
Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismo
Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismo
Publicado por Campus Idyd el 8 mayo, 2025 at 10:39 am¿Qué es lo más relevante que aprendiste en la Unidad de Tendencias del Turismo y para qué piensas usar lo que aprendiste?
Anali Lagunas Diaz respondió 31 minutes ago 85 miembros · 95 Replies- 95 Replies
la importancia de cada uno de la clasificación de turismo y como se desempeñan y la innovación que estos mismos han tenido
Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
si, los temas fueron bastantes completos y los expositores de impartirlo de una manera explícita e entendible, incluso aprendi y conoci mas de lo esperado muchos datos, temas que no sabia de su conocimiento.Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
para poder desempeñarme mejor en i área de trabajo, ya que con lo aprendido y los conocimientos nuevos adquiridos poder brindar mejor atención al turista y desarrollar los nuevos conocimientos. y si en algún futuro poder desempeñarlo en turismo de aventura o ecoturismo, ya que fue uno de los temas que mas me llamaron la atención.como la importancia del turismo en todos sus aspectos y en lo que se desarrolla e implementa cada uno de estos, su relevancia como turismo que nos enseña como se desempeñan en su entorno, cada uno de estos es inigualable en su fortalecimiento, en como podemos desempeñar el turismo en su mayor innovación.
para mi fue todo un tema de conocimiento y como podemos fomentar la colaboración de estos mismo. al paso de los años el turismo se ha vuelto una estrategia de innovación y enriquecimiento para todos aquellos que se desempeñan en esta bonita área.Todos los temas me parecieron importantes porque abordan diferentes nichos y necesidades del turismo, y cada uno tiene un valor especifico dependiendo del contexto y los objetivos.
Sin embargo, si tuviera que destacar un aspecto clave, sería la innovación y la sostenibilidad en todos ellos. La aplicación práctica más importante es entender cómo ofrecer experiencias únicas y responsables que respeten la cultura, el medio ambiente y las comunidades locales, traduciéndolo en la creación productos turísticos que sean inclusivos, sostenibles y adaptados a las tendencias actuales.
Además, la innovación en la forma en que se promocionan y gestionan estos segmentos puede marcar la diferencia. Por ejemplo, con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para ofrecer experiencias virtuales o personalizadas, o implementar prácticas que fomenten el turismo comunitario y rural, beneficiando directamente a las comunidades locales.
En resumen, lo más importante es la aplicación de estos conocimientos de manera creativa y responsable, siempre en la búsqueda de generar un impacto positivo en todas las partes.1.¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso? Todas las clases fueron enriquecedoras , en lo personal refresque un poco los conocimientos adquiridos en la universidad ☺️, las clases que más me impactaron fue la de turismo rural me encantaron los ejemplos mencionados y principalmente que son del estado donde soy también turismo naranja en lo personal no tenía conocimiento de esta tipología de turismo y me agrado la importancia que tiene.
2.¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste? Considero es importante estar aprendiendo y actualizado en conocimiento, en personal pienso desarrollar una agencia de viajes pero antes de considero que es importante tener un plus en mis conocimientos aprender más y ponerlo en práctica y principalmente si se presenta alguna emergencia tener la idea de como improvisar o dar solución a un posible problema.
3.¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje? Si, en lo personal superó mi expectativa infinitamente agradecida a cada uno de los maestros por tomarse el tiempo de explicar de manera detallada y brindarnos ejemplos para tener una mejor comprensión.Aprendí sobre las distintas bondades que nos ofrece el turismo, descubrí que en mi pueblo mágico contamos con distintas formas de lograr un buen desarrollo turístico y económico y creo que estoy forjando las bases para poder ponerlo en marcha
Me resultó bastante útil, aprendí y descubrí cosas que desconocía y fue muy enriquecedor este primer módulo.
Considero que estoy forjando las armas para llevar a mi pueblo mágico a un mejor desarrollo turístico y económico y poder hacer parte a mi comunidad de toda esta área de oportunidad que se presenta ante nuestros ojos.
Me hizo reforzar los conocimientos que ya traía y darle otro enfoque a algunos otros, ver como el turismo cambia y como desde distintos puntos de México se aplican distintas formas de hacer turismo, para así yo poder aplicarlo dentro de mi comunidad, estoy emocionada por lo que sigue, espero juntar un poco de cada tema para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y la relación que tiene con mi comunidad,
Sin duda estoy fascinado pues mi concepto y enfoque sobre el turismo sin duda esta cambiando, por supuesto para bien, estoy entendiendo que hay muchas formas de hacer turismo, tenemos muchos desafíos por delante, debemos innovar para contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria turística.
