Sin un buen control que permita el análisis de los recursos proyectados, generados y ejercidos en tiempo real es casi imposible tener un proyecto o una organización saludable.
El presupuesto es un proceso analítico imprescindible que sirve como soporte para proyectar, asignar y controlar los recursos que invertimos y ganamos. Aporta ventajas significativas a las personas y las organizaciones al permitirnos controlar nuestros recursos y tomar decisiones financieras y nos brinda seguridad, eficiencia y eficacia.
Llevar las cuentas sí cuenta para crecer…
Alejandra Zorrilla
¿Crees que preparar un presupuesto y darle seguimiento es un reto inalcanzable?

¡Hola! Soy Alejandra Zorrilla, creadora de contenido para el vivero de aprendices idyd.
Te doy la bienvenida al microcurso de presupuesto dispuesto en el que vamos a explorar cómo traducimos o medimos los recursos en dinero para comparar y dimensionar los alcances de la organización, orientar, medir y conseguir mejores maneras de invertir.
Exploraremos la importancia de los flujos financieros para saber si una organización es saludable, dónde está su punto de equilibrio, cuál es su rentabilidad, utilidad, saber cuántos meses tienes asegurados de supervivencia, o cuándo necesitará financiamiento para lograr la continuidad de tu negocio.
Conoceremos cómo un presupuesto nos puede servir para proyectar, calcular y asignar recursos; para conocer con cuánto necesitamos contar en cada momento de la aventura; para evaluar y controlar el desempeño de los proyectos; para detectar desviaciones respecto a lo que proyectamos y para identificar oportunidades o riesgos venideros.
Comprenderemos que existen distintos enfoques para definir lo que es necesario contabilizar y evaluar en un presupuesto dependiendo si se trata de una organización de servicios, de producción, de comercialización, de cultivo o explotación forestal.
Objetivos
Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para proyectar, evaluar y controlar el presupuesto de las organizaciones.
Conocimientos
Sobre los componentes y consideraciones para construir un presupuesto y controlar las finanzas de un proyecto y organización.
Habilidades
Para analizar los recursos proyectados, generados y ejercidos en tiempo real.
Actitudes
De orden, dirección, enfoque y respeto.
Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.
Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.
¿Prefieres una propuesta para aprendizaje guiado o compartido?
Solicita más información para tí o tu grupo.
¿Quieres saber más sobre mi perfil? Da click aquí en Alejandra Zorrilla.
Este microcurso forma parte de la ruta de aprendizaje de desarrollo organizacional centrado en la identidad.
Contenido del Curso

Curso Incluye
- 8 Lecciones
- 1 Cuestionario
- Diploma del Curso