
El manejo inadecuado de emociones en el contexto organizacional genera insatisfacción y pérdida de energía tanto en los procesos internos que afectan el desempeño de los colaboradores, como en las relaciones con los clientes.
Conocer las emociones que nos mueven y aprender a utilizarlas en favor de nuestras organizaciones, nos permite responder con oportunidad a los retos del entorno, producir estados de ánimo que prevalezcan en el tiempo y generen sentido de lealtad y pertenencia.
Las emociones mueven a quienes mueven el mundo.
Alejandra Zorrilla
¿Crees que las emociones afectan la calidad de nuestras decisiones?

¡Hola! Soy Alejandra Zorrilla, fundadora y directora de identidad y desarrollo.
Te doy la bienvenida al microcurso de emociones movilizadoras de una organización con sentido en el que vamos a reflexionar sobre cómo funcionan las diferentes emociones que nos impulsan a actuar de una u otra manera y la importancia de fortalecer la capacidad de las organizaciones para provocar estados de ánimo que nos muevan a su favor.
Exploraremos cuáles son las diferentes emociones, cómo se convierten en respuestas físicas que son controladas por nuestro cerebro y porqué afectan nuestros pensamientos y actuaciones.
Conoceremos los antecedentes históricos de las emociones y profundizaremos en las ocho emociones movilizadoras planteadas por Robert Plutchik para utilizarlas y vinucularnos mejor con nuestros interlocutores, motivarlos a apreciar nuestras propuestas y actuar de acuerdo con nuestros planteamientos.
Comprenderemos que las emociones son el motor que mueve a la sociedad y al consumo, pues al tiempo que nos humanizan, nos hacen manipulables, y aprenderemos a utilizarlas para crear organizaciones más armoniosas y productivas.
Objetivos
Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para gestionar las emociones que mueven a tu organización.
Conocimientos
Sobre el origen, funcionamiento y utilidad de las emociones básicas.
Habilidades
Para controlar y utilizar las emociones en diferentes circunstancias.
Actitudes
De empatía, comprensión e inteligencia emocional.
Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.
Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.
¿Prefieres una propuesta para aprendizaje guiado o compartido?
Solicita más información para tí o tu grupo.
Este microcurso forma parte de la ruta de aprendizaje de organizaciones con sentido.
Contenido del Curso

Curso Incluye
- 8 Lecciones
- 1 Cuestionario
- Diploma del Curso