Reflexiones de aprendizaje de la unidad de turismo internacional
Fernanda Bustamante respondió 3 days, 9 hours ago 72 miembros · 76 Replies
prender sobre las preferencias y expectativas de los turistas chinos, canadienses y estadounidenses nos permite comprender que el turismo no es una experiencia universal, sino una vivencia profundamente influenciada por la cultura, los valores y los hábitos de cada visitante. El turista chino suele valorar la historia, la autenticidad y las experiencias grupales; el canadiense busca tranquilidad, naturaleza y respeto por el entorno; mientras que el estadounidense prioriza la comodidad, la eficiencia y el entretenimiento.
Reconocer estas diferencias no solo nos ayuda a ofrecer un servicio más personalizado, sino que también nos invita a mirar nuestro pueblo mágico desde distintas perspectivas. Al adaptar nuestras estrategias de atención y hospitalidad, no solo mejoramos la calidad del servicio, sino que sembramos el deseo de volver en quienes nos visitan. Porque cuando un turista se siente comprendido y bien recibido, no solo regresa… también recomienda.
En este curso aprendí la importancia del tener en cuenta las divisiones del canvas y en que pueden ayudarnos en nuestro entorno turístico.
lo mas reelevante que aprendi que México sin duda somos un destino que lo tiene todo y por lo tanto los viajeeros internacionales lo escogen como destino para tener vacaciones y experiencias increibles. Lo que pondre en práctica es como poder brindar estas experiencias en mi destino asi elcomo apportar algo mas para mi comunidad con la derrama economica que dejan los viajeros de otros paises.
La importancia de comprender el turismo internacional es de suma importancia, los mercados están en constante actualización y se debe conocer para poder dar una mejor oferta ante los turistas. Como las tendencias y las culturas impactan de alguna u otra manera en la selección del mercado, así mismo, la preservación y conservación de ello.
Es importante que el turista extranjero visita nuestro país pues eso nos ayuda a la economía y que hay diversidad para ofrecerles desde un pueblo mágico ,playas ,naturaleza y aventura ,zonas arqueológicas y que nosotros como prestadores de servicios podemos ayudarles a tener una increíble experiencia al igual manera nosotros poder ir más allá y en algún momento visitar sus tierras para ofrecerle al turismo mexicano y tenga la oportunidad de conocer otras culturas
Es interesante conocer tendencias de turismo internacional para poder desarrollar estrategias de evento a esos segmentos
¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
Las características que los facilitadores incluyeron en su material sobre lo que buscan los distintos mercados al momento de seleccionar sus destinos.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
En el servicio público, si bien es claro el mercado meta (estadounidense), si conocemos nuestros servicios, productos y atractivos estaremos en condiciones de empatarlos con otros mercados como el canadiense.
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
SiAprendí la importancia de conocer los gustos y necesidades de los diferentes turistas que visitan nuestro país y en este caso nuestro pueblo mágico, para aplicar estrategias que conlleven a mejorar la calidad de nuestros servicios o en su defecto identificar la particularidad de cada uno de ellos de acuerdo a su nacionalidad y poder lograr el objetivo primordial de una atención de calidad para que puedan regresar a nuestro pueblo mágico.
conocer los parametros , estadisticas y factores que influyen en la toma de desiciones del turismo internacional y su interes por nuestro bello pais, esto nos da la oportunidad de generar nuevas estrategias para atraer y sobre todo aunmentar la afluencia del turismo internacional y estancia del mismo.
Fue muy impactante darme cuenta de cómo existes variantes de turismo a nivel internacional, tanto en china, como en los otros dos países mencionados, ver la manera en que se van adaptando las tendencias a las diferentes necesidades del turista, pero en este caso deanera internacional
Planeo implementar lo aprendido en la innovación y mejora de tomar algunas de las muchas ideas mencionadas, pero adaptándolas a el entorno que me rodea
Es un placer darme cuenta que los objetivos de aprendizaje siempre se mejorar conforme van avanzando las unidades
Conocer un poco sobre el turismo internacional es fundamental para darse ideas y entender el posible público que visita nuestro destino , cada país y cada entinto es diferente pero en general sus pasiones y gustos por viajar son las mismas , buenas clases , ideas nuevas por aplicar , cada unidad suma el interés por mejorar y sumarle cosas a mi entorno de trabajar, gracias.
El turismo internacional es clave para México porque, además de impulsar la economía, permite mostrar nuestra cultura al mundo. Cada país tiene un perfil distinto de viajero, y conocerlo ayuda a mejorar la forma en que los recibimos.El turista chino busca experiencias auténticas, desde gastronomía hasta tradiciones, y la generación Z da mucha importancia a la sostenibilidad y a lo digital, usando plataformas propias como WeChat.
El turista canadiense es educado, valora la seguridad, la sostenibilidad y actividades al aire libre. Para ellos, los Pueblos Mágicos son un gran atractivo por su autenticidad y conexión con comunidades locales.
El turista estadounidense es el más frecuente. Planea sus viajes con anticipación, consume mucho contenido en redes como TikTok y busca cultura, gastronomía y servicios adaptados, lo que exige estrategias de promoción más visuales.México tiene todo para atraer a diferentes tipos de turistas: cultura, historia, gastronomía y hospitalidad. Lo importante es adaptar la estrategia a cada mercado, para que el turismo no solo genere desarrollo económico, sino también conserve tradiciones y conecte culturas.Cada uno de los destinos Turísticos que nuestro País ofrece al turismo internacional es una experiencia gastronómica, cultural, religiosa y de biodiversidad. Es necesario estar preparados para cada uno de estos nichos que buscamos lleguen hasta nuestros destinos turísticos. Su cultura, su idioma y hasta sus costumbres son parte del enriquecimiento que se forma al hacer este intercambio con cada una de sus visitas.
El mercado turístico internacional busca conocer y explorar las tradiciones, costumbres y gastronomía de cada destino. Para llegar a estos viajeros es necesario usar los canales de comunicación cotidianos de cada país, aprovechando las redes sociales y plataformas digitales.
Los turistas actuales reservan con anticipación y se informan en línea, por lo que es fundamental generar contenidos atractivos como reels, videos y entrevistas con personas locales, que transmitan de forma auténtica las experiencias y saberes ancestrales de cada Pueblo Mágico o destino.
Los más relevante que aprende son los diferentes tipos de viajeros , es muy importante conocerlos y adaptar los servicios turísticos con base a esto para lograr cumplir sus expectativas , atraerlos y también enriquecer las relaciones … Me encantó Canadá y sus pueblos indígenas
El mercado turístico en estás partes del mundo todas estas culturas tienen en cierta parte coincidencias en el sentido de explorar y conocer cada una de nuestras tradiciones y costumbres, así como de la gastronomía que cada lugar o destino de nuestro país cocina y se demuestra.
Tenemos que hacer llegar toda la información a estos países, usando desde luego cada uno de los canales de comunicación que en cada uno de estos países se usan de manera cotidiana.
Todo viajero busca cada día conocer nuestro destino, pero también son viajeros que reservan con tiempo por medio de las redes sociales en las que tenemos que explicar por medio de Reels, videos, entrevistas con personas locales que expliquen de viva voz, las experiencias y conocimientos ancestrales de desarrollo del destino, o pueblo mágico.Sin duda conocer la tendencias de como se comportan los destinos internacionales es fundamental, para los pueblo mágicos es una oportunidad de analizar los distintos perfiles a fin de seguir gestionando avances sustentables en nuestros territorios, el poder saber que los viajeros ahora tienen como una de sus prioridades es involucrarse con el entorno y la sociedad a la que visitan, recordar que la esencia del destino te hará generar una oferta diferenciadora.
Me parece una gran manera de conectar con otros destinos siempre y cuando direccionemos nuestra operación a la sustentabilidad para benefició de las comunidades locales y respete al medio ambiente.
En este curso aprendimos la importancia del saber las divisiones del canvas
Lo mas relevante de turismo Internacional que los visitantes turísticos hoy en día valoran mas la diversidad, la culturalidad y el medio ambiente de cada lugar, para mi fue muy significativo el conocer de otros países esto me permite avanzar en mi área de trabajo aplicando lo aprendido con mas responsabilidad y dar un mejor servicio a los visitantes.
Para mi lo más interesante fue el turismo chino y el canadiense. Como está conformado el mercado.
o más relevante que aprendí es que la sustentabilidad, la sostenibilidad y la regeneración no son solo conceptos ambientales, sino que representan estrategias clave para la competitividad de los destinos turísticos internacionales. En el análisis de mercados como el chino, canadiense y estadounidense, comprendí que los viajeros actuales valoran cada vez más la autenticidad cultural, el respeto al medio ambiente y las experiencias responsables, lo que confirma que el futuro del turismo depende de integrar estos enfoques.
Pienso aplicar lo aprendido en el diseño y promoción de productos turísticos que, además de ser atractivos, estén alineados con prácticas responsables. Esto significa impulsar un turismo que minimice impactos negativos, fomente la inclusión comunitaria y, en el mejor de los casos, contribuya a la regeneración de entornos naturales y culturales, garantizando así beneficios duraderos tanto para visitantes como para las comunidades anfitrionas.
Log in to reply.