

Eli Diez Urquizu
Forum Replies Created
Eli Diez Urquizu
Member10 julio, 2021 at 3:22 am en respuesta a: Reflexiones del curso: Instrumentos y herramientas colaborativasMe ha encantado conocer la cartografĂa social, una herramienta muy Ăștil para aplicarla en mi ĂĄmbito laboral.
Eli Diez Urquizu
Member9 julio, 2021 at 2:08 pm en respuesta a: Reflexiones del curso de Sistema de Manejo de VisitantesAgradezco toda la informaciĂłn que me han ofrecido. Lo mĂĄs relevante que he aprendido ha sido la disciplina del pensamiento sistĂ©mico, y como los territorios necesitamos un lenguaje de cĂrculos, y no lĂneal.
Este conocimiento quiero aplicarlo en mĂ cĂrculo laboral como tĂ©cnica de gestiĂłn turĂstica de la comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, en AragĂłn, España.
Estoy muy contenta, esta formaciĂłn es un lujo.
Eli Diez Urquizu
Member9 julio, 2021 at 5:00 am en respuesta a: Ejercicio del curso de Sistema de Manejo de Visitantes: Mapea tu menteEli Diez Urquizu
Member6 julio, 2021 at 10:19 am en respuesta a: Reflexiones del curso: Dinåmicas y tendencias del mercado¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso? Como cambia todo tan råpidamente, las oportunidades que tendremos gracias a los cambios.
ÂżPara quĂ© piensas aplicar lo que aprendiste? Para el dĂa a dĂa, tanto en el mundo personal como laboral.
ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje? SĂ los he cumplido. Gracias por todo.
Eli Diez Urquizu
Member6 julio, 2021 at 8:51 am en respuesta a: Ejercicio del curso DinĂĄmicas y tendencias del mercado: tendencias dominantesMi propĂłsito es dedicarme mĂĄs tiempo, y tener mĂĄs contacto con el entorno natural que me rodea: saborearlo, olerlo, respirar, tocarlo y disfrutarlo. Ser mĂĄs consciente conmigo misma, crear conexiones con las personas y las comunidades locales y con el entorno, y por Ășltimo unir mi mente- corazĂłn con el propĂłsito de velar por la identidad de mi querido territorio llamado comarca del Matarraña (ubicada en la provincia de Teruel, en AragĂłn).
Las tres mejoras para aportar estilo de vida para conservar vida planeta:
Trabajar en campos abandonados y recuperar las variedades agrĂcolas que plantaban mis abuelos (tomates, judĂas, pimientos..).
Generar propia energĂa.
Enseñar a otros (los de mis comunidades) y aprender sobre cómo regenerar el planeta, es decir mi entorno.
Los cambios tecnolĂłgicos estĂĄn alineados con la sostenibilidad y regeneraciĂłn: ayuda a evitar desplazamientos (reuniones), menos papel, menos señalizaciĂłn y en consecuencia menos mantenimiento. Tambien puede ayudar a controlar los consumos de energĂa y agua potableâŠ
Trabajo en una administraciĂłn local, soy tĂ©cnica de gestiĂłn turĂstica de la Comarca del Matarraña, llevo 20 años de experiencia y las mejoras que me han aportado son:
mejora en el canal de comunicaciĂłn (gestiono 20 grupos de whatsapp, son los distintos oficios del sector turĂstico del territorio que trabajo), esto ha sido un avance.
menos inversiĂłn en la ediciĂłn de material promocional, ahora casi todo es digital.
Menos inversión en la señalización, un código QR soluciona muchas cosas.
La autonomĂa se emplea en tĂ©rminos de compensaciĂłn y la autodeterminaciĂłn la decisiĂłn es consensuada entre los actores de un territorio.
Eli Diez Urquizu
Member5 julio, 2021 at 8:57 am en respuesta a: Objetivos personales del curso: Diseño de productos turĂsticosBuenas tardes desde España. Soy Eli, tĂ©cnica de gestiĂłn turĂstica de una administraciĂłn, de la comarca del Matarraña (Teruel, AragĂłn). Y mi objetivo es aprender para mejorar, conocer a otras personas del sector, y compartir.