Reflexiones de la Unidad 1. Tendencias del turismo

  • NELDA ZAPATA

    Member
    12 julio, 2025 at 3:11 pm

    Me ayudo mucho a darle sentido a mis creencias y visiones del Turismo al poder tener una clasificaciĂłn de acuerdo a todo lo expuesto en esta unidad, en particular me sorprendio y aprendĂ­ mucho de lo expuesto en “TURISMO ARQUEOLOGICO” y de “TURISMO NARANJA” eso nos llevarĂĄ a innovar el que hacer turĂ­stico.

  • Francisco JosĂ© Cisneros Martinez

    Member
    12 julio, 2025 at 4:02 am

    Esta Unidad ya la habia visto hace mucho. Creo era alguna otra plataforma.
    Ahora que estaba viendo los curso tenia esta Unidad sin empezar. Y pues bueno, aquĂ­ estoy actualizando y completando, con otros temas nuevo que no vi en la pasada.

  • Mariano Alberto Adame Flores

    Member
    9 julio, 2025 at 1:30 pm

    MUCHAS GRACIAS POR TODO EL APRENDIZAJE Y LOS APORTES, TURISMO COMPARADO, DIVERSOS RUBROS ACEPCIONES Y EXPERIENCIAS, PARA APLICARLAS EN NUESTRO MUNICIPIO, INNOVANDO Y TRASNFORMANDO LAS EXPERIENCIAS TURISTICAS

  • Rodrigo MejĂ­a Reyes

    Member
    4 julio, 2025 at 9:51 am

    la aplicacion de las nuevas tendencias, del turismo para la reactivacion economica de nuestro destino

  • Rodrigo MejĂ­a Reyes

    Member
    4 julio, 2025 at 9:48 am

    las nuevas tecnicas ,formas y tendencias de aplicacion del ramo turistico en nuestro destino que es pueblo magico

  • Rodrigo MejĂ­a Reyes

    Member
    2 julio, 2025 at 2:10 pm

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso? Durante el anålisis de cada uno de los videos del curso pude darme cuenta de que cada una de las tendencias turísticas son fundamentales y conocí la gran diversidad con la que se enriquece nuestro país.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    En el desempeño de mi profesión.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    Por supuesto, todos los videos están perfectamente explicados
.

  • Eva G GonzĂĄlez JĂĄcome

    Member
    1 julio, 2025 at 8:04 am

    Definitivamente lo mas relevante para mĂ­ es reconocer, identificar y valorar la enorme diversidad biolĂłgica, cultural, gastronĂłmica, arqueolĂłgica, rural, lugares y paisajes Ășnicos e irrepetibles, nuestro MĂ©xico es un regalo que debemos agradecer, valorarlo para poder conservarlo, cuidarlo y respetarlo. Creo que esa es la innovaciĂłn turĂ­stica, esa es la cadena de valor.

  • VerĂłnica Magaña

    Member
    28 junio, 2025 at 6:52 am

    AdemĂĄs de conocer algunas clasificaciones de turismo que desconocĂ­a, el hecho que reafirmar que no podemos manejar el turismo de manera aislada, sino que forma parte de un gran engranaje como lo es la cultura, naturaleza, gastronomĂ­a, tradiciones, costumbres, salud, etc., pero sobre todo la relaciĂłn con las personas y su entorno asĂ­ como la conservaciĂłn de todo lo que tenemos en los diferentes paĂ­ses, estados y municipios que nos hacen Ășnicos y provocan el desplazamiento de personas.
    Considero de gran importancia el conocer todo acerca de nuestros municipios, conservarlo y difundirlo. Muchas gracias y felicidades a todos los ponentes por compartir sus conocimientos.

  • Christopher Francisco Villalobos GarcĂ­a

    Member
    24 junio, 2025 at 9:49 am

    Gracia a que me encuentro en un lugar de trabajo adecuado para la gestión y promoción de productos turisticos, gracias a esta unidad he logrado ampliar mi panorama de todos los productos turisticos que se pueden aplicar en mi localidad; a su vez podré llevarlo a cabo.

  • Christopher Francisco Villalobos GarcĂ­a

    Member
    24 junio, 2025 at 9:37 am

    Aprendí de los diferentes prodcutos turismo que existen en la actualidad, los cuales me eneseñaron a identificar que turismo se practica en mi lugar de trabajo y cuales se pueden impletar como el turismo gastronomico y rural que a pesar de que no se tiene una infraestructura adecuada para llevarlo a cabo pero si para crear un nuevo producto turistico con los prestadores de servicios turisticos. Al igual me enseño a identificar que cada Pueblo Mågico tiene una caracteristica singular que se puede desarrollar y mostrar al mundo.

  • JOSE ANTONIO PEÑA

    Member
    24 junio, 2025 at 1:13 am

    Ampliar mis conocimientos sobre las diferentes líneas de productos turísticos con que cuenta nuestro país, que como todos sabemos, el segmento de sol y playa sigue siendo el mås importante para México con destinos de playa de talla mundial, pero que sin lugar a dudas, tenemos una oferta sumamente variada y atractiva para turistas nacionales y extranjeros, como lo vimos en esta primera unidad.

    Somos una potencia turística a nivel mundial que desde hace varios años nos encontramos en el top 10 de países receptores de turistas internacionales, lo que genera una importante derrama de divisas para el país, pero que debemos mantener y aumentar la calidad de los servicios, así como diversificar los productos y servicios turísticos, con el propósito de seguir siendo atractivos para el mercado.

  • Patricia Picazo

    Member
    16 junio, 2025 at 6:17 pm

    Lo mĂĄs relevante de esta unidad fue que pude definir la direcciĂłn de mi negocio. Pienso aplicarlo a la brevedad en mi empresa. Cumplo 100% con el aprendizaje.

  • Daniel SĂĄnchez Romero

    Member
    15 junio, 2025 at 7:59 pm

    Conocer diferentes ramas del turismo y saber que cuento con un entorno donde puedo aplicarlas al cien por ciento. Principalmente en el sector turístico, pero también con un enfoque al cuidado y la preservación tanto de los espacios naturales como aquellos atractivos arquitectónicos, históricos y culturales.

  • Daniel SĂĄnchez Romero

    Member
    15 junio, 2025 at 7:57 pm

    A título personal lo mås relevante es haber aprendido sobre turismo naranja, ya que es una rama que desconocía y que probablemente es en la que tengo mås potencial por el lugar dónde me encuentro laborando. Sinceramente me dió una gran satisfacción saber que ahora lo podré aplicar e incrementar proyectos dentro del sector turístico, abarcando así la mayor parte posible del territorio.

  • Daniel SĂĄnchez Romero

    Member
    15 junio, 2025 at 7:54 pm

    El aprendizaje sobre las diferentes ramas del turismo que se pueden explorar y explotar de manera responsable con la finalidad de mejorar, innovar y asĂ­ abrir nuevos caminos y canales de comunicaciĂłn en materia turĂ­stica.
    En lo personal aprendĂ­ sobre turismo naranja, me resulta muy importante que tengamos esas herramientas y sobre todo poder aplicarlas a nuestro entorno.

  • Daniel SĂĄnchez Romero

    Member
    15 junio, 2025 at 7:52 pm

    Realmente la información brindada fué de gran ayuda y valor. Principalmente a las personas dedicadas al åmbito turístico pero también para nutrir con esta información a las personas que se encuentran en este rubro a nuestro entorno.
    Te abre la mentalidad y te ayuda a la creaciĂłn de nuevos proyectos, asĂ­ como a definir y tener en claro lo que realmente puede ser funcional para implementar desde el lugar dĂłnde nos encontramos y saber que hay instancias dĂłnde podemos acudir para reforzar los planes de desarrollo y los lineamientos a aplicar dentro de un entorno de vocaciĂłn turĂ­stica

  • Daniel SĂĄnchez Romero

    Member
    15 junio, 2025 at 6:08 pm

    Como servidor dentro del ĂĄrea turĂ­stica, es de suma importancia recibir estos diplomados que ademĂĄs de reforzar y nutrir nuestra informaciĂłn, nos sirven para actualizar, ya que al hablar de turismo, sabemos perfectamente que se requiere de estar a la vanguardia y principalmente siempre tener en mente que la innovaciĂłn es parte fundamental.

    Me quedo con mås información que ahora comenzaré aplicar en mis nuevos proyectos a emprender y sobre todo compartir estos conocimientos con la finalidad de abrir la mente de aquellos que se adentran en este sector tan importante.

  • Ramiro Zepeda Valenzuela

    Member
    14 junio, 2025 at 7:00 pm

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?
    Lo mås relevante que aprendí fue la diversidad de segmentos turísticos que existen y cómo cada uno responde a motivaciones y necesidades distintas del viajero contemporåneo. Me sorprendió ver cómo el turismo puede ser un medio de inclusión, bienestar, conservación cultural y natural, así como una herramienta poderosa de desarrollo local. También fue muy enriquecedor entender que la innovación no siempre implica tecnología, sino formas nuevas de ver, diseñar y ofrecer experiencias significativas y sostenibles.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Pienso aplicar lo aprendido en el diseño de estrategias y productos turĂ­sticos diferenciados para mi municipio, identificando oportunidades especĂ­ficas para desarrollar segmentos como el turismo comunitario, cultural, gastronĂłmico, de bienestar y religioso, que son altamente viables en mi regiĂłn. AdemĂĄs, quiero impulsar una narrativa turĂ­stica mĂĄs incluyente, donde se reconozca y visibilice a pĂșblicos como los jĂłvenes, las personas con discapacidad, la comunidad LGBTQ+ y quienes buscan experiencias autĂ©nticas en entornos rurales o naturales. Esto, con el objetivo de diversificar la oferta, alargar la estadĂ­a de los visitantes y fomentar una economĂ­a local mĂĄs justa y sostenible.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    SĂ­, cumplĂ­ con mis objetivos de aprendizaje, ya que ahora tengo una visiĂłn mĂĄs amplia y estructurada de los diferentes segmentos turĂ­sticos y de cĂłmo pueden conectarse con los principios de sostenibilidad, innovaciĂłn y participaciĂłn comunitaria. La unidad me dio herramientas conceptuales y ejemplos prĂĄcticos que me motivan a trabajar con mayor enfoque, creatividad y sensibilidad hacia las nuevas demandas del turismo global.

  • Erik Alcantara

    Member
    12 junio, 2025 at 12:51 pm

    ÂĄBuenas tardes! Fue una excelente unidad, se modifica el panorama y se amplia la visiĂłn respecto a lo que son los diferentes tipos de Turismo, de cuales son las mejores maneras de poderlos adoptar o desarrollar cualquiera que sea al caso, en nuestros entornos, como aprovechar sus ventajas y como enfocarnos para lograr un desarrollo turĂ­stico optimo. Desde la DirecciĂłn de Turismo, esta unidad aporta conocimientos que nos ayudan a discernir y entender mejor a los diferentes tipos de Viajeros, turistas y asi poder hacer los cambios y mejoras necesarias para brindar mejor atenciĂłn y servicios.

  • MARIA ELISA QUIJADA BADILLO

    Member
    10 junio, 2025 at 11:13 pm

    😀Respuestas despuĂ©s de cumplir con el Diplomado de InnovaciĂłn TurĂ­stica

    ¿Qué fue lo mås relevante que aprendiste en este curso?

    Lo mĂĄs relevante que aprendĂ­ en este curso fue la importancia de la innovaciĂłn y la tecnologĂ­a en el sector turĂ­stico. AprendĂ­ sobre las Ășltimas tendencias y herramientas para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia y la productividad, y crear nuevos productos y servicios turĂ­sticos. TambiĂ©n aprendĂ­ sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el turismo, y cĂłmo podemos aplicar estos principios en nuestros proyectos y negocios.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    Pienso aplicar lo que aprendí en este curso para mejorar y innovar en mi propio proyecto de artesanías de Metepec y la Tlanchana Árbol de la Vida. Quiero utilizar las herramientas y tecnologías que aprendí para crear una experiencia mås atractiva y personalizada para mis clientes, y para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de mis productos en el mercado. También quiero aplicar los principios de sostenibilidad y responsabilidad social para asegurarme de que mi proyecto sea beneficioso para la comunidad y el medio ambiente.

    ÂżCumpliste con tus objetivos de aprendizaje?

    Sí, creo que cumplí con mis objetivos de aprendizaje en este curso. Aprendí mucho sobre la innovación y la tecnología en el sector turístico, y sobre cómo aplicar estos conocimientos en mi propio proyecto. Me siento mås capacitado y confiado para innovar y mejorar en mi proyecto, y para crear una experiencia mås atractiva y sostenible para mis clientes. También me gustaría seguir aprendiendo y mejorando en el futuro, y estoy emocionado de aplicar mis nuevos conocimientos y habilidades en mi proyecto

Page 1 of 7

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos