Foros

Pregunta, encuentra y conecta con nuestra comunidad de personas comprometidas con crear un mundo mejor.

  • NANCY KARINA ROMAN GARCIA

    Member
    3 agosto, 2025 at 4:01 pm

    El poder identificar y sobre todo diferenciar los conceptos de sostenibilidad, sustentable y regeneración, y de como se aplica a nuestro desarrollo turístico, incluyendo ante todo a la comunidad. El conocer como regenerar nuestro entorno natural en pro del turismo y sobre todo de como debemos cuidarlo como turistas.

  • NANCY KARINA ROMAN GARCIA

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:55 pm

    El poder identificar y sobre todo diferenciar los conceptos de sostenibilidad, sustentable y regeneración, y de como se aplica a nuestro desarrollo turístico, incluyendo ante todo a la comunidad.

  • Yamil Rivera

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:25 pm

    Durante este curso, me ha sido posible la identificación de entre los términos; Sustentabilidad, Sostenibilidad y Regeneración. Así como también, su importancia e impacto en poner a prueba en el sector, garantizando un mejor desarrollo de los recursos naturales y culturales.

  • Gloria veronica Quiñonez Morales

    Member
    3 agosto, 2025 at 3:09 pm

    Considero que ahora más que antes, estamos en el momento y en el secctor correcto para concientizar a nuestros turistas de la importancia que respresenta cuidar nuestro entorno, ayudar a nuestras comunidades y dar el ejemplo de sostenibilidad, mendiante la aplicación de prácticas, que en el futuro cambiaran la perspectiva del turista y mejoraran las condiciones de nuestro entorno. Colaborar en conjunto con dependencias como educación, ecología, agropecuario y Des. Artesanal; por mencionar algunos para desarrollar programas e implementar prácticas que ayuden a equilibrar o frenar el avance del cambio climatico en mi Pueblo Mágico.

  • Zoraida Pérez Herrera

    Member
    3 agosto, 2025 at 2:46 pm

    En general toda las unidades estuvieron muy interesantes reforcé mis conocimientos sobre sostenibilidad y turismo regenerativo excelente todos los expositores

  • Luis David Velázquez Benítez

    Member
    3 agosto, 2025 at 1:39 pm

    Clases super interesantes, descubriendo cosas nuevas

  • Claudia Gonzalez

    Member
    3 agosto, 2025 at 1:01 pm

    1. Todas las clases fueron de gran conocimiento aprendido, ya que siendoque la sostenibilidad la sustentabilidad y la regeneración van de la mano en una linea transversal que tiene que impactar de manera positiva con el acompañamiento de la cadena de valor y como principales pilares la comunidad. 2. esto refiere que en donde la puedo aplicar en mi destino es en llevar a cabo la realizacion de los lineamiento establecidos para asi tener un turismo y turistas que influyan positivamente en todo el destino o lugar que se visite. 3. si, se cumplio con la idea que se tenia sobre estos 3 conceptos.

  • Reyna Aguilar

    Member
    3 agosto, 2025 at 11:52 am

    Aprendí la diferencia entre la sustentabilidad y sostenibilidad aplicadas a un turismo responsable nos permite equilibrar el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social. Con esta visión integral, garantizamos los recursos naturales y culturales para futuras generaciones creando un turismo mas sustentable y consciente,

  • Geraldine Pedroza Barra

    Member
    3 agosto, 2025 at 9:34 am

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Sobre como hacer de la experiencia turistica una actividad que siga impactando positivamente al desarrollo económico, que al mismo tiempo trate con respeto a la naturaleza.
    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Para promover entre los prestadores de servicio capacitaciones para que juntos comprendamos como hacer un turismo que cuide al planeta.
    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    Si, aprendí bases teóricas sobre el turismo sostenible

  • CARLA PAMELA PULIDO LÓPEZ

    Member
    3 agosto, 2025 at 8:47 am

    Cada uno de los temas es de vital importancia, estamos en la linea que define lo que se puede hacer o la catástrofe de lo que pudo ser si no hacemos nada , importante el reorganizar nuestros planes de trabajo con las nuevas líneas de acción con el Turismo sustentable, sostenible y regenerativo.

  • Silvia Cervantes Osorio

    Member
    3 agosto, 2025 at 8:11 am

    Lo más relevante para mí es que todos los que vivimos en el planeta tierra podemos y tenemos que involucrarnos para lograr que nuestro entorno sea sostenible y con ello minimizar el cambio climático , recordando que la tierra es nuestra casa y tenemos que mantenerla en condiciones para poder habitarla.

  • Luis Javier Ovalle Rodriguez

    Member
    2 agosto, 2025 at 11:39 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Conocer de los temas ya que no tenía mucho conocimiento de ellos.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Apenas estamos emprendiendo en turismo, creo que es una buena oportunidad para aplicarlo de un inicio

    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    si todos los temas fueron interesantes.

  • Ma. Guisela León León

    Member
    2 agosto, 2025 at 9:06 pm

    Que tenemos una gran responsabilidad con el los destinos, hacer campañas para concientizar a los turistas nacionales u extranjeros para el cuidado de los destinos, no dejarlo solo a los locatarios, porque es de todos. Que debemos ser viajeros para conectar con el destino, las comunidades, para que todos ganemos. Muchas gracias,

  • MARIA ELISA QUIJADA BADILLO

    Member
    2 agosto, 2025 at 6:20 pm

    respondo las preguntas sobre la unidad de Sustentabilidad, Sostenibilidad y Regeneración.

