Una de las decisiones más importantes y significativas para tener una organización sólida, eficiente y transformadora es definir una estructura de gobierno adecuada. La rigidez y la inflexibilidad de las estructuras ralentiza el trabajo y dificulta o imposibilita la toma de decisiones oportunas, pues genera burocracias internas que entorpecen la eficiencia de los procesos y aumentan los costos de supervisión.
Existen distintos tipos de estructuras que sirven para distintos tipos de organizaciones, proyectos o procesos. Tanto las configuraciones en red, como las matriciales y las circulares representan oportunidades que permiten a las organizaciones operar de manera alineada, ordenada y a la vez flexible, para conformar el tipo de mundo que queremos crear.
Las personas logramos juntas...
Alejandra Zorrilla
¿Crees que es fácil cooperar sin poder interactuar?
¡Hola! Soy Alejandra Zorrilla cocreadora y coordinadora de la red de colaboradores de idyd.
Te doy la bienvenida al microcurso de estructuras organizacionales en el que reflexionaremos sobre diferentes tipos de estructuras, sus ventajas y desventajas para que puedas elegir una fórmula que sea congruente con los valores y la personalidad que quieras manifestar, para conformar el tipo de mundo en que quieres vivir.
Exploraremos diferentes estructuras que establecen, dividen, agrupan las acciones, el poder y las responsabilidades que corresponden a diferentes roles dentro de la organización.
Comprenderemos la diferencia entre las estructuras lineales, funcionales, divisionales, matriciales, en red y circulares, sus principales ventajas y desventajas.
Conoceremos fórmulas para mejorar la autogestión de los equipos y la importancia de encontrar una estructura de gobierno que le ayude a tu organización.
Objetivos
Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para decidir la estructura de gobierno adecuada para gestionar tu organización.
Conocimientos
Sobre tipos y características de diversas estructuras organizacionales.
Habilidades
Para distribuir responsabilidades y roles en una organización con sentido.
Actitudes
De corresponsabilidad, equilibrio, trabajo en equipo.
Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.
Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.