Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismo

  • Xóchitl López Sansores

    Member
    11 mayo, 2025 at 8:44 pm

    Identificar y corroborar que el turismo es una actividad que está en.constante adaptación e innovación, que aunque el principio es el mismo, una actividad que desarrollamos.los seres humanos de desplazarnos de nuestro.lugar de origen a otro lugar, lo que cambia son los motivos, las tendencias, las necesidades, y que el mejor aliado sin duda es la innovacion, destacando la cultura, naturaleza, gastronomía, arqueología, y tanta riqueza en general que cada lugar tiene, que bueno identificar las tendencias porque así podemos recrear, innovar, reforzar hacia nuestros pueblos mágicos y sus productos turísticos.

  • Neymar Jeniree Delgado Hernandez

    Member
    11 mayo, 2025 at 8:39 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendí? Que existen muchos tipos de turismo, con cualidades y características que acompañada de aspectos como: el motivo del viaje, el destino o entorno, el tipo de viajero, los gustos y preferencias pueden garantizar al usurario experiencias únicas.
    ¿Para que pienso aplicar lo que aprendí? Como emprendedora en el área de asesoramiento y planificación de viajes, estos conceptos me permiten hacer una segmentación del mercado pues conocer el tipo de turismo me facilita identificar el nicho hacia el que me voy a dirigir, también me facilita identificar el tipo de turista y el enfoque de marketing que debo seguir para conectar, por último, me ayuda a dar un asesoramiento más especializado y ajustado a los intereses del mercado.
    ¿Cumplí mis objetivos de aprendizaje? Si, cada charla ha sigo de mucho aprendizaje y más para mi siendo extranjera, ya que me da un panorama más detallado de cómo funciona el turismo en México y me conecta más con estas raíces y esta cultura.

  • Neymar Jeniree Delgado Hernandez

    Member
    11 mayo, 2025 at 8:09 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendí? Que existen muchos tipos de turismo, con cualidades y características que acompañada de aspectos como: el motivo del viaje, el destino o entorno, el tipo de viajero, los gustos y preferencias pueden garantizar al usurario experiencias únicas.
    ¿Para que pienso aplicar lo que aprendí? Como emprendedora en el área de asesoramiento y planificación de viajes, estos conceptos me permiten hacer una segmentación del mercado pues conocer el tipo de turismo me facilita identificar el nicho hacia el que me voy a dirigir, también me facilita identificar el tipo de turista y el enfoque de marketing que debo seguir para conectar, por ultimo me ayuda a dar un asesoramiento mas especializado y ajustado a los intereses del mercado.
    ¿Cumplí mis objetivos de aprendizaje? Si, cada charla ha sigo de mucho aprendizaje y más para mi siendo extranjera, ya que me da una panorama más detallado de como funciona el turismo en México y me conecta más con estas raíces y esta cultura.

  • Efrén Francisco Ornelas Suárez

    Member
    11 mayo, 2025 at 8:02 pm

    Hola, considero que el aprendizaje principal de la unidad 1 consiste en que, para cualquier emprendimiento, empresa o bien, un Pueblo Mágico, se debe tener definido el nicho de mercado al cual se va dirigir, considerando los tipos de turismo existentes, para lograr una diferenciación única hacia su negocio y/o región. Gracias!!!

  • Zoraida Pérez Herrera

    Member
    11 mayo, 2025 at 7:42 pm

    Ha sido una unidad muy interesante de mucho aprendizaje, ir segmentado por nicho de oportunidades ayuda a innovar para tener mayores resultados en la actividad turística todos los temas aportaron algo diferente en lo personal el turismo comunitario, de aventura, rural, cultural, gastronómico, wellnes me dejaron típs y recomendaciones un gran aporte al conocimiento.
    Todo lo aprendido lo pienso utilizar asesorando y acomoalando a las comunidades a desarrollar su producto turístico y a integrarse a las cadenas productivas que se generan en la actividad turística.
    Si se cumplieron las expectativas del aprendizaje de este diplomado

  • Karla Karenn Vivas Álvarez

    Member
    11 mayo, 2025 at 7:30 pm

    cursar esta primera unidad me ha servido para poder hacer un análisis de todos los tipos de turismo que existen, que si bien lo vemos en la escuela, hoy en día sabemos que existen más y que cada uno de ellos es importante para poder llevar acabo de la manera adecuada.

  • Maribel Rosales Duarte

    Member
    11 mayo, 2025 at 7:23 pm

    Los temas que se abordaron me permiten comprender las tendencias más actuales del turismo pero de una manera muy precisa, detallada, para identificar las grandes oportunidades que nos brinda cada tipo de turismo, así mismo, me permite entender que hay mucho por hacer, por descubrir y valorar.
    Cada ponente poseedor de una basta experiencia sustentada por ejercer dia a dia la práctica turística que se desarrolla en los lugares específicos, con las personas correctas, para dar origen a investigaciones, estudios que contribuyen a las correctas maneras de ejercer el turismo, y que además los turistas, viajeros sean los encargados de salvaguardar el patrimonio cultural, gastronómico, arqueológico, deportivo y más; para el disfrute continuo de los lugares con un alto potencial turístico.

    • Maribel Rosales Duarte

      Member
      11 mayo, 2025 at 7:45 pm

      ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
      ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
      Soy docente de un Colegio de Bachilleres y sin duda toda esta información me permite retomarla en mis clases, para profundizar en los temas de una manera más específica, más actualizada, y poder transmitir de una forma más real en relación con lo que está pasando en este momento en todos los sectores del Turismo a nivel nacional, mundial o bien local.
      ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
      Si, porque sin duda me permitió visualizar que el Turismo mueve al mundo, en estos últimos años sea convertido en una gran opción para aprender, conocer y descubrir destinos turísticos ; miles de personas con ayuda de sus redes sociales son los principales promotores de lugares inimaginables, de momentos memorables y de sabores únicos que permiten activar economías para el beneficio de personas que son poseedoras de grandes conocimientos.

  • Zully Amairany Montiel Fernandez

    Member
    11 mayo, 2025 at 7:17 pm

    Esta primera unidad me encantó y me sirvió para aclarar varios conceptos que si bien ubicaba, no conocía al 100% como operaban y eran transversales entre ellos, me parece que he recibido mucho valor en cada una de las clases con la energía y buena disposición de cada profesor

  • Sarai Vasthi Zamorano Olvera

    Member
    11 mayo, 2025 at 6:20 pm

    Realizar estos módulos fue muy enriquecedor, pues me permitieron explorar maneras de pensar diferentes, actualizarme y conocer las tendencias, las oportunidades que se pueden explorar para la diversificación del producto y revitalizar a los pueblos mágicos.

  • KAREN FABIOLA SANCHEZ GUILLEN

    Member
    11 mayo, 2025 at 5:37 pm

    El diferenciar los tipos de turismo te hace ser consciente que muchas veces se pueden desarrollar productos turísticos con los propios elementos del destino sin ser necesario inyectar tanto recurso, que es muy importante la participación e involucramiento de todos los actores en la cadena de valor para que algo sea exitoso y sobre todo perdure y crezca en el tiempo.
    A veces sólo nos centramos en promocionar el destino con particularidades en la gastronomía, en la arquitectura, en la cultura pero dejamos de lado el adentrarnos a las comunidades en nuestro propio destino donde la riqueza se vive en su día a día, me pareció muy importante voltear hacia el turismo comunitario para el desarrollo de nuevos productos.

  • israel hernandez Zúñiga

    Member
    11 mayo, 2025 at 5:02 pm

    Todos los temas son muy prácticos en su conjunto están enfocados a un fin común y tienden a la innovación, todos enfocados a la sustentabilidad y la sostenibilidad lo que cada destino turístico nos exige, estos módulos nos brindan grandes herramientas e información actualizada todo en veneficio de la comunidad y el turista, para ofrecer un mejor servicio de calidad, saludable, de comunidad, experiencias únicas, respeto al medio ambiente, etc… todo con innovación y creatividad.

