ecosistemas como comunidades. Lo más relevante para mí fue la diferencia entre sustentabilidad, que busca equilibrio, y regeneración, que implica dejar el lugar mejor de como lo encontramos. Pienso aplicar lo aprendido impulsando prácticas responsables, fortaleciendo la identidad cultural y fomententando la participación comunitaria, para que el beneficio sea compartido y duradero. Considero que cumplí mis objetivos, pues ahora cuento con una visión más consciente y herramientas para promover un turismo que transforme y cuide al mismo tiempo.
Jonathan Sánchez Morales
Member28 julio, 2025 at 5:16 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje sobre servicio al clienteEn esta unidad aprendí que el servicio al cliente en el turismo va más allá de resolver problemas: se trata de crear experiencias memorables desde la empatía, la escucha activa y la autenticidad. Cada interacción es una oportunidad para representar con orgullo a nuestro destino, generando conexiones que trascienden lo comercial. Aplicaré lo aprendido para fortalecer la cultura de servicio, consciente de que un turista bien atendido no solo regresa, sino que se convierte en portavoz del lugar que visitó.
Jonathan Sánchez Morales
Member23 julio, 2025 at 5:38 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje sobre habilidades directivas turísticasDurante esta unidad comprendí que el liderazgo implica saber escuchar, motivar, comunicar con asertividad y generar vínculos de colaboración con equipos, comunidades y prestadores de servicios. Reconocí la importancia de fortalecer habilidades como la empatía, la negociación y las relaciones públicas para construir entornos laborales positivos y avanzar hacia una gestión turística más humana, eficiente y sostenible. Aplicaré lo aprendido en la coordinación de proyectos y en la vinculación con actores clave del sector, buscando siempre un impacto positivo en mi entorno.
Jonathan Sánchez Morales
Member2 julio, 2025 at 12:04 pm en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje aprendizaje sobre inteligencia artificial aplicada al turismoEn esta unidad, comprendí el potencial de la inteligencia artificial como una herramienta que no solo optimiza procesos, sino que puede transformar profundamente la forma en que se planifica, promueve y gestiona el turismo. Me pareció muy útil descubrir cómo la IA puede mejorar la experiencia del visitante, automatizar servicios, personalizar contenidos y aportar datos clave para una toma de decisiones más estratégica.
Esta unidad me permitió replantear el uso de la IA no como un reemplazo del factor humano, sino como un complemento para fortalecer la inclusión, la eficiencia y la innovación en el sector. Sin duda, cumplí mis objetivos de aprendizaje, y me llevo nuevas ideas para seguir explorando sus posibilidades con un enfoque ético, creativo y comprometido con el desarrollo estatal.Jonathan Sánchez Morales
Member18 junio, 2025 at 11:50 am en respuesta a: Reflexiones de aprendizaje aprendizaje sobre estrategias de marketing digital y ventas en turismoDurante esta unidad, comprendí la relevancia de diseñar estrategias de marketing digital orientadas al sector turístico desde una perspectiva integral, creativa y basada en datos. Lo más significativo fue entender que hoy más que nunca es indispensable adoptar herramientas digitales que permitan posicionar los destinos como lugares para consumir productos o servicios, además de espacios donde se viven experiencias memorables. Aprendí que el verdadero impacto del marketing digital turístico radica en su capacidad de segmentar audiencias, crear contenido de valor y adaptarse en tiempo real a los cambios del entorno, permitiendo así una toma de decisiones más informada y eficaz. Esta formación me brinda herramientas útiles a aplicar en la promoción de destinos turísticos con los que colaboro, incorporando propuestas innovadoras que impulsen su visibilidad y competitividad, al mismo tiempo que se alinean con principios de sostenibilidad y desarrollo local. Sin duda, cumplí mis objetivos de aprendizaje y me llevo una visión más estratégica y actualizada que fortalecerá mi labor dentro del sector.
Jonathan Sánchez Morales
Member9 mayo, 2025 at 3:49 pm en respuesta a: Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismoEn la primera unidad del Diplomado, tuve la oportunidad de profundizar en la diversificación turística y explorar las diversas tendencias en cada rama, como lo son el turismo deportivo, de eventos, de salud, inclusivo, comunitario, naranja, gastronómico y rural, entre otros. Este enfoque me permitió comprender cómo la innovación puede diversificar la oferta turística y adaptarse a las necesidades de distintos segmentos, con características particulares, además de destacar la importancia de diseñar experiencias turísticas que no solo sean atractivas, sino también sostenibles y socialmente responsables en congruencia con las tendencias y lineamientos estatales, federales e incluso internacionales.