Durante esta unidad, descubrĂ el potencial que tiene la inteligencia artificial para transformar la forma en que se desarrolla, promociona y gestiona el turismo. Uno de los aprendizajes mĂĄs relevantes fue entender cĂłmo la IA puede mejorar la experiencia del visitante, desde la personalizaciĂłn de recomendaciones hasta la optimizaciĂłn de rutas turĂsticas y el anĂĄlisis de grandes volĂșmenes de datos para la toma de decisiones mĂĄs informadas.
Lo que mĂĄs me llamĂł la atenciĂłn fue cĂłmo herramientas como los chatbots, los sistemas de predicciĂłn de demanda y el anĂĄlisis de sentimientos en redes sociales pueden ayudar a los destinos turĂsticos a responder mejor a las necesidades de los viajeros, al mismo tiempo que permiten un uso mĂĄs eficiente de los recursos. Esta tecnologĂa no solo mejora la competitividad de los destinos, sino que tambiĂ©n puede ser una aliada para impulsar prĂĄcticas sostenibles, como el monitoreo del impacto ambiental o la gestiĂłn de flujos turĂsticos para evitar la sobrecarga en ciertas zonas.
Pienso aplicar lo que aprendĂ en proyectos enfocados en turismo accesible e inclusivo, donde la IA puede facilitar informaciĂłn Ăștil y personalizada para personas con distintas necesidades. AdemĂĄs, veo una gran oportunidad en el uso de IA para promover destinos emergentes, diversificando la oferta y contribuyendo asĂ al desarrollo econĂłmico local de manera equitativa.
Considero que sĂ cumplĂ con mis objetivos de aprendizaje, ya que ahora tengo una visiĂłn mĂĄs clara y prĂĄctica de cĂłmo utilizar la tecnologĂa para innovar dentro del sector turĂstico. Este conocimiento me motiva a seguir explorando y proponiendo soluciones creativas que aporten al desarrollo sostenible de la actividad turĂstica en mi comunidad.
Inicio » Reflexiones de aprendizaje aprendizaje sobre inteligencia artificial aplicada al turismo » Reply To:
Foros
Pregunta, encuentra y conecta con nuestra comunidad de personas comprometidas con crear un mundo mejor.