  • Rodrigo Fragoso

    Member
    11 mayo, 2025 at 4:47 pm

    La forma de segmentar el Turismo , así como los diferentes procesos o estrategias para lograr que el turismo sea sostenible

  • Luis David Velázquez Benítez

    Member
    11 mayo, 2025 at 4:44 pm

    Por un tiempo me sentía experto en materia turística, pero este curso me ha estado enseñando que hay muchos tipos de turismo y como poder aplicarlo de la mejor manera en nuestra comunidad y así seguir creciendo esta increíble profesión

  • Agustín Mendoza López

    Member
    11 mayo, 2025 at 4:17 pm

    En principio he conocido los diferentes tipos de turistas que visitan nuestros destinos turísticos, es importante estar capacitados y preparados para brindar una mejor atención, por qué al turista debemos generarle seguridad, en el transporte, y en su estancia para que vuelva a visitarnos.
    Adecuar y mejorar la infraestructura para cada uno de ellos es de suma importancia para que disfruten su estancia y entiendo que entre más preparados estemos, nos generará más derrama económica.
    En los pueblos magicos, se tiene que hacer sentirse ese atractivo que distingue y/o hace mágico al lugar, cuidando del medio ambiente y seguir conservando nuestra flora y fauna que nos rodea

  • leonel Iván Jiménez Méndez

    Member
    11 mayo, 2025 at 4:08 pm

    Las estrategias que se manejan son muy relevantes, pues aportan nuevas ideas para crear productos turísticos innovadores que realcen la riqueza cultural y en general, dan a oportunidad de generar mayor ingreso para la comunidad siempre cuidando la preservación y sustentabilidad. El mejorar las actividades turísticas acercando a la comunidad para que sean parte y mayores beneficiados al entregarles directamente las oportunidades que aportan las visitas de las personas que buscan disfrutar del lugar.
    Los temas vistos han sido de gran beneficio y aporte en abrir la riqueza que se maneja en nuestro país para ponerlos frente a todo el mundo.

  • Alberto Colinas

    Member
    11 mayo, 2025 at 3:47 pm

    Creo que lo más relevante de esta primera unidad, es el hecho que conocimos y aprendimos los diferentes tipos de turismo que existen, que realmente el abanico es muy amplio al momento de hablar de Turismo.

  • Juan de Dios Bermúdez Crocker

    Member
    11 mayo, 2025 at 2:53 pm

    Es importante el uso de nuevas estrategias, consejos y experiencias para estar a la vanguardia sobre temas relevantes y muy importantes para estar actualizados y ser competitivos desde nuestro ámbito de competencia y así poder trabajar en pro de un turismo sostenible y sustentable.

  • Gloria Rodríguez

    Member
    11 mayo, 2025 at 1:33 pm

    Cada uno de los módulos son muy interesantes, poder aprender a detalle sobre cada uno de los segmentos del turismo, me dan la oportunidad de ampliar mis conocimientos los cuales son aplicables a mi pueblo mágico y al servicio turístico que ofrezco. Me dio la oportunidad también de poder entender el correcto funcionamiento de cada área de los prestadores de servicio y como podemos trabajar en equipo para fortalecer el turismo y hacer que éste sea un turismo de todo el año y no solo de una sola temporada, para mi como productora agroecológica agrícola y prestadora de servicio rural es muy significativo el valor que se le esta dando a la sostenibilidad en el turismo y considero definitivamente que todos los prestadores nos vemos obligados y debería ser nuestro compromiso recibir éste tipo de capacitaciones para poder brindar servicios de excelencia a nuestros visitantes.
    Muchas gracias por compartir sus conocimientos.

  • Yamil Rivera

    Member
    11 mayo, 2025 at 12:54 pm

    La identificación de los diversos segmentos del sector turístico y como cada uno de ellos atrae diversos mercados, como el desarrollo y potencializar los recursos turísticos son de gran importancia para el desarrollo económico, social y cultural del país o región.
    Así como la importancia de conocer cada uno de ellos y ejemplos claros de como desarrollarlos de mejor manera.

  • NANCY KARINA ROMAN GARCIA

    Member
    11 mayo, 2025 at 12:17 pm

    Excelente modulo, ya que me dio a conocer diferentes ámbitos de turismo, todos enfocados de acuerdo a la necesidad de servir al turista… muy amplia la información de la cual podemos tomar como referencia y tratar de implementarlo haciendo un estudio de mercado, ver cual es el turismo al que podemos servir y ampliar nuestro rango de hospitalidad.

Page 4 of 7

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos