Ejercicio del curso DinĂĄmicas y tendencias del mercado: tendencias dominantes

  • Fernanda Bustamante

    Member
    22 abril, 2025 at 11:41 am

    viendo las tendencias, podrĂ­a aportar los siguientes puntos para el pueblo mĂĄgico de magdalena

    Diversificar la economĂ­a local mediante productos turĂ­sticos innovadores que generen ingresos para artesanos, guĂ­as, productores locales y prestadores de servicios.

    Incrementar el nĂșmero de visitantes y su estancia promedio, atrayendo a un turista mĂĄs consciente, con mayor interĂ©s en vivir el destino a profundidad.

    Fortalecer la identidad cultural de Magdalena, valorizando nuestras tradiciones y dĂĄndoles una nueva proyecciĂłn.

    Mejorar nuestra competitividad como destino, al adaptarnos a las nuevas formas de consumo turĂ­stico y profesionalizar la oferta.

  • Clara Yesica Castro Castro

    Member
    17 abril, 2025 at 8:43 pm

    Me parece que con pequeñas acciones todos podemos ser parte del cambio para apoyar a la sostenibilidad de nuestro entorno, desde el lugar que ahora ocupo de servicio pĂșblico, puedo participar con campaña a de concientizaciĂłn y promover cambios positivos.

    Dese mi posición creo que podría buscar corregir algunas malas pråcticas como utilizar el auto solo si es necesario, reciclar el agua cuando sea posible, evitar el uso excesivo de la energía eléctrica.

    Desde luego el ayuntamiento puede contribuir activando campañas audivisuales promoviendo acciones que contribuyan al cuidado del entorno, activar sus protocolos de limpieza urbana e implementar un departamento de ecología y medio ambiente

  • Reyna Chi Flores

    Member
    17 abril, 2025 at 6:50 pm

    Quiero ser agente de cambio comenzando con mi familia , mi entorno mas cercano dando el ejemplo en el uso consiente de los recursos naturales primordialmente el agua , uso en la medida posible de las energias renovables para reducir la huella ambiental y sobre todo reducir el consumo de materiales que no se puedan reciclar , adoptar una dieta mas saludable basado en menos carne y mas alimentos de origen vegetal, plantar y conservar arboles … crear nuevos habitos en todos los aspectos lo que esta a nuestro alcance como comunidad.
    Ahora bien sensibilizar a las grandes empresas al cuidado de medio ambiente

  • Katherine Arteaga MejĂ­a

    Member
    7 abril, 2025 at 10:59 pm

    Puedo ser parte de la evoluciĂłn teniendo en cuenta las tendencias que sĂ­ favorecen para la preservaciĂłn, construcciĂłn y no destrucciĂłn.
    Las tres mejores que pudiera aportar serĂ­a:
    -Concientizar con quien estoy rodeada del cuidado del agua en nuestros hogares y ĂĄreas de trabajo.
    -Ser un ser humano responsable en cuanto a la sobrepoblaciĂłn
    -Continuar siendo apoyo y sumando a la tendencia demogrĂĄfica, en mi caso seguir impulsando las capacidades de las mujeres.
    De mi parte invertirĂ­a en cursos para concientizar a los prestadores de servicios turĂ­sticos sobre el cuidado y limpieza de las calles, del consumo excesivo del agua en sus espacios, ya que son un sector que consume mucha agua, serĂ­a buscar la manera de mantener un uso equilibrado y una nociĂłn sistemica.

  • Cesar Uriel Madero Ventura

    Member
    2 octubre, 2024 at 10:51 am

    He podido observar que se han aumentado las olas de calor y que las lluvias cada ves son mas escasas, yo comenzaría con realizar cambios en mis håbitos, como utilizar menos plåsticos o en el caso reutilizarlos, cuando haya lluvias recolectarla para uso como podría ser el riego de plantas, o para usarlo en el baño.

    También con la llegada de nuevas tecnologías el cambio y la manera de las personas se puede facilitar o complicar dependiendo de su capacidad.

  • Celia Mandujano Arellano

    Member
    19 julio, 2024 at 3:14 pm

    1. Concientizåndome, así como también crear conciencia con las personas que me rodean en relación a nuestra relación con el medio ambiente

    2. Lavar menos algunas prendas, apagar las luces que no son necesarias en casa y reutilizar el agua

    3. invertir en separadores de basura, así como en señalética sobre el cuidado del medio ambiente

    4. AutonomĂ­a y autodeterminaciĂłn. Como derechos de las personas tanto para la elecciĂłn de decisiones, siempre y cuando sean con responsabilidad y sobre todo respetando los derechos de las personas y el medioambiente

  • Janeth Ventolero Fuentes

    Member
    12 junio, 2024 at 11:49 am

    He podido observar que se han aumentado las olas de calor y que las lluvias cada ves son mas escasas, yo comenzaría con realizar cambios en mis håbitos, como utilizar menos plåsticos o en el caso reutilizarlos, cuando haya lluvias recolectarla para uso como podría ser el riego de plantas, o para usarlo en el baño.

  • CĂ©sar Oswaldo Rivera Becerra

    Member
    8 junio, 2024 at 10:19 pm

    Cada dĂ­a, la naturaleza nos ofrece un espectĂĄculo de cambios constantes y sutiles.

    De la misma manera, nuestro entorno cotidiano también estå en constante evolución. Las ciudades crecen, la tecnología avanza, las relaciones se desarrollan. Estos cambios, aunque a veces pueden ser desafiantes, son una parte esencial de nuestra existencia.

    Y cĂłmo parte de mi vida cotidiana aplicĂł como todos las 3 “R”
    A Pesar de no ser un cambio global siempre es bueno saber que ayudamos con algo así sea pequeño o grande se puede notar un cambio.

  • Alejandro LĂłpez Gazca

    Member
    6 junio, 2024 at 10:34 pm

    Tengo la fortuna de trabajar para una empresa socialmente responsable, aunque son pequeñas acciones, paso a paso que da la empresa nos lleva a un mundo mejor en lo que a sostenibilidad se refiere.

    En mi vida cotidiana intento llevar en practica las tres R’s (recicla, reduce y reutiliza)

  • Patricia MĂĄrquez

    Member
    25 abril, 2024 at 2:31 pm

    Las Tendencias Dominantes actualmente son aquellas que van enfocadas mayormente a la sostenibilidad (econĂłmico, social, ambiental).

    Con eso nos referimos a ser mås eco amigables con el medio ambiente, adoptando nuevas tendencias para incorporarlas a nuestra vida cotidiana, transmitiéndolas a futuras generaciones.

  • Pamela Jatziri Herrera Olvera

    Member
    10 febrero, 2024 at 10:31 am

    Algunas acciones que implementarĂ­a en mi vida diaria serĂ­an reducir el tiempo en la ducha, reutilizar el agua que cae para otras cosas como regar plantas o el escusado, ocupar menos plasticos.

  • SANTIAGO ARTURO CUPUL CANCHE

    Member
    5 febrero, 2024 at 2:32 pm

    3 acciones en la vida contidiana:
    Reducir el consumo de embotellados.

    Comprar alimentos directamente del productor.

    Invertir en energía solar para el uso doméstico.

    Acciones de mi empresa:
    Fomentar el trabajo desde casa 1 o 2 veces a la semana para reducir combustible de traslado que provoca congestiĂłn vial y contaminaciĂłn.

    Aumentar la capacitaciĂłn en temas de los ODS.

    Trasladar estos curso-capacitaciĂłn hacia los clĂșsters turĂ­sticos enfatizando la sostenibilidad.

  • Wendy Santaolaya

    Member
    6 julio, 2022 at 12:35 pm

    Tomando mejores decisiones

    Consumir menos, cuidar que se consume, reducir uso de plĂĄsticos de 1 solo uso

    AutonomĂ­a: ser responsable de tus acciones

    AutodeterminaciĂłn: ser capaz de hacer que las cosas sucedan

  • Carlos Mauricio

    Member
    20 julio, 2021 at 8:22 am

    Donde yo vivo las lluvias se han hecho cada vez mĂĄs escasa y el calor aumenta verano con verano. Para mejorar el planeta puedo dejar de utilizar bolsas de plastico, utilizar menos el automovil y buscar la forma de reciclar mĂĄs.

    La tecnologĂ­a no hace encontrar mĂĄs facil las informaciĂłn, pero no necesariamente nos hace mĂĄs cercano. Debemos de crear herramientas inclusivas que nos ayuden a ser mĂĄs humanos.

    Oportunidades

    1.- Desarrollar mercados mĂĄs conscientes.

