Foros

Pregunta, encuentra y conecta con nuestra comunidad de personas comprometidas con crear un mundo mejor.

  • Maribel Rosales Duarte

    Member
    3 agosto, 2025 at 9:02 pm

    Durante esta unidad, comprendí de manera más profunda la diferencia entre los conceptos de sustentabilidad, sostenibilidad y regeneración, y cómo cada uno implica diferentes niveles de compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la economía local. Lo más relevante que aprendí fue que la regeneración va más allá de minimizar el impacto ambiental: busca restaurar y revitalizar los ecosistemas y comunidades involucradas en las actividades turísticas.

    También aprendí sobre estrategias prácticas para aplicar estos conceptos en destinos turísticos, como el uso eficiente de los recursos, el fomento de economías locales, la educación ambiental para visitantes y la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones.

    Pienso aplicar lo que aprendí para diseñar proyectos turísticos más responsables y conscientes, donde el bienestar ambiental y social estén al centro de cada decisión. Por ejemplo, puedo promover experiencias turísticas que involucren la reforestación, el consumo local, la gestión adecuada de residuos o incluso actividades culturales que valoren la identidad del lugar.

    Sí, cumplí con mis objetivos de aprendizaje porque ahora me siento más capacitado/a para identificar prácticas no sostenibles y proponer alternativas que realmente aporten al desarrollo sostenible del destino, con una visión regenerativa y a largo plazo.

  • María Ivette Ortiz Mata

    Member
    3 agosto, 2025 at 7:57 pm

    Darle un sentido real a la sustentabilidad es muy importante a considerar en cualquier proyecto turístico y apuntar a la regeneración le da un nuevo sentido a dichos proyectos. Todo este tema es muy relevante para un buen futuro social y turístico.

  • ANAYANCI OCAMPO TOVAR

    Member
    3 agosto, 2025 at 7:52 pm

    En esta unidad, las clases me ayudaron a reforzar algunos conceptos de patrimonio tangible e intangible. Como patrimonialista, es de gran importancia que las comunidades reconozcan, valoren, preserven y aprovechen sus recursos, que sepan que pueden y deben ser parte de esta cadena de valor y mostrar al mundo la riqueza cultural, natural e histórica que poseen, de manera eficiente, sin comprometer su patrimonio. Me encanto esta unidad

  • Xóchitl María Vázquez Duarte

    Member
    3 agosto, 2025 at 7:46 pm

    Que la sustentabilidad en el turismo busca satisfacer las necesidades actuales sin afectar a las futuras generaciones, cuidando el ambiente, la economía y lo social. La sostenibilidad amplía esta idea, buscando equilibrio entre estos tres aspectos. Por otro lado, la regeneración va más allá, proponiendo que el turismo no solo evite dañar, sino que mejore y restaure los lugares visitados. Como parte delbgremio debemos aplicar estos conceptos para lograr un turismo responsable, que beneficie tanto a las personas como al planeta.

  • Clara Yesica Castro Castro

    Member
    3 agosto, 2025 at 6:28 pm

    Es muy importante tener la conciencia sobre un turismo responsable, realizar practicas turísticas amigables con el medio ambiente, con el entorno y con la naturaleza.

    En esta unidad aprendí muchas cosas que puedo poner en práctica ya que mi pueblo mágico es uno de los lugares dónde respetar el medio es vital para todos.

  • Luis Fernando García Gil

    Member
    3 agosto, 2025 at 6:02 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Lo más relevante que aprendí en este curso fue reconocer las tendencias relacionadas con sostenibilidad para la práctica del turismo, y que no necesariamente se aplican exclusivamente en el turismo de naturaleza, ecoturismo, etc.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Más allá de la aplicación, me sirve como base para implementar un proceso de investigación a profundidad para la incorporación de esos principios en las actividades promovidas por el sector público.

    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    Tal vez.

    • Belen Garcia

      Member
      3 agosto, 2025 at 6:59 pm

      Los que es la sustentabilidad, sostenibilidad y la regeneración van de la mano para desarrollar el turismo para un mejor servicio al visitante.

  • Ventura Ríos García

    Member
    3 agosto, 2025 at 4:54 pm

    En el contexto actual de crisis climática, pérdida de biodiversidad y desigualdad social, el turismo ya no puede limitarse a ser una actividad económica basada en la explotación de recursos y la atracción de visitantes. Hoy más que nunca, es imperativo que el turismo se transforme en una herramienta de transformación positiva, especialmente en territorios donde las comunidades locales son guardianas de la cultura y la naturaleza.

    La sustentabilidad, entendida como la capacidad de mantener los recursos naturales en el tiempo, es un punto de partida necesario. Sin embargo, la sostenibilidad va más allá, integrando dimensiones sociales y económicas que garantizan que el desarrollo turístico sea inclusivo, justo y equitativo. En este sentido, la participación activa de las comunidades locales no es opcional, sino esencial: son ellas quienes deben decidir cómo, cuándo y para qué se desarrolla el turismo en sus territorios.

  • NANCY KARINA ROMAN GARCIA

    Member
    3 agosto, 2025 at 4:01 pm

    El poder identificar y sobre todo diferenciar los conceptos de sostenibilidad, sustentable y regeneración, y de como se aplica a nuestro desarrollo turístico, incluyendo ante todo a la comunidad. El conocer como regenerar nuestro entorno natural en pro del turismo y sobre todo de como debemos cuidarlo como turistas.

  • NANCY KARINA ROMAN GARCIA

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:55 pm

    El poder identificar y sobre todo diferenciar los conceptos de sostenibilidad, sustentable y regeneración, y de como se aplica a nuestro desarrollo turístico, incluyendo ante todo a la comunidad.

  • Yamil Rivera

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:25 pm

    Durante este curso, me ha sido posible la identificación de entre los términos; Sustentabilidad, Sostenibilidad y Regeneración. Así como también, su importancia e impacto en poner a prueba en el sector, garantizando un mejor desarrollo de los recursos naturales y culturales.

  • Gloria veronica Quiñonez Morales

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:09 pm

    Considero que ahora más que antes, estamos en el momento y en el secctor correcto para concientizar a nuestros turistas de la importancia que respresenta cuidar nuestro entorno, ayudar a nuestras comunidades y dar el ejemplo de sostenibilidad, mendiante la aplicación de prácticas, que en el futuro cambiaran la perspectiva del turista y mejoraran las condiciones de nuestro entorno. Colaborar en conjunto con dependencias como educación, ecología, agropecuario y Des. Artesanal; por mencionar algunos para desarrollar programas e implementar prácticas que ayuden a equilibrar o frenar el avance del cambio climatico en mi Pueblo Mágico.

  • Zoraida Pérez Herrera

    Member
    3 agosto, 2025 at 2:46 pm

    En general toda las unidades estuvieron muy interesantes reforcé mis conocimientos sobre sostenibilidad y turismo regenerativo excelente todos los expositores

  • Luis David Velázquez Benítez

    Member
    3 agosto, 2025 at 1:39 pm

    Clases super interesantes, descubriendo cosas nuevas

  • Claudia Gonzalez

    Member
    3 agosto, 2025 at 1:01 pm

    1. Todas las clases fueron de gran conocimiento aprendido, ya que siendoque la sostenibilidad la sustentabilidad y la regeneración van de la mano en una linea transversal que tiene que impactar de manera positiva con el acompañamiento de la cadena de valor y como principales pilares la comunidad. 2. esto refiere que en donde la puedo aplicar en mi destino es en llevar a cabo la realizacion de los lineamiento establecidos para asi tener un turismo y turistas que influyan positivamente en todo el destino o lugar que se visite. 3. si, se cumplio con la idea que se tenia sobre estos 3 conceptos.

  • Reyna Aguilar

    Member
    3 agosto, 2025 at 11:52 am

    Aprendí la diferencia entre la sustentabilidad y sostenibilidad aplicadas a un turismo responsable nos permite equilibrar el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social. Con esta visión integral, garantizamos los recursos naturales y culturales para futuras generaciones creando un turismo mas sustentable y consciente,

  • Geraldine Pedroza Barra

    Member
    3 agosto, 2025 at 9:34 am

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Sobre como hacer de la experiencia turistica una actividad que siga impactando positivamente al desarrollo económico, que al mismo tiempo trate con respeto a la naturaleza.
    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Para promover entre los prestadores de servicio capacitaciones para que juntos comprendamos como hacer un turismo que cuide al planeta.
    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    Si, aprendí bases teóricas sobre el turismo sostenible

  • CARLA PAMELA PULIDO LÓPEZ

    Member
    3 agosto, 2025 at 8:47 am

    Cada uno de los temas es de vital importancia, estamos en la linea que define lo que se puede hacer o la catástrofe de lo que pudo ser si no hacemos nada , importante el reorganizar nuestros planes de trabajo con las nuevas líneas de acción con el Turismo sustentable, sostenible y regenerativo.

  • Silvia Cervantes Osorio

    Member
    3 agosto, 2025 at 8:11 am

    Lo más relevante para mí es que todos los que vivimos en el planeta tierra podemos y tenemos que involucrarnos para lograr que nuestro entorno sea sostenible y con ello minimizar el cambio climático , recordando que la tierra es nuestra casa y tenemos que mantenerla en condiciones para poder habitarla.

  • Luis Javier Ovalle Rodriguez

    Member
    2 agosto, 2025 at 11:39 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Conocer de los temas ya que no tenía mucho conocimiento de ellos.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Apenas estamos emprendiendo en turismo, creo que es una buena oportunidad para aplicarlo de un inicio

    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    si todos los temas fueron interesantes.

  • Ma. Guisela León León

    Member
    2 agosto, 2025 at 9:06 pm

    Que tenemos una gran responsabilidad con el los destinos, hacer campañas para concientizar a los turistas nacionales u extranjeros para el cuidado de los destinos, no dejarlo solo a los locatarios, porque es de todos. Que debemos ser viajeros para conectar con el destino, las comunidades, para que todos ganemos. Muchas gracias,

Page 3 of 5

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos