

MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Forum Replies Created
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member11 diciembre, 2020 at 12:24 pm en respuesta a: Mis objetivos del curso de diseño del espacio fĂsico y virtualAnalizar los valores del espacio fisico y evaluar la oportunidad que ellos nos brindan.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member11 diciembre, 2020 at 12:01 pm en respuesta a: Reflexiones sobre la construcciĂłn de un concepto identitarioMuchos conceptos que parecen ser novedosos, por que no lo sabemos usar, pero que deberian formar parte importante de las planeaciones antes de tomar decisiones, para los centros turisticos.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member11 diciembre, 2020 at 11:57 am en respuesta a: Propuesta de valorCuando pienses “voy a Chiapas”, sentirĂĄs la emociĂłn del encuentro con lo desconocido, cuando sientas “llegue a Chiapas”, conocerĂĄs la emociĂłn de la aventura, cuando vivas la experiencia de recorrer Chiapas, entenderĂĄs el valor y el sentido de respetar tu entorno. Cuando recuerdes que estuviste en Chiapas… Vas a querer regresar!!
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member11 diciembre, 2020 at 11:46 am en respuesta a: Ejercicio de sistema de valoresnosotros identificamos, conservaciĂłn, sustentabilidad, educacion ambiental, ya que nuestros objetivos estan encaminados a un turismo responsable del cuidado del recurso.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member4 noviembre, 2020 at 2:17 pm en respuesta a: Mis objetivos personales del curso de concepto identitario son…A veces parece que mi espacio es muy identificado, sin embargo es necesario que entendamos los que pertenecemos a este espacio, encontrar la identidad de lo que queremos proyectar, y compartir con los visitantes. espero que este modulo nos ayude mucho a eso
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member4 noviembre, 2020 at 2:12 pm en respuesta a: Reflexiones sobre el espacio turĂstico regionalEl espacio en el que yo me muevo, puede llegar a ser cotidiano, y me encuentro muy familiarizada con el, pero debo valorar que ubicar en mi espacio a otras personas para las cuales, esto es nuevo, no es fĂĄcil. Ya que deben sentirse seguros en el lugar que visitan, y no tener referencias claras afectara en mucho su experiencia.
Como llegar al Cañon del Sumidero, si arribas por el Aeropuerto Angel Albino Corzo, te diriges a Chiapa de corzo y puedes tomar uno de los tours acuaticos en cualquiera de las 5 cooperativas, posteriormente en algun servicio de transportación, tomar camino a Tuxtla Gutierrez y te diriges a los Miradores del Cañon, cualquier taxi, o transportadora, puede apoyarte.
si llegas a la Ciudad de Tuxtla por carretera, tomando el libramiento norte de la Ciudad, encontraras la calzada al sumidero, a traves de la cual puedes dirigirte a los Miradores, tomar el recorrido terrestre, y posteriormente al bajar, puedes retomar al libramiento norte, tomando a la izquierda, siguiendo las señalizaciones a Chiapa de corzo, encuentras 5 cooperativas; tomando el libramiento norte a la derecha, despues de los miradores, entonces sigues la señalizacion a Chicoasen, ahi hay una opción mas para recorrer el cañon por agua.
Todas las Opciones valen la pena.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member4 noviembre, 2020 at 1:42 pm en respuesta a: Ejercicio de anĂĄlisis del espacio turĂstico regionalMARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member21 octubre, 2020 at 1:41 pm en respuesta a: Mis objetivos personales sobre anĂĄlisis del espacio turĂstico regional son…Mis objetivos son: encontrar rutas prĂĄcticas de respeto y posicionamiento de mi espacio, ya que muchos son los actores que convergen y que tienen injerencia, sin embargo no tienen la valoraciĂłn correcta de el hecho de tener la oportunidad de contar con este elemento.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member14 octubre, 2020 at 4:55 pm en respuesta a: Reflexiones sobre el manejo de visitantesCuando entendemos que somos parte de un todo, y que necesitamos colaborar en que el destino y la actividad que se desarrolla, somos responsables de la parte que nos toca. y la ejecutamos con el cuidado y atenciĂłn que necesitan el resto de las partes, es eso lo que debemos procurar, hacer y participar efectivamente en el sistema.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member14 octubre, 2020 at 4:29 pm en respuesta a: Buenas prĂĄcticas de gestiĂłn turĂsticaSomos ANP, y eso hace que todas nuestras acciones sean enfocadas a la conservaciĂłn de nuestra y las demĂĄs ĂĄreas que necesitan protecciĂłn. Sin embargo somos capacitadores de empresas que tienen injerencia o que realizan alguna actividad turĂstica, para sensibilizarlos de la importancia del cuidado, de igual forma colaboramos con otras instituciones para que puedan compartir el cuidado de la biodiversidad sea ANP o no
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member14 octubre, 2020 at 2:18 pm en respuesta a: Ejercicio de mapa mental sobre impactos positivos y negativos…Buenas tardes, mi mapa mental, que en flechas rojas tiene a quienes en el sistema, solo reciben beneficios de el, y en verde a quienes dan y reciben, aparte los dos sectores usuarios del destino, y turistas que harĂĄn uso de los beneficios del sistema, el grupo de usuarios si representa retorno de beneficios, pero los turistas por el momento solo estĂĄn visitando, sin beneficiar directamente.
MARESA ADONAI CONTRERAS CRUZ
Member13 octubre, 2020 at 8:08 pm en respuesta a: Mis objetivos del curso de Manejo de Visitantes son:Reforzas mis conocimientos, aprender cosas nuevas y relacionarme con otros actores, a los que yo pueda apoyar y que puedan apoyarme, con el fin de generar alianzas por el bien del turismo en mi ciudad