    2.- Mejorar la experiencia del usuario.

    3.- Hacer teletrabajo

    La autonomĂ­a y la autodeterminaciĂłn es la capacidad que tienen los individuos y las comunidades de poder decidir sobre su futuro.

  • Jans Huayca

    Member
    19 julio, 2021 at 8:08 pm

    Para conserva la vida en el planeta podrĂ­a utilizar energĂ­as renovables para alimentar la fuente de energĂ­a de la oficina. Consumir menos carne y alimentos que consuman mucha agua y reutilizar la madera para no liberar Co2 al ambiente.

    El internet de las cosas, el conciencia a lo natural y economĂ­a colaborativa pueden ayudar a mi negocio.

    La autonomĂ­a del aprendiza me parece que es una tendencia. Uno puede aprender lo que sea dentro de YouTube o internet. A su propio ritmo. En relaciĂłn a la autodeterminaciĂłn, lo veo reflejado en cĂłmo cada vez las generaciones aportan cambios a mĂĄs temprana edad como el caso de lĂ­deres ambientales y polĂ­ticos cada vez mĂĄs jĂłvenes.

  • Eli Diez Urquizu

    Member
    6 julio, 2021 at 8:51 am

    Mi propĂłsito es dedicarme mĂĄs tiempo, y tener mĂĄs contacto con el entorno natural que me rodea: saborearlo, olerlo, respirar, tocarlo y disfrutarlo. Ser mĂĄs consciente conmigo misma, crear conexiones con las personas y las comunidades locales y con el entorno, y por Ășltimo unir mi mente- corazĂłn con el propĂłsito de velar por la identidad de mi querido territorio llamado comarca del Matarraña (ubicada en la provincia de Teruel, en AragĂłn).

    Las tres mejoras para aportar estilo de vida para conservar vida planeta:

    Trabajar en campos abandonados y recuperar las variedades agrĂ­colas que plantaban mis abuelos (tomates, judĂ­as, pimientos..).

    Generar propia energĂ­a.

    Enseñar a otros (los de mis comunidades) y aprender sobre cómo regenerar el planeta, es decir mi entorno.

    Los cambios tecnolĂłgicos estĂĄn alineados con la sostenibilidad y regeneraciĂłn: ayuda a evitar desplazamientos (reuniones), menos papel, menos señalizaciĂłn y en consecuencia menos mantenimiento. Tambien puede ayudar a controlar los consumos de energĂ­a y agua potable


    Trabajo en una administración local, soy técnica de gestión turística de la Comarca del Matarraña, llevo 20 años de experiencia y las mejoras que me han aportado son:

    mejora en el canal de comunicaciĂłn (gestiono 20 grupos de whatsapp, son los distintos oficios del sector turĂ­stico del territorio que trabajo), esto ha sido un avance.

    menos inversiĂłn en la ediciĂłn de material promocional, ahora casi todo es digital.

    Menos inversión en la señalización, un código QR soluciona muchas cosas.

    La autonomía se emplea en términos de compensación y la autodeterminación la decisión es consensuada entre los actores de un territorio.

  • Abril Elizabeth Maldonado Esparza

    Member
    28 mayo, 2021 at 2:01 pm

    Hoy en día los cambios en nuestra vida cotidiana estån a la orden del día para simplificarnos y ayudarnos en la realización de tareas complejas, sin embargo, todo ello ha ido deteriorando a nuestro entorno por lo tanto deberíamos ser conscientes del impacto que generamos y tomar acción en pequeñas cosas dentro de nuestra cotidianidad:

    · Reducir el uso de envases descartables o de un solo uso

    · Usar bicicleta o transporte pĂșblico en lugar de auto individual

    · Reducir nuestras tendencias de consumo

    Todas las mejoras anteriores van de la mano con la implementaciĂłn de tecnologĂ­as que han llegado para generar un cambio radical del que no haremos desuso, mismas que han innovado la forma de comercializar como, por ejemplo, para un restaurante:

    · ImplementaciĂłn de menĂșs digitales

    · Realización de pedidos a través de apps

    · Así como su difusión a través de redes sociales y las opiniones del lugar en su sitio web o en plataformas especializadas

    Cabe mencionar que todo esto es para Ășnico beneficio del cliente y del vendedor y este tiene la libertad de decidir quĂ© tantos de estos cambios adapta a su negocio.

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

ÂĄGRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos