Cada discurso manifiesta pensamientos, ideas, creencias, razones, sentimiento y posiciones de una persona, una época o un sistema.
Identificar de dónde vienen los paradigmas que determinan nuestras creencias sobre desarrollo, equidad o responsabilidad, implica explorar el contexto, el discurso y las tendencias conceptuales que se entretejen al concebir lo que es comunidad, patrimonio, cultura, economía, ciencia, migración, turismo, poder o política pública, entre otros asuntos, para encontrar los valores que abren camino a la reflexión crítica sobre el tema que queremos analizar.
Lo que decimos entre líneas también significa...
Alejandra Zorrilla
¿Crees que el turismo debe orientarse a la satisfacción de los visitantes, de los anfitriones, de los pueblos o de las comunidades que se conforman al encontrarnos?
¡Hola! Soy Alejandra Zorrilla, fundadora y directora de identidad y desarrollo.
Te doy la bienvenida al microcurso de introducción al análisis del discursos el que reflexionaremos sobre los paradigmas que se expresan entrelíneas e influyen en nuestras creencias y estrategias de desarrollo.
Exploraremos discursos que han influido en la concepción de las relaciones entre viajeros y visitantes, gobernantes y súbditos, necesidades y satisfactores para identificar lo que se dice entre líneas.
Conoceremos algunos de los argumentos del discurso turístico y su relación con la cultura.
Comprenderemos la importancia de identificar lo que decimos entre líneas y la responsabilidad de difundir paradigmas y puntos de vista, referencias, mitos y leyendas que se reflejan en los discursos dominantes que afectan la concepción del deber ser de un sector.
Objetivos
Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para analizar los discursos dominantes y sus implicaciones.
Conocimientos
Sobre las principales líneas discursivas que incorporan los enfoques de desarrollo.
Habilidades
Para analizar discursos e identificar lo qué dicen entrelíneas y cómo afectan nuestra concepción del mundo.
Actitudes
De apertura, curiosidad y análisis crítico.
Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.
Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.