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?

    Considero que lo más relevante que aprendí en este curso fue la importancia de implementar estrategias sostenibles en el sector turístico para reducir el impacto ambiental y social. Me gustó cómo se abordaron temas como la gestión ambiental turística, el turismo regenerativo y la promoción de prácticas sostenibles en destinos y proveedores. Entendí que la sostenibilidad no solo es crucial para el medio ambiente, sino también para el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?

    Pienso aplicar lo que aprendí en mi trabajo como Directora de Desarrollo Económico Turístico y Artesanal en el Ayuntamiento de Metepec. Quiero implementar estrategias sostenibles en los proyectos turísticos que desarrollamos, asegurándome de que se minimice el impacto ambiental y se promueva el desarrollo económico y social de la comunidad local. También quiero compartir mis conocimientos con otros miembros del equipo y colaborar en la creación de programas de educación y sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en el turismo.

    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?

    Sí, considero que cumplí con mis objetivos de aprendizaje en este curso. Entendí los conceptos clave de sustentabilidad, sostenibilidad y regeneración, y cómo aplicarlos en el sector turístico. También aprendí sobre las estrategias y prácticas sostenibles que puedo implementar en mi trabajo para contribuir al desarrollo sostenible de la actividad turística en mi querido Metepec. Me siento más capacitada para liderar iniciativas sostenibles y promover el turismo responsable en mi comunidad

  • Yanet Monroy Meneses

    Member
    2 agosto, 2025 at 4:49 pm

    Entendí que la sustentabilidad y la sostenibilidad depende mucho tanto del turista como del servidor de servicios el que el turista a algunos les hace falta cultura para cuidar las zonas y uno como prestador inculcar en cada tour o servicio el cuidado de ka naturaleza y de los centros culturales siempre hay que hacerles entender que no destruyan o tiren basura que todas las zonas arqueológica se deben de cuidar ya que son patrimonio de la humanidad entre nas limpio y cuidado este cada sitio ,pueblo mágico ,playa etc tiene más posibilidad de ser sostenible

  • Agustín Mendoza López

    Member
    2 agosto, 2025 at 1:37 pm

    La sustentabilidad y la sostenibilidad, temas de relevancia en un Pueblo Mágico, el turismo impacta en las actividades sobre todo en los ecosistemas, en las zonas arqueológicas y en las comunidades cuando no se tiene bien planeado las estrategias de desarrollo sustentable en nuestro destino turístico.
    Aplicar las prácticas sostenibles en las comunidades involucrando a sus habitantes quienes tenderán una mejor calidad de vida cuando se les toma en cuenta a participar, desde luego con capacitaciones para obtener empleos con sueldos competitivos.
    La sostenibilidad ambiental, tenemos que enseñar al turista, el objetivo es dar el uso responsable de nuestro recurso naturales, para no causar daño al lugar que se visita si se trata de una zona arqueológica o montaña,
    La gentrificacion en un destino que no esté regulado u ordenado, está en riesgo de perder el encanto o el atractivo por el cual llega el turismo, sobre todo cuando arriba en masa a nuestro pueblo.
    Conservar el patrimonio cultural y nuestras tradiciones es de suma importancia en los pueblos, por qué eso crea o refleja nuestra identidad, y se han estado perdiendo porque no hemos involucrado a estas nuevas generaciones,.me refiero a la lengua materna, las artesanías, las fiestas tradicionales entre otras.
    El turismo sustentable, es el único camino viable para nuestros pueblos, tenemos que prepararnos para actuar y enfrentarnos al cambio climático que cada día presenta acciones que perjudica a todos los habitantes de un pueblo o de una ciudad.

  • Verónica Ballín de Luna

    Member
    2 agosto, 2025 at 11:29 am

    Sin duda un tema importante y relevante para el quehacer turistico, todo lo que hagamos debe tener ya implicito lo sustentable y sostenible, no es un moda o una alternativa a consideracion, sino una filosofia de vida para garantizar el buen aprovechamiento de los recursos que se tienen en cada espacio, sin duda la buenas practicas sostenibles fue uno de mis temas favoritos, ya que nos dieron opciones a considerar y asi como el impacto del turismo en el medio ambiente, nos permitio reflexionar sobre la relevancia que tiene nuestro sector en nuestro espacio y porvenir.

  • Cielito Garzia

    Member
    2 agosto, 2025 at 10:45 am

    Lo más relevante fue comprender cómo aplicar principios de sostenibilidad y regeneración en proyectos reales.
    Pienso implementar lo aprendido en mis actividades profesionales y personales para generar un impacto positivo.
    Sí, cumplí con los objetivos de aprendizaje al adquirir herramientas prácticas y una nueva visión para actuar con responsabilidad ambiental y social

  • Isidro Reynosa

    Member
    1 agosto, 2025 at 10:49 pm

    Lo mas relevante fue identificar los conceptos de sustentabilidad y sustentabilidad, lograr un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social. En la práctica, esto se traduce en la gestión responsable de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y la promoción de prácticas económicas
    sustentable se aplica a la argumentación para explicar razones o defender, en tanto que lo sostenible es lo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos. y poder aplicar en lo turístico ya que será de gran beneficio

  • Verenice Carrera

    Member
    1 agosto, 2025 at 10:29 pm

    Pues que en el turismo tenemos mucho compromiso con nuestro país sobre el patrimonio cultural y sustentabilidad o sostenibilidad

Page 3 of 4

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos