Foros

Pregunta, encuentra y conecta con nuestra comunidad de personas comprometidas con crear un mundo mejor.

  • Verónica Ballín de Luna

    Member
    16 agosto, 2025 at 10:40 am

    Sin duda conocer la tendencias de como se comportan los destinos internacionales es fundamental, para los pueblo mágicos es una oportunidad de analizar los distintos perfiles a fin de seguir gestionando avances sustentables en nuestros territorios, el poder saber que los viajeros ahora tienen como una de sus prioridades es involucrarse con el entorno y la sociedad a la que visitan, recordar que la esencia del destino te hará generar una oferta diferenciadora.

  • Reyna Aguilar

    Member
    16 agosto, 2025 at 8:49 am

    Me parece una gran manera de conectar con otros destinos siempre y cuando direccionemos nuestra operación a la sustentabilidad para benefició de las comunidades locales y respete al medio ambiente.

    • Belen Garcia

      Member
      17 agosto, 2025 at 7:55 pm

      En este curso aprendimos la importancia del saber las divisiones del canvas

  • Isidro Reynosa

    Member
    15 agosto, 2025 at 10:49 pm

    Lo mas relevante de turismo Internacional que los visitantes turísticos hoy en día valoran mas la diversidad, la culturalidad y el medio ambiente de cada lugar, para mi fue muy significativo el conocer de otros países esto me permite avanzar en mi área de trabajo aplicando lo aprendido con mas responsabilidad y dar un mejor servicio a los visitantes.

  • Ma. Guisela León León

    Member
    15 agosto, 2025 at 10:05 pm

    Para mi lo más interesante fue el turismo chino y el canadiense. Como está conformado el mercado.

  • Francisco Valencia Cerda

    Member
    15 agosto, 2025 at 10:00 pm

    o más relevante que aprendí es que la sustentabilidad, la sostenibilidad y la regeneración no son solo conceptos ambientales, sino que representan estrategias clave para la competitividad de los destinos turísticos internacionales. En el análisis de mercados como el chino, canadiense y estadounidense, comprendí que los viajeros actuales valoran cada vez más la autenticidad cultural, el respeto al medio ambiente y las experiencias responsables, lo que confirma que el futuro del turismo depende de integrar estos enfoques.

    Pienso aplicar lo aprendido en el diseño y promoción de productos turísticos que, además de ser atractivos, estén alineados con prácticas responsables. Esto significa impulsar un turismo que minimice impactos negativos, fomente la inclusión comunitaria y, en el mejor de los casos, contribuya a la regeneración de entornos naturales y culturales, garantizando así beneficios duraderos tanto para visitantes como para las comunidades anfitrionas.

  • Cielito Garzia

    Member
    15 agosto, 2025 at 9:59 pm

    Lo más importante que me dejó este curso fue comprender cómo el turismo no solo se trata de viajes y servicios, sino que también está estrechamente ligado a la economía, la cultura y las relaciones entre países. Aprendí sobre la importancia de la sostenibilidad, la diversidad cultural y la profesionalización del sector para ofrecer experiencias de calidad a los visitantes.
    pienso aplicar estos conocimientos en mi desarrollo profesional dentro del área turística, ofreciendo servicios que integren responsabilidad social, cuidado del medio ambiente y promoción cultural. También me ayudará a diseñar experiencias más completas para los viajeros, con una visión global y competitiva que responda a las tendencias actuales del turismo internacional.
    Considero que sí cumplí con los objetivos del curso, ya que adquirí una visión más amplia del turismo a nivel mundial, reforcé mis conocimientos sobre su impacto económico, social y cultural, y ahora tengo herramientas para aplicarlas en mi práctica profesional y personal.

  • María Cristina Montiel Gámez

    Member
    15 agosto, 2025 at 9:57 pm

    El impacto que tienen los diferentes mercados para México.

  • MIRIAM LICET SANCHEZ SANTIAGO

    Member
    15 agosto, 2025 at 9:50 pm

    1.¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    Lo más relevante que aprendí fue la importancia de comprender las tendencias del turismo internacional y cómo influyen factores culturales, económicos y sociales en la experiencia de los viajeros. También aprendí a identificar las nuevas demandas del turista global, como la sostenibilidad, la digitalización y la búsqueda de experiencias auténticas.
    2. ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Pienso aplicar lo aprendido en la mejora de los servicios turísticos locales, adaptándolos a los estándares internacionales. Esto me permitirá ofrecer experiencias más competitivas, atractivas y de calidad para visitantes extranjeros, además de impulsar la promoción de mi municipio como un destino con vocación internacional.
    3. ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
    Sí, cumplí con mis objetivos, ya que logré ampliar mi visión sobre cómo se desarrolla el turismo a nivel internacional y cómo estas prácticas pueden implementarse de manera estratégica en el ámbito local para atraer un mayor número de visitantes.

  • MARIA ELISA QUIJADA BADILLO

    Member
    15 agosto, 2025 at 9:13 pm

    Lo más relevante que aprendiste en este curso ?Conocimientos sobre las tendencias y características del turismo internacional en diferentes regiones y países, como el turismo chino, canadiense, estadounidense, colombiano y europeo.

    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste? Para desarrollar estrategias y programas de turismo más efectivos en mi destino, aprovechando las oportunidades y desafíos que presenta el turismo internacional.

    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?, Sí, adquirí conocimientos valiosos sobre el turismo internacional y su impacto en diferentes regiones y países.

  • Luis Javier Ovalle Rodriguez

    Member
    15 agosto, 2025 at 9:01 pm

    Todo lo visto en estos temas es de gran relevancia, ya que hay muchas oportunidades de negocio con todo el turismo internacional.

  • Zoraida Pérez Herrera

    Member
    15 agosto, 2025 at 8:54 pm

    Lo más importante que aprendí es la importancia de tomar en cuenta las características de cada país, costumbres y cultura para ofrecer los paquetes de acuerdo a las necesidades.

  • JUAN ANTONIO SALCEDO SEGURA

    Member
    15 agosto, 2025 at 7:27 pm

    Aprendí el perfil, motivaciones y temporadas del turismo canadiense y estadounidense, y cómo Mascota, por su ubicación entre Guadalajara y Puerto Vallarta —este último un gran receptor de turismo norteamericano—, tiene alto potencial para atraerlos.
    Pienso aplicarlo para diseñar y promover experiencias que combinen naturaleza, cultura y hospitalidad, aprovechando la cercanía a Puerto Vallarta y Guadalajara y enfocando la promoción a los mercados de Canadá y Estados Unidos.
    Sí, porque ahora puedo orientar acciones específicas para aprovechar estos mercados, incrementar la derrama económica y posicionar a Mascota como una opción auténtica y segura en la Sierra Madre Occidental.

  • Karen Valeria Quero Hernandez

    Member
    15 agosto, 2025 at 6:46 pm

    despues de analizar los distintos mercados a los cuales podemos accesar, es impresionante saber que tenemos mucha area de conocimiento y oportunidad, pero para ello es importante saber las caracteristicas de los turistas y sus necesidades para poder cumplir de manera eficiente, asi mismo actualizarse siempre sera un punto a favor de nuestros destinos y poder proyectarlos mejor

  • Gloria Briseyda Santiago Méndez

    Member
    15 agosto, 2025 at 6:37 pm

    Es increíble lo que sucede en China: a pesar de las marcadas diferencias culturales y sociales, también es evidente cómo el país actualiza constantemente sus propias normas y leyes. A veces, parece un mundo completamente distinto y desconectado del nuestro, pero con las herramientas adecuadas y una estrategia bien definida, es posible establecer conexiones reales.

    Aquí es donde el turismo se convierte en un puente poderoso: rompe fronteras y se consolida como un movimiento necesario y transformador. Comprender cómo acceder a estos países como Estados Unidos, China y Canada, con idiomas, costumbres y dinámicas tan distintas es clave. Me entusiasma la idea de explorar formas de conectar con millones de posibles visitantes y clientes internacionales. Descubrir cómo abrir puertas en lugares tan distintos es un reto fascinante y lleno de oportunidades.

  • Neymar Jeniree Delgado Hernandez

    Member
    15 agosto, 2025 at 6:09 pm

    En la unidad de turismo internacional, lo más relevante que aprendí fue conocer las características turísticas, culturales y económicas de tres destinos clave: China, Canadá y Estados Unidos. Pude identificar sus principales atractivos, la forma en que promueven el turismo y la importancia que este sector tiene en sus economías.

    Lo que aprendí pienso usarlo para tener una visión más amplia y comparativa del turismo a nivel global, lo cual me permitirá planificar viajes, elaborar propuestas turísticas más atractivas y comprender mejor las preferencias de visitantes internacionales según su origen y cultura.

  • Patricia Picazo

    Member
    15 agosto, 2025 at 5:57 pm

    Lo más relevante fue conocer más posibilidades de crecer mi agencia de viajes con enfoque internacional. Lo pienso aplicar para mi agencia de viajes y ofrecer productos a la medida. Cumplí al 100% con los objetivos de aprendizaje

  • Karen Isabel Alcantara Ortiz

    Member
    15 agosto, 2025 at 5:38 pm

    Es importante conocer las necesidades del visitante internacional para crear productos turísticos que sean de su interés.

  • Justino Cisneros

    Member
    15 agosto, 2025 at 5:29 pm

    Lo más relevante ,es, conocer características de los turistas de otros países que visitan México.
    Tener conocimientos de las preferencias de los turistas extranjeros,me ayuda a prepararme con una atención más apropiada y aprender palabras o francés de su idioma.

  • Madeline Leon Estrada

    Member
    15 agosto, 2025 at 5:18 pm

    ¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
    El conocer como viajan los turistas de otras partes del mundo, sus motivaciones y sus potencias en cada pais.
    ¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
    Cuando me toque elaborar un tour tomar en cuenta datos de referencia y que prefieren realizar en sus viajes.
    ¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje? si, poder distinguir de manera demográfica los tipos de turistas extranjeros.

Page 4 of 4

Log in to reply.

Estamos realizando labores de mantenimiento de las 9:30pm del 15 de marzo a las 12:00am del 16 de marzo hora de la Ciudad de México.

Te recomendamos continuar mañana con tus actividades en la plataforma.

¡GRACIAS por ser parte de la comunidad!

Campus digital idyd comunidad de aprendizaje foto negritos