La causa y el caso para la procuración de fondos

Existe una creciente preocupación para generar fondos y recursos para las organizaciones y los proyectos de arte y cultura para desarrollar acciones que impulsen beneficios para las comunidades.

Una organización o proyecto que sabe presentar sus ventajas, su trabajo y su estructura correctamente podrá consolidar su causa. El sistema idyd presenta una propuesta que involucra a las personas para impulsar su desarrollo. Necesitamos saber explicar qué es lo que nos impulsa a actuar.

El arte y la cultura son una inversión social...

Aline Gras

¿Crees que los programas y organizaciones culturales pueden ser autosustentables y generar recursos alternos?

Aline Gras


¡Hola! Soy Aline Gras, consultora y capacitadora para organizaciones no lucrativas en las áreas de planeación estratégica, desarrollo de consejos y procuración de fondos y escritora del libro Pocuración de Fondos para la Promoción Cultural de la Colección Intersecciones de Conaculta.

Te doy la bienvenida al microcurso de La causa y el caso para la procuración de fondos en el que vamos a explorar como empezar a generar recursos para llevar a cabo proyectos culturales que impulsen la calidad de vida de los participantes o beneficiarios y de los creadores de los proyectos.

Exploraremos como lograr obtener fondos para respaldar la organización o proyecto y las personas que trabajan en ello, así como, a las personas que se benefician o disfrutan de ello.

Conoceremos la importancia de la cultura y el arte en la sociedad tiende a ser minimizada, sin embargo su impacto y beneficios son innegables.

Comprenderemos la importancia de la causa y el caso para procurar fondos y cómo la cultura es la posibilidad de ofrecer en muchos sentidos acceso a calidad de vida de las personas y de las comunidades, y el arte también posibilita a las personas expresar sus talentos.

Objetivos

Con este microcurso en identidad y desarrollo buscamos compartir conocimientos, habilidades y actitudes para gestionar tu organización de manera ágil, sistémica y productiva.

Conocimientos

Analizar las fortalezas de la organización o proyecto para impulsar su financiamiento.

Habilidades

Presentación y valoración concreta y adecuada.

Actitudes

Apertura hacia las diversas posibilidades y visión al futuro.

Recuerda que la palabra clave del autoprendizaje es autonomía.

Toma control de tus ritmos y hazte cargo de tu desarrollo.

¿Prefieres una propuesta para aprendizaje guiado o compartido?

Solicita más información para tí o tu grupo.

Este microcurso forma parte de la ruta de aprendizaje de gestión cultural comunitaria.

Sin inscribirte
MXN $ 600.00

Curso Includes

  • 8 Lecciones
  • 1 Cuestionario
  • Curso Certificate

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!