Como profesionales del turismo aveces olvidamos las esencia del turismo, nos enfocamos en solo las principales atracciones o atractivos de los destinos trabajamos con lo mas destacado de la localidad, sin embargo, esta unidad nos muestra no solo los diferentes tipos de turismo, si no, nos recuerda que dentro de nuestros pueblos mágicos tenemos actividades que podemos convertir en un potencial de desarrollo comunitario desde cualquiera de las perspectivas de turismo y en todas sus modalidades, muchas veces, nos olvidamos del viajero que no ha conocido el destino y no generamos nuevas experiencias que nos fortalezcan y motiven a nuevos turistas a visitarnos.
Que el turismo tiene muchas formas de vivirse y sentirse, que es importante conocer tu destino para girar todos los esfuerzos en fortalecer productos que vayan de acuerdo a la vocación del lugar
El repaso por todos los tipos de turismo nos permite recordar la importancia de la segmentación de los productos turísticos con base en la vocación de nuestros destinos, utilizando lo que está a nuestro alcance para generar acciones que permitan el desarrollo de un turismo responsable y sostenible
Lo que aprendi y lo más relevante es sobre Zonas Arqueologicas porque nuestro Mexico es rico en Historia y cultura las cuales nos permiten viajar en el tiempo y descubrir los secretos de las civilizaciones que florecieron en nuesro territorio
Lo más relevante que he aprendido es la variedad de tipos de turismo que existen actualmente, ya no son solo 3 o 4 tipos, lo más increíble es que uno cuando las personas viajan a los destinos no saben todos los tipos de turismo que están realizando en ese momento y el viajero solo lo ve como eso, como un viaje. Estoy muy contenta de tener la oportunidad de innovar mis conocimientos turísticos. La primer unidad ha sido muy buena. Me sigo enamorando del turismo rural cada vez más.
Lo más importante que aprendí fue sobre el turismo naranja, porque ese lo lo había escuchado , pero realmente son actividades aplicando sobre la innovación u la creatividad en beneficio de las comunidades e industria turística, el turismo wellness y ahorita estoy por ir al spa del hotel a darme un masaje por el día de la madres en Huatulco, estoy aplicando el turismo gastronómico con la variedad de platillos en el fideo y la cena será de comida italiana. La verdad son experiencias inolvidables y cada tipo de turismo se encierra en la experiencia de cada viaje.
En la primera unidad del Diplomado, tuve la oportunidad de profundizar en la diversificación turística y explorar las diversas tendencias en cada rama, como lo son el turismo deportivo, de eventos, de salud, inclusivo, comunitario, naranja, gastronómico y rural, entre otros. Este enfoque me permitió comprender cómo la innovación puede diversificar la oferta turística y adaptarse a las necesidades de distintos segmentos, con características particulares, además de destacar la importancia de diseñar experiencias turísticas que no solo sean atractivas, sino también sostenibles y socialmente responsables en congruencia con las tendencias y lineamientos estatales, federales e incluso internacionales.
Creo que lo mas importante que nos ayuda a reflexionar en esta primera sección, es identificar los segmentos que tenemos dentro del turismo y que pueden ser detonadores del desarrollo económico, historico y cultural de regiones y comunidades. Es importante reconocer cuales son los recursos con los que contamos y que serviran para desarrollar experiencias que al final de cuentas es lo mejor que nos podemos llevar al visitar un lugar. Otro de los elementos clave es la concientización en los diferentes prestadores de servicios de integrarse en los esquemas de inclusión, sustentabilidad y sostenibilidad para un desarrollo turístico equilibrado.
Considero que lo más relevante del curso en lo personal fue poder repasar y organizar de forma más clara los distintos tipos de trismo, identificando sus características, potenciales y desafíos actuales. Aunque ya conocía varios, el enfoque del curso me ayudó a ver algunas categorías con una nueva perspectiva. Pienso aplicar este conocimiento al analizar o diseñar proyectos turísticos más enfocados, entendiendo mejor las necesidades de cada tipo de turismo. en cuanto al objetivo es completo para esta unidad al reforzar conocimientos previos, identificar nuevas áreas de oportunidad y ampliar mi comprensión sobre las tendencias del turismo. Aunque me hubiera gustado ver con mayor profundidad algunos temas.
Que existen varios tipos de tendencias que van surguiendi dia con dia en el turismo y que nos impulsa a salir de lo ordinario y inovar en tendencias nuevas ,asi como poder dar una estancia inolvidable al turista .
Lo pienso ablicar en mi bello Villa del Carbon que es un pueblo magico lleno de naturaleza ,cultura y tradiciones a si como su gran bariedad de gastronomia .
Claro que he logrado a obtener conosimientos nuevos para poder inovar el turismo .😉
Log in to reply.